
Miguel Ponce @IngMiguelPonce (Experto en Economía Real y Comercio Exterior) Ahora O Nunca El espacio de la Educación

Description of Miguel Ponce @IngMiguelPonce (Experto en Economía Real y Comercio Exterior) Ahora O Nunca El espacio de la Educación
Miguel Ponce @IngMiguelPonce (Experto en Economía Real y Comercio Exterior) Ahora O Nunca El espacio de la Educación
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y está del otro lado para conversar un ratito con nosotros, le agradecemos al contacto el ingeniero Miguel Ponce para hablar de economía, él todos los días viene produciendo información, viene siguiendo casi casi que la agenda cotidiana de la economía en la Argentina y te quiero preguntar, bueno Miguel, buenas tardes, ¿cómo estás? Pablo Marcabo acá en el programa de Horacio Finoli.
¿Qué tal Pablo? Y bueno, un saludo a la distancia también al querido Horacio.
Gracias, gracias. ¿Cómo la estás viendo? Pregunta muy muy simple, pero que refleja un poco también esto que estamos atravesando, ¿no? Yo estoy, ustedes lo que recién vos lo decías, me siguen bastante en las redes, yo vengo poniendo mucho más el acento en la situación externa, en este conflicto que en la superficie es entre Irán e Israel, pero que en realidad está configurando un nuevo orden económico, político, de poder a nivel mundial, que creo yo no se está atendiendo lo suficientemente en la prensa argentina.
Nos encontramos muy preocupados sobre el rol del PJ, la expresidenta, que no hay renovación, que no hay nuevas canciones, ¿qué va a pasar? Cuando en realidad estamos viviendo una situación inédita donde ese nuevo orden, ahora algunos le ponen hasta número 2034, posiblemente en ironía a la vieja agenda 2030 repudiada por Trump y todos los seguidores ultras a nivel mundial, me parece que está configurando una situación que Argentina, primero, tiene una gran vulnerabilidad política porque somos el país de Latinoamérica más vulnerable ante una situación como la que ha anunciado Irán, que va a tomar represalias con todos aquellos que están ayudando de manera directa o indirecta a Israel, y nosotros hacemos los gestos más insólitos como el vocero presidencial ayer anunciando que vamos a mandar o estamos dispuestos a mandar tropas a ayudar a Israel. Son situaciones tremendas cuando todo el mundo está mirando esto con una gran preocupación, pero también tomando actitudes lo más prudentes posible en la preservación de los intereses de cada uno.
El título debería ser para la cancillería argentina desideologizar nuestros vínculos diplomáticos para no perjudicar nuestros vínculos económicos y comerciales. Para empezar, ni hablemos de la seguridad. Ahora, lo que no podemos manejar en la agenda internacional o los elementos que ocurran entre países fuera de nuestro alcance, sin embargo, hay un gobierno que, lejos de tomar esa postura, está involucrándose con una mala lectura. Uno le da la impresión del contexto, porque la pregunta es ¿qué beneficio puede sacar Argentina de este alineamiento con Israel? Hasta el momento son todos prejuicios.
Perdemos adhesiones en Naciones Unidas para la causa Malvinas, perdemos mercados porque no se tiene en cuenta que hay muchos países en África, en Asia, etcétera, donde la cuestión de Israel es, para ellos, casi de vida o muerte. Tomar junto posiciones como las que tomó el presidente en su último viaje, tengamos en cuenta que la gente lee internacionalmente que hasta dos horas antes que empezaran los bombardeos de Israel a Irán, el presidente estaba en territorio de Israel. Dos horas antes. A mí no quería hacer, diríamos, asociaciones que puedan resultar antipáticas, pero me hizo acordar a cuando Alberto estaba reunido con Putin y le ofrece hacer que Argentina sea la puerta de entrada de Rusia en la región, y horas después empieza el conflicto con Ucrania.
24 de febrero del 22. Exactamente. Si uno quiere armar estas cosas de protagonismo argentino a nivel internacional, peor no las puede armar. No te salen. Y lo voy a decir en términos muy pragmáticos, pero bueno, la política tiene eso también. ¿Qué oportunidad le ofrece o le ofrecería a la Argentina este escenario convulsionado, por ejemplo? Le ofrecería oportunidades. Yo estoy en un debate público con algunos colegas,
Comments of Miguel Ponce @IngMiguelPonce (Experto en Economía Real y Comercio Exterior) Ahora O Nunca El espacio de la Educación