iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By díasderadio ENTREVISTAS DDR
Mesa Redonda + Tarde de Cine y Letras de Mujer y Niña en Ciencia, con Rocío Juárez, Jesús Muñoz & Almécija.

Mesa Redonda + Tarde de Cine y Letras de Mujer y Niña en Ciencia, con Rocío Juárez, Jesús Muñoz & Almécija.

2/10/2025 · 26:17
0
4
ENTREVISTAS DDR Episode of ENTREVISTAS DDR

Description of Mesa Redonda + Tarde de Cine y Letras de Mujer y Niña en Ciencia, con Rocío Juárez, Jesús Muñoz & Almécija.

En Librería El Faro de Recóndito de Almería, disfrutaremos de una interesante Mesa Redonda en torno a la Mujer y Niña en la Ciencia, respaldada por Igualdad de Huércal de Almería...

Con Rocío Juárez+ Jesús Muñoz y Almécija, en nuestros Días de Radio Letras Mujer y Niña en Ciencia rumbo a El Faro de Recóndito.

Read the Mesa Redonda + Tarde de Cine y Letras de Mujer y Niña en Ciencia, con Rocío Juárez, Jesús Muñoz & Almécija. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esto es imposible, yo no encuentro ninguna información de mujeres relevantes en la historia de la ciencia.
¿Cómo que no? Yo acabo de escribir la biografía de Elena García Armanda, y de mayor voy a ser ingeniera, como ella.
¿Qué te pasa?
No tengo ni idea de qué poner la parte fea en el trabajo, yo no sé qué quiero ser de mayor.
¿Cómo que no lo sabes? Tú quieres ser una gran bióloga, siempre lo dices.
Sí, bueno, dime cuántas mujeres han hecho grandes descubrimientos sobre biología en la historia.
Creo que puedes ser lo que quieras cuando seas mayor. Mi profesor también lo ha mandado a hacer el mismo trabajo.
Yo lo voy a hacer sobre mi madre.
Cuando ella era pequeña, el colegio estaba separado por niños y por niñas,
y a ella solo le enseñaban las labores femeninas, coser, bordar o rezar.
Pero, mis abuelos le enseñaron que podría lograr todo lo que se propusiera.
Así que la animaron y la ayudaron para que pudiera seguir estudiando, y se hizo médica. Pienso seguir sus pasos.
Lo de Ana, puede ser lo que te proponga. Yo sé que es ser una gran bióloga.
Y efectivamente, es el punto de partida, fue el punto de partida, lo sigue siendo,
ante una celebración, una conmemoración muy especial.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero, lo tenemos ya aquí.
Y claro, uno no puede evitar emocionarse, sentirse orgulloso y no cansarse nunca de recordar,
de escuchar este cortometraje, esta maravilla, que supone muchísimo para una mujer de cultura,
una mujer de ciencia, una mujer creativa, una mujer de cine, una mujer de literatura,
una humana, una humana que sigue aportando mucho.
Ella se llama Rocío Juárez. Querida Rocío, buenos días.
Buenos días, Antonio. Yo después de esta presentación ya no sé qué más decir.
Yo siempre te lo digo que me quedo corto. La que mereces, ni más ni menos. Ni pongo ni quito.
Ante una conmemoración como esta, tenemos una mesa redonda muy interesante,
con humanos muy interesantes que aportan. Uno de ellos nos acompaña,
y ya directamente, Sinan Bajas, te pido que nos presentes.
Bueno, pues sí, lo voy a presentar porque para mí no es solo un gran escritor,
y un escritor y una persona que sabe muchísimo de Almería y de sus tradiciones,
y de la gente de Almería, sino que para mí es un gran amigo.
Y bueno, pues tengo la suerte de que en ese evento que ya iremos desvelando,
me acompaña aquí esta tarde Jesús Muñoz.
Hola, muy buenas a los dos. ¿Qué tal? Jesús, ¿cómo estás?
Pues la verdad es que bastante bien. No tengo queja ninguna.
Encima una gran compañía y un proyecto interesante que va a decidir y nos va a degranar Rocío.
Hace un ratito que nos conocemos.
Sí, sí. Un par de minutos aproximadamente.
Un par de minutos. Me ha alegrado mucho verte. Tener noticias tuyas de nuevo.
Y recordar una obra tuya, especialmente una, vinculada precisamente a esta conmemoración.
Sí, efectivamente. Pues hace exactamente cinco años que publiqué imparable
la historia de 20 mujeres almerienses.
Y bueno, creo que viene muy a colación de precisamente la celebración del próximo día 11
y del corto de Rocío, que también hace algún que otro guiño.
Correcto. Tarde de cine y letras. Es el titular con motivo precisamente de este día internacional
de la mujer y la niña en la ciencia.
El lugar yo creo que también acompaña. El marco para esa proyección, para esa mesa redonda.
Ahora vamos a comentar. El cartel completo, el gran cartel de esa mesa redonda.
El marco digo, el faro de Recóndito, con el amigo Vicente Gómez.
¿Qué más se puede pedir?
Nada más, además. Yo tenía muchas ganas de hacer algo allí, ya se lo dije a Vicente en su momento.
Y tenía ganas de combinar un poquito, como bien pone el cartel, tarde de cine y letras.
Y tenía ganas de hacer esa combinación, que me parece muy interesante.
Y entonces cuando recordé el día 11 de febrero dije, yo creo que es el momento.
Y bueno, se lo propuse y enseguida. O sea, fue algo automático.
Yo creo que estábamos ahí conectados de alguna forma inimaginable.
Y bueno, pues salió este evento tan bonito que tenemos el día 11 de febrero.
El amigo Vicente. Hemos intentado contactar con él.
Pero ya sabéis, su agenda está arriba, con eventos aquí y allí.
Y bueno, no ha podido atendernos. En otro momento seguro que volverá Vicente.
Que es muy habitual, por cierto, esta casa. Vicente y el faro de Recóndito.
Sí, por completar el cartel y ya nos ocupamos del día 11.

Comments of Mesa Redonda + Tarde de Cine y Letras de Mujer y Niña en Ciencia, con Rocío Juárez, Jesús Muñoz & Almécija.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!