iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Locuciencia Locuciencia
Microondas (368)

Microondas (368)

3/19/2025 · 02:15:03
0
329
0
329
Locuciencia Episode of Locuciencia

Description of Microondas (368)

Tricentésimo septuagésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 18/03/2025, con el título de “Microondas”. Programa en formato general donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de las ondas encapsuladas en la parte del espectro electromagnético comprendido entre 1 y 300GHz.
Por ello durante dos horas y cuarto se habló en primer lugar de su definición y sus características como así mismo su descubrimiento debido a Maxwell y su posterior corroboración por parte del Herzt. De lo que son sus usos y aplicaciones actuales como es en primer lugar en el campo de las comunicaciones como es en el de los móviles que dependiendo del tipo de transmisión si es 1G, “G, ·G, 4G, 5G o 6G las frecuencias cambian hasta ratios hoy en día cercanos a los 6GHz. Se habló mucho desde sus orígenes a sus aplicaciones actuales de los radares tecnología que mayoritariamente trabaja en el rango de los microondas. Posteriormente se explicó sus aplicaciones en el campo de la alimentación a través del calentamiento de alimentos mediante el horno microondas que trabaja a 2.4 GHZ, de las aplicaciones médicas tanto a la hora de diagnosticar como la mamografía por microondas o curar a través de la hipertermia por microondas. Finalizamos explicando el fondo cósmico de microondas y todo lo que subyace tras el intrigante “Síndrome de La Habana”.
En las efemérides recordamos como un 18 de marzo del año 1858 nacía en Paris el ingeniero alemán Rudolf Diésel padre del motor de combustión diésel donde contamos su vida y dimos algunas pinceladas acerca de lo que fue y sigue siendo su gran invento.

Read the Microondas (368) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Quieres estar al día con las últimas novedades científicas? ¿Te interesan los experimentos? ¿Quieres saber el porqué de algo o no lo entiendes? Escucha LocuCiencia, el programa semanal de ciencia en Radio Almenara, en el 106.7 de Tudial, y también estamos en Twitter y Facebook. Hashtag Almohadilla LocuCiencia, facebook.com barra LocuCiencia. Martes 24 de marzo del año 2024 y ahora mismo eran las 6 y media de la tarde. Bueno, bienvenidos y bienvenidas, muchísimas gracias oyentes, escuchantes o como nos queramos definir de aquí de Radio Almenara, del 106.7 de la FM. Bueno, pues una semana más. Yo soy Vicente Timón, como saben todos ustedes, y entonces vamos a hablar y vamos a hacer este programita de ciencia que acostumbramos a hacer en esta estupenda emisora de barrio en Radio Almenara, ya les digo y les vuelvo a repetir, en el 106.7 de la FM todos los martes alrededor de las seis y media de la tarde.

Hoy hemos comenzado nunca mejor dicho justo en punto. Voy a saludar a aquellos pedrajeros y pedrajeras que me van a escuchar también en el 98.4 de la FM en Pedrajas de San Esteban, en Valladolid, y asimismo también aquellos vitorianos y vitorianas que me van a escuchar en Vitoria Gazteiz en Radio Siberia en el 93.8 de la FM. Muchísimas gracias a aquellos también que, bueno, pues tenéis curiosidad, ya sabéis que estamos en www.locuciencia.com, estamos actualizando ya la página web y nos estamos poniendo un poco al día, como les dije la semana pasada, tras este impas que hemos tenido de prácticamente dos meses, sobre todo yo, Vicente, pues nada, porque por el proyecto europeo pues ya les he dicho, ya les contaré un día cómo ha sido la experiencia argelina.

He estado en Argelia unas semanitas, ahora durante el mes de enero y de febrero de este año 2025, llevando a cabo, bueno, pues el proyecto europeo que tenemos de investigación. Les tengo que contar además, pues sí, algún día un poco que hemos averiguado, que sabemos de este otro tipo de gases contaminantes que no son tan estudiados, derivados policíclicos, aromáticos, suelen ser generalmente fenoles, como por ejemplo el nitrofenol y demás, gases que tienen muchísima importancia, que están por ahí y que no son precisamente nada buenos. Bueno, pues ese ha sido el objetivo de este trabajo que hemos llevado a cabo y que estoy llevando a cabo con gente de, con investigadores, investigadoras argelinas, como así mismo también investigadores e investigadoras europeos.

O sea, que no solo se está llevando allí, también en Alemania, en Inglaterra y demás, porque quieran o no, pues nos tenemos que proteger. Aunque yo sé que hasta ahora dos, pues no sé cómo llamarles, están, parece que repartiendo el planeta y demás. Pues bueno, el planeta, como les he dicho muchas veces, tiene muchísimos problemas y al planeta hay que cuidarle un poquito, hay que cuidarlo un poquito y también igual, bueno, que se puede decir, vale, la temperatura ha subido un grado y pico desde la revolución industrial. Esto está causando problemas y aquí lo tienen en estos días.

Lo que pasa que sí, que hay artículos científicos, ya lo sé, que dirán, bueno, es que el régimen de lluvias y tal, pero ahí hay una pequeña y un pequeño truco de acuerdo con todo este tipo de cosas cuando se manipula la ciencia, que sin embargo es bastante mala. Y como estas cosas no están bien, ni como les digo, como por ejemplo con esto del cambio climático, lo que es un hecho indiscutible es lo que yo les he dicho.

O sea, ¿para qué les vale a estos capos repartirse el planeta si por culpa precisamente de que hay muchísima más energía de la atmósfera? Si es que, señor Trump o señor Putin, si es que no van a poder volar en unos años, ni nadie. ¿Por qué? Por culpa de las turbulencias, porque el cielo va a estar muchísimo más activo y no nos va a dejar volar. Pues bueno, preocupense un poquito más de cuidar nuestro cielo en vez de estar a la grez que querese aniquilar territorios.

Y entiendan también una cosa que yo no sé si a veces hemos caído. Yo creo que todos los seres humanos aquí somos importantes en este planeta. Todo, desde el número uno hasta los ocho mil no sé cuántos millones que llevamos ahora. Porque ¿dónde estará el próximo Einstein? A lo mejor el próximo Einstein, el próximo gran científico, o la próxima Einstein, sí la próxima gran científica, o el próximo, porque puede ser también un trans, etcétera.

Puede ser alguien que esté naciendo en una tribu por ahí perdida o dejada de, como decimos aquí coloquialmente en España, dejada de la mano de Dios, o está naciendo en algún suburbio de alguna de las grandes ciudades y demás. Entonces ¿qué es eso de que estos superpoderosos efectivamente se quedan los dueños y no entiendan que todos los seres humanos somos básicos y somos imprescindibles para todo? Y bueno, pues hablando de todo esto, el programa de hoy va a ser un programa

Comments of Microondas (368)
A