MERCADO DE OBRA NUEVA EN ESPAÑA, Y REPASO DE CARTERA INMOBILIARIA | Juan Antonio Mora (Grupo Jamsa)
Description of MERCADO DE OBRA NUEVA EN ESPAÑA, Y REPASO DE CARTERA INMOBILIARIA | Juan Antonio Mora (Grupo Jamsa)
Juan Antonio Mora, CEO de Grupo Jamsa, lanza sus previsiones de cara al mercado residencial a cierre de 2024, repasa la cartera de la firma y analiza la evolución del producto living durante los últimos años y el proceso de obtención de licencias en el actual mercado residencial, en este episodio de Brains Real Estate News Podcast.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola qué tal soy juan antonio morada de grupo famsa juan antonio estás muy bien y tú muy bien cuéntanos qué hacéis en grupo jamsa bueno pues ese grupo famsa al final es un family office que el ochenta porciento del negocio invertimos en real estate con lo que veamos estos son tres sesenta que invertimos desde la promoción hasta el desarrollo hasta la construcción constructora propia cuando es una parte de mercados en la parte de venture capital diríais que sois unas grandes en la parte de obra nueva o en la parte de rehabilitación obra nueva obra nueva sin duda alguna la constructora entiendo que tiene tiene actividad sí mucha actividad es importante destacar que al final nuestra constructoras el éxito de nuestros proyectos para el final sólo construimos para nosotros mismos no construimos para terceros cuéntanos en dos mil veinticuatro crees que habrá más o menos inversión inmobiliaria que en dos mil veintitrés bueno pues según los datos macros que al final vamos a analizar qué son acceso público lo que dicen las encuestas que al final el dos mil tres había un pequeño déficit y no ha cumplido con esas promesas de vivienda de obra nueva que se tenía que construir por lo que aún seguimos pensando desde grupo famsa que efectivamente hay mucho apetito tanto del inversor como del cliente final que necesita vivienda al final son muchas de esas cosas con las que intentamos trabajar e intentar contribuir a esa máquina acciones de vivienda construcción de vivienda vosotros que estáis especializados en el segmento de obra nueva como creéis que se ha comportado la inversión en este segmento en concreto durante el primer semestre de dos mil veinticuatro y qué previsiones tenéis de cara al cierre de año la segunda mitad de año sí bueno como te he explicado y destacado antes desde la anterior pregunta final en los datos macros hablan por sí solos á todos los datos que puedas realizar más se publica al final son los que saben yo siempre te va intentar hablar desde nuestro punto de vista del grupo famsa al final desde nuestro punto de vista tanto dos mil veintitrés como dos mil veinticuatro lo que va de año nosotros ha ido estupendamente prácticamente no nos queda stock en casi ninguna de las promociones que tenemos y eso es un éxito porque al final vender casi el ochenta por ciento de todas las promociones sobre plano para nosotros quiere decir que sea un éxito rotundo entonces sólo puedo contestarte que estupendamente lo que va de año dos mil veinticuatro lo mismo al final siempre consideramos y diferenciamos negocios que están siempre ahí recogida final nuestro can períodos en los que tenemos que comprar proyectos en las que se van consolidando pues obtenido licencias haciendo proyectos construyéndolo y bebiendo hablando de esa evolución luego otros en las que al final son las entregas no pues finalmente antes he podido intentamos avanzar lo máximo posible actualmente en lo que me preguntas es el primer semestre del dos mil veinticuatro pues la verdad que ha ido muy bien hemos conseguido cerrar tres nuevas operaciones que no teníamos dentro del país puedes contar muy brevemente te puede dar zonas geográficas si quieres porque todavía no se han hecho públicas y no puedo decirte pero bueno vamos con las zonas necesarias que predominan por el momento seguimos teniendo principal certeza de más crecimiento del que hay en el norte de españa como cantabria tenemos un gran arraigo a la tierra por temas familiares luego por empresariales porque hubiésemos nuestra posición había además creemos que todavía tienen muchísimo recorrido no estamos notando que hay muchísima gente que está cambiando veranear en el sur por ir al norte y al final creemos que todavía tienen muchísimo tirón también seguimos apostando evi lentamente por la costa del sol que creemos que tiene un éxito inaudito y que al final como he indicado antes no tenemos stock de promoción de la nueva y al final estamos sacando nuevos proyectos también destacar en huelva que compramos y entramos recientemente hace un año y medio aproximadamente que no estamos instaurados ahí y bueno algún proyecto más a futuro qué te podría dar un poquito más de detalles vamos a repasar detenidamente la cartera de activos de la compañía pero por lo que veo mantenéis las plazas por las que apostar vais hace unos dos años sí correcto al final las plazas funcionan bien entiendo funcionan bien si siempre he expresado que al final el secreto es intentar invertir donde todavía no ha ido todo el mundo porque al final creo que ya lo es difícil que de tiempo atrás que al final todo el mundo intenta invertir en las mismas patas como puede ser madrid costa del sol barcelona incluso barcelona sus últimos años quizá menos pero al final estos encontramos la guinda del pastel en zonas que todavía cuesta creerlo pero desde dos mil siete todavía no han despertado del todo y no harían un gran interés entonces hay que confiamos en que son sitios sitio sitio y como siempre decía que es un gran éxito en comparación con otros países europeos juan antonio cómo dirías que ha evolucionado el segmento el segmento residencial durante los últimos años bueno pues creemos que el sector ha tenido un crecimiento bastante notable que todavía le queda un largo crecimiento por destacar y poner algunos ejemplos creo que por ejemplo las residencias de estudiantes estamos viendo en los mercados al final está aquí además fondos de inversión que están invirtiendo en esas regiones estudiantes porque al final se está notando está viendo en el mercado de café los estudiantes hay más intercambio quieren mínimas estuvieron en españa una amenaza muy real no una demanda muy real que al final en españa no estaba preparada anteriormente hace años atrás hace seis siete años no había tanta residencia de estudiantes como lo que haya