iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Radio Emisur Radio Emisur
Memorias al aire, en Radio Emisur, hoy con Mari Carmen García Bernáldez.

Memorias al aire, en Radio Emisur, hoy con Mari Carmen García Bernáldez.

6/13/2025 · 30:53
0
12
0
12
Radio Emisur Episode of Radio Emisur

Description of Memorias al aire, en Radio Emisur, hoy con Mari Carmen García Bernáldez.

Mari Carmen García, natural de Fuente de Cantos, comparte sus vivencias en los años 80 y siguientes, dentro de una familia patriarcal, entre otras.

Read the Memorias al aire, en Radio Emisur, hoy con Mari Carmen García Bernáldez. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenos días, bienvenidos a una nueva entrega de Memorias al Aire, un espacio de Radio Emisur en el que las personas comparten con todos nuestros oyentes, con nosotros mismos, con el mundo en general, debido a Internet, por ejemplo, que pueden escuchar este mismo programa, comparten, como decía, sus experiencias vitales.

Hoy tenemos en nuestro estudio a María Carmen García Bernáldez, natural de Fuente de Cantos, residente en el centro Sierra Pinar de Zafra. María Carmen, ¿qué tal? Buenos días.

Bien, buenos días. María Carmen, como hemos dicho, naciste en Fuente de Cantos. Sí.

¿Qué recuerdos tienes de tu infancia primera allí, los amigos, la niñez, los juegos en la calle? Bien, todo con normalidad, como cualquier niño de mi época. Eso, ahora se juega menos en la calle.

Yo era más bien traviesa y, entonces, me escapaba más de dos veces por ahí. Por lo tanto, tenía que ir a buscarme casi siempre. Pero iba a un colegio que estaba bastante distante de mi casa y, como era muy buena estudiante, yo las hacía muy buenas en el colegio. Entonces, mis padres les tenían dicho a las monjas que me castigaran, que ellos sabían que yo era traviesa. Cuando dices que eres muy buena estudiante, ¿activamos la ironía? Soy buena estudiante, pero más bien perrilla.

Claro. Digo, ¿activamos, por favor, la ironía? Exactamente. Más bien irónicamente. Y, entonces, muchas veces estaba castigada, pero después no me costaba trabajo estudiar. Y, entonces, tiraba de inteligencia y, como veía que yo no aspiraba a un 10 y yo con un 5 me conformaba y yo no suspendía, entonces me dormía en los laureles y me dedicaba a hacer fechorías o no se me ocurría una buena, más o menos, cuando chica. Y fue una infancia feliz, compartida con tres hermanos que tengo, con mis abuelos que vivían con nosotros y mis padres. Y, entonces, bien.

En la segunda de cuatro hermanos. La segunda de cuatro hermanos.

¿Cómo recuerdas tu vida en familia con tus padres, tus hermanos? ¿El núcleo familiar? El núcleo familiar exactamente hasta que ya llega un momento en el que empezamos a desfilar, como se suele decir, porque nos vamos a estudiar fuera. Y, entonces, ya se rompe el núcleo familiar de las seis personas y tres con mis abuelos. Éramos nueve. Y, entonces, bueno, nueve porque mis abuelos y una hermana soltera que tenía mi abuela que vivía también con nosotros y que prácticamente fue la que nos crió.

Y, entonces, bien hasta ese momento en el que ya desfila el primero, después ya me fui yo, luego se fue otro y, entonces, ya se rompe un poquillo la monotonía de estar todos los días juntos y comer todos juntos y vivir juntos en la misma casa. Pero la familia era familia y está muy unida porque está el vínculo de mis padres. Una vez ya de que ya se casan ellos y eso ya es distinta la cosa, ¿no? Sí, sí, no te quería interrumpir. Simplemente, es decir, el apunte como se vivían padres con hermanos pero también abuelos y hermanos de abuelos. Antes la vida familiar era más multigeneracional dentro de la misma casa.

Exactamente, claro que sí, sí, sí. Además no te planteabas otra vida distinta sino que era así porque venía dado por la sociedad que había. Era una sociedad patriarcal y, entonces, pues así íbamos todos viviendo. No había ningún como ahora que ya los muchachos jóvenes se quieren independizar y, a lo mejor, estando en el mismo pueblo se van a otra casa y viven solos apartados de los padres y tienen su casa de referencia para que le hagan de comer y para que le limpien la ropa y eso. Pero a vivir mi vida me voy yo a otra casa.

Independiente con media pensión, ¿no? Exactamente, exactamente.

Comentábamos la vida con tus padres y hermanos. Has dicho, bueno, hasta que empezaron ya a desfilar una vez que uno va siendo mayor, se va casando un hermano, otro hermano, en fin, y la casa se va quedando más vacía. Pero, ¿hasta entonces en vuestra juventud los hermanos, la familia, qué tal se llevaba así de convivencia? Nosotros de convivencia, bien. Sobre todo, vamos a ver, nos llevamos, a mí mi hermano mayor me lleva cuatro años, yo le llevo tres...

¿A la siguiente? Tres, no, también cuatro, le llevo al siguiente cuatro, pero los dos chicos se llevan nada más que quince meses. Entonces, claro, ellos dos como si fueran hermanos.

Comments of Memorias al aire, en Radio Emisur, hoy con Mari Carmen García Bernáldez.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society