iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fonoteca Nacional Podcast de la Fonoteca Nacional
México a través de sus sonidos.

México a través de sus sonidos.

10/2/2021 · 28:51
0
450
0
450

Description of México a través de sus sonidos.

¿Cómo suena y qué se escucha en México? ¿Imaginas escuchar los sonidos de cada lugar de nuestro país? Esto es posible gracias al Mapa Sonoro de México de la Fonoteca Nacional, una plataforma que captura y retrata las sonoridades de nuestro país. En esta emisión, emprende un recorrido auditivo a través de la República Mexicana con la guía del etnomusicólogo Bruno Bartra, encargado de este proyecto.

Read the México a través de sus sonidos. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tono teca nacional la casa de los sonidos de méxico esta semana méxico a través de sus sonidos hoy cómo suena y que se escuchen méxico te imaginas conocer los sonidos de cada lugar de nuestro país estoy mas es posible a través del mapa sonoro de méxico una plataforma que captura y retrata la sonoridad desde méxico a partir de grabaciones de campo aportadas por la fototeca nacional y por cualquier persona que quiera participar en su conformación este proyecto significa la posibilidad de trazar la geografía sonora de méxico en una interfaz digital de amplio y fácil acceso en esta ocasión el psicólogo bruno bartra encargado del mapa sonoro de méxico nos guiará a través de algunos audios subidos en su mayoría por usuarios de todo el país pertenecientes a la plataforma creada por la fototeca nacional de norte a sur escucharemos la diversidad social natural y cultural de méxico sonidos de la naturaleza de las ciudades de la gente y de nuestro tiempo preparan los oídos e iniciamos este singular viajes sonoro sonido cotidiano para buena parte de la población del norte de nuestro país cerca de la frontera con los estados unidos esto que acabamos de escuchar es una máquina automática en una máquina de tijuana de una grabación que subiera la usuaria herrera lozano el veintiséis de marzo de dos mil diez y nueve al mapa sonoros de méxico pero bueno antes de continuar los saludó yo soy bruno bartra y estamos iniciando este recorrido sonoro por nuestro país desde la desde la punta al noroeste muy muy cerca de la frontera con con los estados unidos con el estado de california en tijuana y de ahí iremos bajando por el país a través de sus sonidos a través de sonidos que podrán hallar en el mapa sonoro de méxico en la pagina mapas sonoro punto cultura puntocom punto m x iguana además de que sea odio fue grabado justo en la punta noroeste de nuestro país también lo elegí por que en cierta forma nos ayuda a entender nuestra realidad actual toda esta situación de precariedad laboral que que se sufre general a nivel global en estos tiempos de globalización en el cual las maquilas sean se han convertido en parte muy importante de la vida del norte de nuestro país en fin nos vamos a ir ahora un poco más al sur para para comenzará a entender o a o a escuchar la variedad que hay en nuestro país porque un poquito más al sur en el cerro picacho del diablo se hizo una grabación de hace ya bastante tiempo de un canto ligua esto es en realidad parte de lo que también hay en el mapa sonoro y que son segmentos del acervo de del valiosísimo acervo de las zonas nacional de méxico como sabrán los ligua o colegas quedan cerca de cien personas nada más es un grupo indígena que que habita la zona norte del el estado de baja california y bueno parte de la misión y visión del mapa es además de visibilizar la diversidad cultural de nuestro país es buscar que que quede registro de todos los que se ha vivido por aqui así que bueno escuchemos el canto ligua esta oscureciendo y amaneciendo que ya entendí que cada mente q que que media me ha oído que vivió medio medio que veo mi un medio de medio desde que vida que cubrió después de escuchar esta grabación de un canto ligua hecha en dos mil seis y que forma parte del acervo haberlas te nacional nos vamos a ir con otro audio subido por un usuario en torno al dos mil dieciséis esto es muy

Comments of México a través de sus sonidos.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!