iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CADAL Artistas en el exilio
Michel Matos: “En Cuba no te ven como un artista crítico, sino como un elemento subversivo"

Michel Matos: “En Cuba no te ven como un artista crítico, sino como un elemento subversivo"

9/10/2024 · 48:13
0
15
0
15

Description of Michel Matos: “En Cuba no te ven como un artista crítico, sino como un elemento subversivo"

Nuevo episodio de Artistas en el Exilio, nuestro podcast en defensa de la libertad de expresión. Reunimos las voces de artistas latinoamericanos exiliados por la censura y el hostigamiento político.

📢 En este episodio, destacamos la lucha de los artistas cubanos Michel Matos y Adrián Monzón, gestores del icónico Rotilla Festival, el primer festival de música electrónica y cultura alternativa en Cuba, fundado en 1998. A lo largo de más de una década, Rotilla se convirtió en un espacio cultural independiente que desafiaba las restricciones impuestas por el Estado cubano, atrayendo a miles de jóvenes que buscaban libertad creativa y un espacio para expresarse sin censura.

En 2010, el gobierno cubano se apropió del festival, rebautizándolo como un evento estatal y eliminando su esencia contracultural. Esta intervención estatal significó un golpe devastador para la independencia artística en Cuba y provocó el exilio de sus organizadores.

Hoy, Michel y Adrián comparten con nosotros las secuelas de este secuestro cultural, reflexionando sobre el impacto a largo plazo del exilio y su lucha constante por recrear espacios de libertad desde la diáspora.

🔍 En esta entrevista, profundizamos en cómo el festival desafiaba la política cultural restrictiva de La Habana, los desafíos emocionales y económicos del exilio, y el poder transformador del arte en la lucha contra el totalitarismo.

👉 Quedate con nosotros para conocer cómo estos gestores siguen trabajando por preservar la memoria colectiva de Rotilla y cómo sueñan con reimaginarlo en la diáspora, manteniendo vivo el espíritu de resistencia y libertad.

#ArtistasEnElExilio #CADAL #artelibre #censuratotalitaria #tropikaldystopia #Cuba #arteindependientecubano #artelibre #censura #totalitarismo #Cubatotalitaria #artistascubanos #libertaddeexpresión #OmniZonaFranca #artedevanguardia #artedeconducta #artivismo #exilio #exilioforzado #exiliocubano #artecubano #literaturacubana #músicacubana #libertad #Rotilla #RotillaFestival

Read the Michel Matos: “En Cuba no te ven como un artista crítico, sino como un elemento subversivo" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Si él iba agravando herrera pero tú vas a editar después verdad no lo que ahora es fibra no siempre el de el lago hola adelante el festival ocasión que si esto llegóse muy grande dentro de la playa las playas se consideran su público pero los espacios públicos son controlados o el estado dentro del partido comunista de cuba entonces ellos pueden evitar tú participas que tú estás en ese espacio la propiedad generalmente cuando ya eres cliente crítico propuestas de inválidos de cualquier tipo de diálogo cualquier tipo de participación y es segregado si he lanzado obtuvo dos tras sí entonces no diría que son un producto sino cualquiera que intente hacer una una obra una gestión una actividad socioeconómica y que no tenga el visto bueno de la autoridad en cuba güey va a atravesar más o menos la misma la misma cobertura por un principio nuestra intención no es hacer crítica no era cierto hace crítica hoy de ser crítico sencillo pero por un principio era gesta por ejemplo con un festival obra donde primar la libertad de expresión del artista que supiere ser estatista podía escoger ser crítico o no era su espacio mientras estuviere hacer opera su libertad pero cuando estos artistas en escena y tienen un discurso crítico y sufren represalias y por supuesto si esa actividad está estaba enemigo de mi equipo de trabajo nosotros sufrimos esta misma regresar incluso a veces más porque se ha dicho que será nuestra intención calidad que engañamos autoridad para que determinados artistas críticos hubiera cena la base de este asunto mas que el arte en sí o en todo el discurso crítico dentro del arte es la libertad de expresión esto encuentra completamente cortada si tú no estás en sintonía con la línea ideológica del partido comunista otro estaba prácticamente fuera de la sociedad si tu obra de arte un contenido crítico evidentemente tú estás fuera de la sociedad pero sigo hace diez años por ejemplo y se concibe una obra de arte la estéril applause a la audiencia tenía contenido crítico duffy censurada caluroso pero no sólo la obra queda censurado yo congreso continúa estando censurado en cuba entonces entiende que es hollywood gestor de desestabilización que mi intención es desestabilizar su revolución o acabarlo y entonces bueno operan en sintonía con esto no te ven como un artista descarriado o crítico llamado sino también como un elemento subversivo y peligroso para la estabilidad nacional entonces bueno operó sobre ti generalmente la figura cooperar sobre ti son las del aparato de contrainteligencia cubana así no estamos hablando de una persona firmemente crédula de sus ideas partidistas un funcionario menor aparato de espionaje entrenado en técnicas en psicología una serie de cosas para quebrar al otro quebrantar la voluntad del otro estas son las figuras que se ocupan como grupo de atenderlos básicamente bueno cuando tú te ves frente a un andamiaje de ese tipo tú no tiene muchas opciones la que ellos recomiendan irónicamente que tú te vayas del país e invitante con vida a que te vayas del país sugiriendo que tendrán una vida mejor etcétera pero si yo creo firmemente en mi identidad y mi deseo de trabajar por mi país colombia mucho que yo no pienso irme de mi país no de manera permanente puede viajar mientras tanto lo permitan pero irme de manera permanente no va a suceder en tu ser esto lo entiende también como un peligro hay un grupo de personas que tienen que estar innovación creo que yo lo entiendo como muy peligroso sean its desean confrontar desean abrir espacios desea incluso a veces dialogar mi caso hizo para ver peligros hace veinte años comenzamos a procesos socioculturales socioculturales poque me moví sociales porque movilizamos audiencia de manera independiente cultural volver a votación sin música cine desde esta perspectiva nosotros siempre tuvimos un diálogo la discusión con la autoridad y con los funcionarios de seguridad en seguridad entiende la seguridad del estado la otra tres soplar tenemos diálogo con esta persona nuestro diálogo

Comments of Michel Matos: “En Cuba no te ven como un artista crítico, sino como un elemento subversivo"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!