iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By SICOM Radio 105.9 SICOM 105.9
Memorias Poblanas 2025 02 10

Memorias Poblanas 2025 02 10

2/10/2025 · 52:56
0
47
0
47
SICOM 105.9 Episode of SICOM 105.9

Description of Memorias Poblanas 2025 02 10

Programa que echa un vistazo al pasado de nuestro Estado, contando con la participación de habitantes que han sido testigos de diferentes épocas de la historia de Puebla y que nos comparten datos importantes, anécdotas y experiencias del pasado poblano.

Read the Memorias Poblanas 2025 02 10 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

SICOM RADIO 105.9 PRESENTA
¿Te acuerdas de aquellos grandes almacenes?
¿De esas curiosas jarcerías y ferreterías?
¿De esas maravillosas casas señoriales y de las calles trazadas por ángeles?
¿Y qué decir de aquellos aguanes que tienen tanto que contarnos?
Esta es la historia y la crónica de nuestra vida cotidiana.
Memorias Poblanas.
Aro tu amor, aventurera, a tu pasado.
Ay, ay, ay, oyendo esta música.
Ve torrentería, entorna los ojos y recuerda viejos tiempos de juventud.
De Agustín Lara, cuando todavía no tenía la cuchillada.
Alodu, Agustín Ángel, Agustín María, Carlos Fausto Mariano,
Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús, Lara y Aguirre del Pino.
Ese era el nombre de Agustín Lara, que nace el 30 de octubre de 1897
en la ciudad de Jalapa, Veracruz, y muere a los 73 años en la ciudad de México.
Que no era de otro lado, no decían que era Poblano.
No, decían que era de otro lugar, de La Cotalpa, en Veracruz.
Pero la historia oficial dice que nació en Jalapa, Veracruz.
¿Es oficial?
Bueno, mira, no sabemos, realmente es como Luis Miguel, ¿no?
¿Quién sabe dónde nació?
¿Luis Miguel?
Ajá.
Luis Miguel nació en Puerto Rico, pero ya está nacionalizado mexicano.
Sin embargo, ves que decían que había nacido en Veracruz.
No, es igual que tú dices que había nacido en Venezuela.
Sin embargo, esas historias no las sabemos.
Entonces, solamente hablamos de lo que nos llega de información,
pero pues son cosas que no sabemos.
Y Agustín Lara, no sabemos dónde nació, pero sí el genio que...
Y que también estuvo acá en Puebla.
¡Claro!
¿Tú sabes de eso? Las malas lenguas, o las leyendas,
dicen que aquí se le dio el zorrajazo en el cachete, ¿no?
Dicen que en un bar donde tocaba.
Allá por San Antonio.
Todavía no estaba la noventa.
¡No!
Era la veintiocho, la veintiséis.
La noventa se hizo cuando yo era joven.
Y cuando a Agustín Lara le pasó esto, fue mucho.
Mira la cara de Beto, no te dejes.
Déjalo.
Oye, ¿la noventa tuvo su auge cuando se puso la estación nueva o antes?
Exactamente.
No, no. Primero estuvo la estación nueva,
y después de que estuvo la estación nueva,
fue cuando hicieron la noventa.
Pero hay que decirle a nuestros radioescuchas más jóvenes
qué cosa es la estación nueva.
Las antiguas estaciones de ferrocarriles estaban en la once sur,
eran el ferrocarril mexicano,
y bueno, tres estaciones de ferrocarriles estaban en la once sur.
En mil novecientos.
Desde mil ochocientos y tantos hasta principios del siglo veinte.
Pero ya en los años, supongo que sesentas o setentas,
han de haber construido la estación nueva, ¿no?
Sí, porque a mí...
Yo creo que sí, como en los sesentas,
porque a mí ya no me tocó ver las tres estaciones.
No, a mí sí.
Yo todavía viajé de México a Puebla,
y llegué a la estación que ahora es el Museo del Ferrocarril.
Eso debe tocar a ti también.
El Museo del Ferrocarril, sí,
pero la otra que estaba en la cuatro...
No, no.
Si estoy diciendo que las tres estaciones, yo ya no las...
Yo te diría que en alguna de las tres estaciones.
Hoy viene brava Judit, ¿eh?
No, si ustedes me están...
No, la verdad es que...
No le dijiste que viene guapa con su abrigo negro.
Siempre viene guapa Judit con ese abrigo azul, azul navy blue.
Ah, viene.
Don Ernesto, ¿cómo está?
Aquí con mucho gusto con todos ustedes
y con nuestros radioescuchas y televidentes, muchas gracias.
Gracias.
Judit, ¿qué tal?
A todos bienvenidos a nuestro programa Memorias Poblanas.
Mi querido Beto.
Bueno, pues nomás para saludar a nuestras ocho estaciones hermanas,
Cumbia Zacatlán FM 95.3,
Huauchinango FM 98.9,
Izucar FM 107.5,
Libres FM 95.9,
Tehuacán FM 93.1,
Texutlán FM 90.9,
y Zacatlán FM 105.3.
Tenemos conversaciones cubriendo el estado de Puebla
y hay partes de más.
¿Y a dónde nos van a mandar mensajes, Judit?
En el WhatsApp 2215-8756-57.

Comments of Memorias Poblanas 2025 02 10
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!