iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By memoria e historia memoria e historia
#mh #1. "Deporte, nación y ciudadanía" con Xavier Pujadas y Alejandro Quiroga

#mh #1. "Deporte, nación y ciudadanía" con Xavier Pujadas y Alejandro Quiroga

7/17/2021 · 47:55
0
286
0
286
memoria e historia Episode of memoria e historia

Description of #mh #1. "Deporte, nación y ciudadanía" con Xavier Pujadas y Alejandro Quiroga

Conversación entorno a la historia sociocultural del deporte. Con un ojo puesto en el pasado y otro en el futuro. Con la participación de Xavier Pujadas, de la Universitat Ramón Llull de Barcelona, coordinador de Atletas y ciudadanos; y con Alejandro Quiroga, de la Newcastle University, autor de Goles y banderas.
Disculpar los problemas técnicos

Read the #mh #1. "Deporte, nación y ciudadanía" con Xavier Pujadas y Alejandro Quiroga podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buen el deporte tiene un componente social político y cultural muchas veces pasa desapercibido en los análisis desde las ciencias sociales desde la construcción de una sociedad civil a principios del siglo mente a su uso nacionalista más reciente desde el final de la segunda guerra mundial conseguir pulgadas y alejandro quiroga sociedad deporte y ciudadanía esto es mejor historia mi nombre es francisco alegra comenzamos a a y y a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte comenzó a crecer la práctica deportiva vinculada a la modernidad liberal en muchos aspectos sustituyó algún tipo de relaciones sociales que procedían del siglo diecinueve o del siglo dieciocho como las peleas vecinales o entre localidades o incluso entre países con el sufrimiento de los juegos olímpicos después junto con estos surgió en su vertiente nacionalista y se usó para aumentar el prestigio de las naciones que jugaba luchaban corrían en la piel de en qué consiste asimismo hay un componente de nacionalismo banal que ha sido y sigue siendo muy relevante en la actualidad por lo tanto el deporte está vinculado a la práctica deportiva pero también a la política a la cultura y a las relaciones sociales forma parte de la construcción de la ciudadanía en todos sus aspectos tal y como lo conocemos sobre esto tenemos concebir expulsadas profesor de la universidad ramón young director del libro aceptas y ciudadanos ubicado en alianza con alejandro quiroga lector y profesor de la university y autor del libro con banderas muchas gracias a los dos por aceptar esta invitación para empezar me gustaría que es una pequeña reflexión sobre la frase del magnífico vázquez montalbán en referencia al fútbol decía lo siguiente es un deporte que nos permite una vivencia religiosa indispensable para nuestro sistema emocional yo creo que esta frase sintetiza lo que vamos a debatir hoy y no se quien quiera hacer los honores y comenzar esta conversación muchísimas gracias a los dos bueno la manda el mal tienen tiene varias frases muy muy buena sobre el juego y sobre la vida en general pero creo que quienes especialmente el final porque porque habla de emociones algo que sea una de las grandes las cosas fundamentales la hora de entender el el deporte o cuando menos el consumo de deporte vía medios de comunicación y hablaba de vivencias en el sentido de que es algo que que hacemos y sino en el el día a día lo menos en muchos casos de un modo semanal o cada x tiempo el momento es parte también de la de la vida de muchísimas personas en españa y en el resto del mundo entonces creo que es esta está especialmente final por esto porque porque vincula la la vivencia lo emocional el fútbol en particular pues tiene tiene un papel fundamental si si yo estoy totalmente legal creo vázquez montalbán la mente suponen tratar desde una perspectiva muy determinada y en un momento y en un tiempo en un tiempo y el espacio determinado sobre todo el papel el fútbol pero que se podría llevar a más allá en todo lo deportivo se encontraban también decía que el fútbol era un gran medio eso significaba que representaba muy bien a la sociedad y el fútbol representa dibuja es un espejo en cierta manera de la sociedad yo añadiría de la cultura de la cultura y de la sociedad y es por eso que permiten esta canalizacin de emociones quizás es los dos autores que más han hablado no tanto como ex desde el punto de vista del espectáculo con el consumo de espectáculos sino también de la práctica del deporte sean el y lunes norberto ligas que hablaban de este control de las emociones el deporte con que es capaz es una actividad humana una actividad física

Comments of #mh #1. "Deporte, nación y ciudadanía" con Xavier Pujadas y Alejandro Quiroga
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!