Recuerda que el inicio de su trabajo en radio, en el año 1983 fue casual, pues conocía al profesor Ramírez Alonso, quien era el Líder del Sindicato de Trabajadores de la Radio y lo llevó al Grupo Estrellas de Oro, donde comenzó a laborar de misceláneo y después de 10 meses aprendió a grabar, editar y encartuchar, lo que lo convierte en lo que hasta ahora hace: productor de comerciales, programas y noticiarios.
La imaginación, creatividad y el ingenio han sido una constante en su desarrollo profesional, pues de manera un tanto “rústica” y “artesanal” aprendió el oficio, mismo que ahora se apoya con las nuevas tecnologías.
El béisbol es su deporte favorito, donde ha incursionado no solo para apoyar en la transmisión de los partidos en Puebla, sino que estando al lado de los narradores de los partidos y conseguir cumplir un sueño, que nunca siquiera imaginó cuando era adolescente.
Comenta que la radio le ha permitido compartir con el público la magia de sus producciones, pues hay quienes en su momento le preguntaban cómo es que se ponía la música o cómo eran los locutores con los que trabajaba, pero también observa que muy pocas personas reconocen el ejercicio de su profesión, toda vez que lo ven cotidiano y sirve para buscar siempre actualizarse y mejorar su desempeño.
Como todos quienes trabajan en radio, reconoce que es un medio mal pagado, donde en algún momento se han vivido carencias, pero que al tiempo y con el empeño diario se logra mantener una estabilidad económica.
Comments