
La Mesa Eólica se suma a las alegaciones contra las plantas solares de Matalbaniega

Description of La Mesa Eólica se suma a las alegaciones contra las plantas solares de Matalbaniega
La Mesa Eólica de la Montaña Palentina ha presentado alegaciones contra los proyectos fotovoltaicos ‘Matalbaniega’ y ‘El Palomar’ que se instalarían a escasos metros de la iglesia románica de San Martín en Matalbaniega, declarada BIC el 28 de octubre de 1993.
Además, piden al Ayuntamiento de Aguilar que no conceda la autorización de uso excepcional de suelo rústico y que deniegue la licencia ambiental a las dos empresas que pretenden instalar miles de placas fotovoltaicas en el entorno del pueblo de Matalbaniega.
Así nos lo explica en la siguiente entrevista uno de los representantes de la Mesa Eólica de la Montaña Palentina, Ernesto López.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio aguilar efe servicios informativos para saber lo que pasa a tu lado continuamos en esta mañana de lunes tres de febrero con más temas de interés y recordarán que estos días les contábamos que la mesa eólica de la montaña palentina se sumaba a las delegaciones contra las plantas solares de matar vane vamos a profundizar un poquito más en este tema de la mano de uno de los represent antes de la mesa eólica ernesto lópez que lo tenemos al otro lado del teléfono buenos días ernesto qué tal hola buenos días desde la mesa eólica o sumáis a las alegaciones contra las plantas solares de matar granero cómo se han hecho por parte de otros colectivos del entorno concretamente creo que son dos dos proyectos para la instalación de placas fotovoltaicas maestro cuéntanos un poquito de estos proyectos que que conocéis de flint son dos proyectos que son bastante más pequeños que los anteriores de los que están ya autorizados y judicial izados por nuestra parte pero bueno en cualquier caso vienen a a completar o a configurar la nueva nuevo planteamiento para para el territorio presenta aguilar de campoo que ir con matando de instalaciones fotovoltaicas pues un territorio que entendemos nosotros es extremadamente valioso y que no tiene cabida este tipo de de impacto concreto estas dos instalaciones van a escasos metros de la iglesia de san martín de la iglesia románica de san martín de tal manera que es un icono del arte románico y que está declarada arica entonces entendemos que es totalmente incompatible con los valores ambientales y culturales de nuestro entorno próximo es una s una de las alegaciones que habéis presentado en como han sido un poquito también ese ese proceso delegaciones y no sé hasta cuando está qué más cosas habéis han legado en ese las alegaciones vienen a sumarse a todo el procedimiento administrativo previo de otros muchos proyectos en concreto las lastres fotovoltaicas las que me refería son calisto europa y ya mayor que están autorizadas y bueno son un total de veintiuna alegaciones que se registran en un documento bastante extenso y que hacen referencia pues no sólo a los impactos que hemos mencionado culturales y ambientales sino también a un tema jurídico urbanístico porque creemos que contravienen en muchos puntos a la a la normativa al planeamiento urbanístico de la aguilar de campo estamos bueno nos referimos a que aquí realmente tal y como está el planeamiento pues lo contravendría en muchos puntos por eso creemos que no debe autorizar ser susceptibles del suelo os unís hacia otras entidades como la asociación ecologista la braña la fundación piedad isla mientras mochila si somos muchos los colectivos que llevamos ya pues creo que son más de tres años reivindicando digamos la protección de nuestro entorno unos valores por los que muchos de los que vivimos aquí hemos decidido hacerlo hemos decidido vivir aquí y que ahora están en serio peligro todos en breve este tipo vamos a ver qué se van a convertir nuestros territorios con este tipo de instalaciones y lo que queremos es que este territorio que quede a salvo de estas infraestructuras que creemos que son que es una solución totalmente inapropiada para para precisamente lo que se pretende que es preservar el medioambiente destruir el medioambiente en nombre del medio ambiente y el entorno tan sensible como este tan valioso creemos que no se debe consentir incluso en el comunicado en nuestro pedimos al ayuntamiento que no concedan la autorización de uso excepcional de suelo rústico y que se deniegue la licencia ambiental estas dos empresas pero realmente el el ayuntamiento en esta ocasión al ser proyectos más pequeños tienen la potestad total no se tramita a través de órgano sustantivo de la junta de castilla y león del ministerio es el propio ayuntamiento el que tiene que ver esa autorización de uso excepcional de suelo y ambientar entonces tienen potestad discrecional para directamente no concederlo dice el proyecto no salga adelante y tienen motivos para ello porque porque como hemos dicho contraviene la propia normativa urbanística iba a encontrar el interés general para el para el municipio que es lo que debe de preservar el el ayuntamiento y no funcionar en favor de