

Description of #Mente Activa Edición Especial
#Mente Activa Edición Especial
AgenHoy radio FM97.7
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes, muy buenos días. Les damos la bienvenida a esta nueva emisión de Mente Activa en este día miércoles, que aquí en Paraguay está un poco fresquito. Y queríamos destacar que este programa, que ya va en su sexta temporada, es posible gracias al patrocinio de Findel, la Fundación Internacional para el Desarrollo Local, y el auspicio de la UMLAC, Universidad Maharishi América Latina y el Caribe, y de la Fundación David Lynch a través de sus representaciones en Argentina, en Chile, en Perú en lo particular.
La semana pasada tuvimos un programa que ha tenido una resonancia extraordinaria y eso nos motivó a pedirle a nuestro invitado Pepe Gordon a que pudiera disponer de un tiempo para hacer esta segunda parte. La semana pasada él estuvo abordando este tema tan apasionante como una galaxia en el cerebro, un poco hablando de las enormes posibilidades que desde el punto de vista de la inteligencia y la creatividad ofrece el cerebro humano a cada uno de nosotros, y estuvo desarrollando ese concepto con mucho detalle.
Y hoy día vamos a una segunda parte, porque la vez anterior se puso énfasis en el tema del desarrollo de la inteligencia en el contexto individual, pero hoy día se quiere hablar de la inteligencia de la naturaleza, la inteligencia de la sociedad, y cómo el desarrollo de ese valor de inteligencia puede traer cambios significativos a la vida humana. En una época donde estamos con tantos conflictos, tantas convulsiones, tanta destrucción, hay luces de esperanza y esto se da en el marco de las enseñanzas que Maharishi legara al mundo ya de hace muchos años.
Hoy día nos acompaña desde el Perú el profesor, arquitecto y poeta Javier Ortiz, también está la licenciada Rosa Cassani, quien aporta toda su sensibilidad en torno a la música, la poesía, el arte. También hoy día tenemos el gusto de contar por primera vez en el programa a la psicóloga y profesora de meditación Deora Prano, quien desde Buenos Aires también va a estar compartiendo con nuestro invitado. Naturalmente tenemos a quien es nuestra fuente de inspiración, el profesor Carl Camelia, quien fue el gestor de la creación hace 10 años de la Universidad Maharishi América Latina y el caribe, quien también nos va a estar acompañando. De tal manera que tenemos un equipo de panelistas