
Miedo a perder el control: fobias de impulsión. (Reposición)

Description of Miedo a perder el control: fobias de impulsión. (Reposición)
En este programa nos encontramos con las fobias de impulsion. Hablamos de las personas que piensan que pueden perder el control y acabar en desastre. Angustiados y preocupados por el devenir de sus pensamientos, temen que estos les lleven a realizar actos, acciones que no tienen la menor intencion de hacer. Para ello vamos a hablar con dos personas que nos van a contar cómo su experiencia con este conflicto ha interferido de manera importante en sus vidas.
En nuestro apartado historias de la mente hablaremos de la novela de Stevenson Doctor Jeckyll y Mr Hyde.
Créditos
Autor y edición: Rubén Casado
Invitados: Mari Carmen Japaz
Música: Composiciones de Rubén Casado excepto
The Racoons (Cuckoos Nest)
Brigan (Banish Misfortune)
77 Fresh (Ukelele)
Audios de películas:
- Un día de furia.
- Doctor en Alaska
Para contactar con nosotros hacedlo desde www.amadag.com o www.lateoriadelamente.com
Si quereis descargaros el curso gratuito comprendiendo la ansiedad, lo podeis hacer en http://amadag.com/comprendiendo-la-ansiedad-2/
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/253646
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Rick, ¿te suena de algo la frase, el cliente siempre tiene razón? Sí.
Bien, pues, aquí me tienes. Soy el cliente.
Esa es nuestra norma. Tiene que pedir algo del menú del almuerzo.
No quiero almorzar. Quiero desayunar.
Sí, pues, lo siento mucho.
¿Sí? Pues yo también lo siento mucho.
Bienvenidos a La Teoría de la Mente.
Y bienvenidos a nuestro séptimo programa ya. Vamos avanzando.
Antes de nada, tenemos ya página en Facebook.
La página se llama como el programa La Teoría de la Mente.
Ya sabéis, podéis inscribiros, le deis a Me Gusta para recibir las últimas novedades.
Susana Gallego va a estar administrando la página y esperemos que se convierta dentro de poco en una comunidad de referencia.
Como sabéis, somos miembros de AMADAG y de CEAN, del Centro de Estudios para la Ansiedad, y somos profesionales del ámbito de la salud mental deseosos de divulgar hacia afuera aquellos asuntos que preocupan a nuestros pacientes, a sus familiares, al público en general.
Asuntos que están relacionados con la salud mental, con alcanzar el equilibrio en nuestras vidas, con conocer.
Para contactar, ya sabéis, nos escribís a info.amadag.com o visitarnos en www.amadag.com o también podéis llamarnos en horario de secretaría al 911-119-8157.
911-119-8157.
Y en este programa nos encontramos con las fobias de impulsión.
Vamos a hablar de las personas que piensan que pueden perder el control y acabar eso en un absoluto desastre.
Angustiados y preocupados por el devenir de sus pensamientos, temen que esto les lleve a realizar actos, acciones que no tienen la menor intención de hacer.
Para ello vamos a hablar con dos personas que nos van a contar cómo su experiencia con este conflicto ha interferido de manera importante en sus vidas.
Y por último en nuestras historias hablaremos de la novela de Stevenson, Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
Esperemos que os guste y sin más dilación, allá vamos.
Bueno pues esta vez comentamos un tipo de miedo que quizás sea menos conocido, pese a que muchas personas lo sufren.
Hablamos de quienes han desarrollado un intenso temor a determinados pensamientos que puede llegar a tener la persona, como es el miedo a la pérdida de control del cuerpo, el miedo a volverse loco en un momento dado.
Esto nos puede estar sucediendo cuando pensamos que a causa de perder el control física o mentalmente, podemos llegar a hacer algo de manera repentina que resulte ser tremendamente grave o irreversible, como hacer daño a otras personas o hacernos daño a nosotros mismos.
La persona entra en una especie de círculo en el que a raíz de poseer estos pensamientos y estas imaginaciones se asusta y se aterroriza a detenerlos, además si suma la posibilidad de creer que puede llegar a hacerlos.
Eso hace que aumente su ansiedad y a la par se fortalezca esa obsesión que ha creado intentando huir muchas veces aún más de todo lo que puede llegar a considerar que es un desencadenante.
Conducir por la autopista, lanzarse a las vías del tren, saltar al vacío desde un balcón o desde un lugar elevado, pensar que puede hacer daño a alguien, pensar que puede cometer una acción moralmente irreprobable.
Y es que los pensamientos creados son muy intensos y además moralmente muy fuertes.
Creen que pueden a veces ser personas peligrosas o incluso malas personas porque imaginan o piensan que pueden hacer daño a los otros y pueden hacerse daño a sí mismos, pero es indudable desde luego que la persona que está sufriendo este tipo de miedos no tiene la menor intención de hacer nada, no desea por nada del mundo que sucedan estos pensamientos que imagina.
Ejemplos de este tipo de pensamiento podrían ser