iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cope Alto Aragón Entrevistas en Cope Alto Aragón
Miguel Ángel Encuentra expone en Villafranca del Penedés

Miguel Ángel Encuentra expone en Villafranca del Penedés

3/17/2025 · 21:43
0
44
0
44

Description of Miguel Ángel Encuentra expone en Villafranca del Penedés

Visiones YI es un proyecto que muestra el trabajo del artista afiincado en Barbastro y que se puede ver en la Sala de exposiciones de esta localidad hasta el 13 de abril.

Read the Miguel Ángel Encuentra expone en Villafranca del Penedés podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tenía problemas informáticos, hombre, a veces pasa.

Miguel Ángel Encuentra, ¿qué tal estás, querido? Muy bien.

Qué alegría verte.

Un poco después del inmenso trabajo que hemos tenido para montar la exposición allá en los países catalanes.

En los países catalanes, en Villafranca del Penedés, ¿no? Sí, un poquito relajado ya.

Sí, bueno, a ver, estos momentos de estrés son lógicos para los montadores, que es quizás lo que menos gusta, ¿no? Porque a ti te gusta pintar, claro.

Lo de montar las exposiciones, pues, hombre… Sí, curiosamente es un trabajo, un probo que la gente no ve y cuando llegan a la exposición me los cuadritos y se quedan con eso.

Pero la realidad es que hay dos o tres meses de trabajo intenso de cuatro o cinco personas entre los técnicos de montaje, los de las… ya lo diría… Comisarios, ¿no? Bueno, lo que sea, todos estos, ¿no? Un follón del… Claro. Oye, a mí me interesa saber, ahora hablamos de la exposición en sí, pero ¿cómo llegas tú a Villafranca del Penedés? Bueno, en general a Cataluña porque después ya hablaremos de más cosas, ¿no? Pero bueno, o avanzaremos, pero bueno, que estás ahora exponiendo por el mundo, en España, vamos.

Sí, pues porque tengo mi hija que está trabajando en el Clónótico Sabadell y conoció a la consejera de Cultura de allí, le presentó el proyecto de lo que estoy haciendo y se maravillaron.

¡Qué bien! Y de hecho, yo me quedé sorprendido porque en la inauguración vinieron cerca de 300 personas.

¡Olé! De allí todas.

De allí, que yo a mí no me conocía nadie, yo me quedé sorprendido y la consejera de Cultura todavía más.

¡Qué bueno! Pero estoy satisfecho por la recepción que hicieron allí.

Tienes una buena embajadora al parecer.

Sí, sí, sí.

Tienes una buena embajadora, claro que sí.

Ha trabajado mucho con el Clónótico de Sabadell y está en la Selección Española también.

¡Bueno! Tengo un monstruito de hijas.

¡Bueno, bueno, bueno! De hijas.

De hijas.

De una a otra me reñirá también.

Lardos, todas tienen su magia y su herencia.

No sé si ellas han tirado por el tema artístico.

No, pero por suerte o por desgracia, su madre les inculcó el culto al cuerpo.

¡Bueno, bueno! También es interesante el deporte.

Sí, sí.

Son dos cracks.

Muy potentes, las dos, en esa faceta.

Y lo que tiene su padre es una clá maravillosa con sus hijas, que como estamos viendo, pues mira, en Villafranca del Penedés, ahora mismo apoyando a esta exposición que se llama Visiones G.

G.

Bien.

Cuéntame.

Vamos a ver.

¿Qué hay detrás de esto? ¿Cuánto tiempo llevas trabajando? ¿Por qué te has embarcado en esto? Cuéntame.

Mira, yo llevo trabajando toda mi vida con tintas chinas.

Y la tinta china te lleva siempre a tener referencias de la pictografía oriental y de todo eso.

Luego vi hace tiempo una iniciativa del ECAISA Forum en la que la mayoría de los artistas de China querían actuar conforme al trabajo que hacemos en Occidente.

Y de hecho, en algunos conceptos la escuela allí es similar al arte abstracto occidental.

¡Anda! Entonces, mi intención era clara de que en la experiencia del arte actualmente, la actualidad se centra en medios diplomáticos, en los NFT, en la inteligencia artificial y todo ese tipo de cosas.

Entonces, yo pensaba que dentro de que considero que el arte en Occidente está más o menos acabado, mi experiencia ha acabado en el sentido de que hay muy poco que aportar.

Sí, sí, sí, que está todo inventado.

Yo tenía una experiencia innovadora que me hace sentir emociones y entrar en otro tipo de estado anímico mucho más importante.

Que aporte algo y con sentido.

El arte como transformación en este caso, propia y ajena.

Transformación y posiblemente de integración, de integrar las dos culturas, oriente y occidente.

Y eso es un reto que tengo, que me parece que sólo a través de la cultura y del arte la sociedad podrá cambiar.

Podremos tener una vocación del mundo mucho más humana.

Porque los conflictos nos están llevando a este Galimatías que no sabemos dónde va a acabar.

Sí que es cierto que tenemos mucho que aprender de Oriente y que realmente, de China, de Japón, de Finlandia...

Comments of Miguel Ángel Encuentra expone en Villafranca del Penedés
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!