

Description of Mentirosos (Ángel Pantoja Cano) y más
• “Mentirosos” (2024) novela de Ángel Pantoja Cano. Entrevista al autor.
• “Escenas de una infancia” (2025) cuentos de John Fosse.
• “Cuentos completos” (2025) libro de Edgar Allan Poe.
• “Marvel Cómics: La Historia jamás contada” (2012) libro de Sean Howe.
• “Bodegón con fantasmas” (2025) película de Enrique Buleo. Comentarios de Javier Caballero.
• “2001: una odisea del espacio” (2001: A Space Odyssey, 1968) película de Stanley Kubrick.
• “Orbital” (2023) novela de Samantha Harvey. Ganadora Premio Booker 2024.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, vivo sin mañana sangrando palabras, ya no sé quién soy, ni a dónde voy, por qué estoy tan triste teniéndolo todo.
¿Qué tal amigos? ¿Cómo estáis? Aquí comienza Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, nuestro programa de referencias culturales con fundamento, mucho fundamento.
Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, Radio Vallecas 107.5, Radio Almaina 88.5, de la mano de Carlos Castrosín en la presentación y dirección y de Carlos Baizán en la mesa de sonidos y demás colaboraciones. La magia del instante, la magia de la sonrisa efímera que está de paso, que no reside sino transitoriamente apenas durante unos segundos en nuestro corazón. Recordad nuestro podcast para escucharnos cuando y como queráis. Por qué estoy tan triste teniéndolo todo.
Abandonó el cadáver en un hormiguero y una hilera de hormigas desvió su camino para tantear el regalo. Hueso calculó que tardarían menos de un día en devorar su carne, no desaprovecharían ni la sangre. Eso evocó una imagen nueva, agradable, una cadena de insectos digiriendo al hombre alto, arrancando pedacitos de su carne, mordisqueando las cuencas de sus ojos.
Lo que hemos escuchado es de Mentirosos, novela de Ángel Pantojacano, y que ha publicado libros indie. Hoy en Por qué estoy tan triste teniéndolo todo tenemos la oportunidad de hablar con su autor. Buenas tardes Ángel, Ángel Pantojacano es escritor, periodista y diseñador gráfico. Es autor de las obras Si despiertas a la bestia y Familia.
Bien, ahora tenemos en el programa Mentirosos, editado por Libros Indie. Ángel, por favor, haznos una breve presentación de tu libro. Bueno, creo que la mejor forma de introducirlo es un poco como contextualizándolo como si fuera algo real que nos pasase, sin asustar ni nada, porque encima es un thriller, pero por meternos un poco más de lleno. Imagina ese grupo de amigos de toda la vida, del instituto, etcétera, con el que te juntabas y tal.
Han ido pasando los años, han pasado en concreto 16 años. Te reúnes con ellos de nuevo, cada uno ha rehecho su vida, cada uno tiene sus cosas diferentes, y uno de esos amigos es una inspectora y ha reunido a sus amigos para una cena que piensas que puede ser informal. Vas a contarte tus anécdotas, va todo bien, va todo fenomenal, hasta que de repente te dice que han encontrado un cuerpo y dentro del cuerpo hay una nota que se escribió hace 16 años y que implica cada uno de vosotros.
Claro, pues ahí empiezan como a pasar cosas. Yo creo que eso sería el desencadenante de toda la historia, por intentar meternos un poco de lleno, de pleno en la historia. La protagonista es una inspectora y va a investigar un poco como en el pasado y en el presente, cómo han ido desembocando cosas hasta descubrir qué es lo que está pasando.
Empecemos por el origen de este libro, La Chispa. Ángel, ¿qué te dio pie para comenzar a escribir este thriller? La verdad es que, si bien en las otras novelas, siempre he empezado como por el final, siempre se me ocurre un final, porque no me gusta que una historia vaya bien, vaya mal, pero bueno, principalmente, por supuesto que vaya bien, pero que de repente llega un final que digas, vaya, se ha acabado y digas, ostras, se ha acabado todo. Que hay un final impactante, que te deje pensando, que te deje... En este caso, evidentemente, no voy a contar el final, pero además de un final que quería que fuera