

Description of Memorias Poblanas 2025 03 24
Programa que echa un vistazo al pasado de nuestro Estado, contando con la participación de habitantes que han sido testigos de diferentes épocas de la historia de Puebla y que nos comparten datos importantes, anécdotas y experiencias del pasado poblano.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio 105.9, presenta.
Presenta.
¿Te acuerdas de aquellos grandes almacenes? ¿De esas curiosas jarcerías y ferreterías? ¿De esas maravillosas casas señoriales y de las calles trazadas por ángeles? ¿Y qué decir de aquellos aguanes que tienen tanto que contarnos? Esta es la historia y la crónica de nuestra vida cotidiana, Memorias Poblanas.
Ya estamos al aire.
Bienvenidos sean todos ustedes aquí a Memorias Poblanas.
Aquí está ya el doctor que se presenta en el trono.
Estaba prendiendo las luces.
Además, si nos están viendo, ya nos están viendo en Facebook.
Están intentando hacerlo.
Bueno, cuando ya nos vean en Facebook y en televisión.
En televisión ya estamos.
Traigo gorra porque hace ratito sufrí una fiebre carbonosa.
La fiebre carbonosa es el nombre científico de un fuerte camionazo.
Ah, entonces vamos a tirarnos al suelo para que le digamos.
Ay, se le pegaron.
Ay, puesito de mí, puesito de mí.
Me di un santo guamazo, pero bueno.
Bienvenidos, Beto, ¿Cómo estás? Muy bien, como siempre aquí trabajando.
Tenemos mucho sonido aquí. Eso, gracias.
Muy bien, estamos aquí.
Gracias, Beto. Don Ernesto, ¿Cómo está? Lo vi ahorita acompañado de su bellísima esposa allá en el estudio. Saludos.
Y ustedes son como el marco digno de la obra de arte que es Judit.
Eso sí. Aquí está Judit.
Estrenando peinado.
Gracias, querido amigo.
Estrenando peinado.
Buenas noches a todos nuestros.
No, pero ese peinado.
Esperamos que nos manden muchos mensajes al WhatsApp.
22, 15, 87, 56, 57.
Hay que decirle a las personas que el WhatsApp del 22, 15, 87, 56, 57, como dice, querida Judit, no nos manden recados de voz.
No nos manden recados de voz porque no los podemos leer.
Y entonces, para poder leer, tendríamos que estar yéndonos a un corte y escuchar lo que nos mandan por el recado de voz.
Exactamente.
Entonces, todos que sean escritos, por favor.
Y algo muy importante, que nos pongan su nombre, porque como no tenemos grabados sus nombres, pues no sabemos quién los manda.
Y también los teléfonos en cabina, que Aline está ahí pendiente de las llamadas.
22, 22, 73, 77, 16 y 22, 22, 73, 77, 17.
Y Ernesto saluda a las personas que son nuestros amigos dentro de todo lo que es el estado de Puebla.
Así es, Betito.
Pues, Acatlán FM 95.3, Guauchenango FM 98.9 y Zúcar FM 107.5, Libres FM 95.9, Tehuacán FM 93.1, Teciutlán FM 90.9 y Zacatlán de las Manzanas FM 105.3.
Pero qué tono le pone don Ernesto, tiene una voz muy bonita.
Querido auditorio, Zacatlán de las Manzanas, déjelo, nomás es Zacatlán.
¿Por qué? Porque el nombre oficial es Zacatlán.
Pero todos lo conocemos como Zacatlán de las Manzanas.
Puebla de los Ángeles entonces.
Es el nombre Puebla de los Ángeles, así es.
Nunca decimos Puebla de los Ángeles, decimos Puebla de Zaragoza.
Los que creemos oficialmente es Ciudad de Puebla.
Pero, ante todos nosotros...
Mira, el hecho de que Juárez haya puesto en septiembre de 1862 de manera impositiva el nombre de Zaragoza, no le quitó nunca el nombre original de Puebla de los Ángeles.
Puesto en 1967 de manera también errónea.
Le voy a hacer una pregunta.
¿Desde 1867 le puso Puebla de Zaragoza? Sí, porque muere... A ver, te voy a explicar.
Te voy a explicar, déjalo.
Cuando Puebla fue la ciudad de los Ángeles.
Ese es el nombre original de la ciudad.
Ese nombre es...
A ver, ¿qué me dice Brenda? Que ya no se va a transmitir.
Ah, la otra tiene que mandarlo.
Ok, ya.
Este...
Puebla nace como la Puebla, el pueblo de los Ángeles.
Esto es el 16 de abril de 1531.
Once meses después de ser ya pueblo, se convierte en ciudad.
Pero lo más curioso es que la ciudad de Puebla, deja de ser Puebla, pueblo, para convertirse en ciudad, cuando todo solamente tenía 80 habitantes.
O sea...