iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fernando Díaz Villanueva La ContraCrónica
Los mil y un problemas de Starmer

Los mil y un problemas de Starmer

12/2/2024 · 01:02:24
61
20.5k
61
20.5k
La ContraCrónica Episode of La ContraCrónica
Support

Description of Los mil y un problemas de Starmer

Tras su victoria en las elecciones del 4 de julio de 2024, Keir Starmer se convirtió en primer ministro del Reino Unido con una ambiciosa agenda de cambio después de 14 años de gobierno conservador. Starmer llegó al poder prometiendo estabilidad económica, mejora de los servicios públicos y una política exterior más colaborativa, especialmente con la Unión Europea. Sus primeros movimientos fueron encaminados a marcar diferencias con los gabinetes de Rishi Sunak y Boris Johnson. Anunció la creación de una empresa pública de energía verde, la cancelación del plan de deportación de solicitantes de asilo a Ruanda, y una batería de leyes para fortalecer los derechos de los trabajadores y de los arrendatarios. Estos pasos fueron bien recibidos por muchos como señales de un cambio tangible y una ruptura con el pasado reciente. Pero este inicio prometedor se ha visto empañado por diversos problemas que han puesto a prueba a su Gobierno.

La economía británica ha sido uno de los principales dolores de cabeza para Starmer. Con un crecimiento de solo un 0,2% en agosto y una inflación que se disparó hasta el 2,3% en octubre, el panorama económico no ha sido favorable. La promesa de crecimiento económico se ha enfrentado a la realidad de una deuda pública en aumento y una economía estancada. Las subidas de impuestos y la eliminación de la ayuda para la luz y el gas a los pensionistas han generado descontento entre ciertos sectores de la población como los jubilados, pequeños empresarios y agricultores. Estos grupos, muy influyentes en la opinión pública, han expresado su malestar en manifestaciones y a través de los medios, acusando al Gobierno de faltar a sus promesas y de no consultar a las partes afectadas.

En el ámbito internacional, Starmer ha tratado de reafirmar la posición del Reino Unido como un socio confiable, especialmente en la OTAN con respecto a la situación en Ucrania. Pero no ha logrado tener un impacto significativo en conflictos globales como los de Oriente Medio, donde la influencia del Reino Unido, que en otro tiempo fue capital, es hoy muy pequeña. Respecto a la Unión Europea Starmer ha dedicado más tiempo a esos votantes euroescépticos que se pasaron de los conservadores al laborismo en las últimas elecciones que a los laboristas clásicos que quieren mejorar las relaciones con el continente.

Pero los principales problemas se los ha encontrado en casa. La recepción de obsequios de valor significativo provenientes de donantes del partido ha apagado sus promesas de transparencia. Además, se han producido tensiones internas dentro del Gobierno. El caso más sonado fue la dimisión de la jefa de gabinete de Starmer, Sue Gray, que se marchó a principios de octubre tras conocerse que su salario era superior al del propio Starmer y al de todos sus ministros.

Dos meses antes se encontró con una importante crisis desatada por los disturbios relacionados con el triple asesinato de Southport. Starmer adoptó una postura muy controvertida respecto a las manifestaciones y a lo que se puede y no se puede decir en las redes sociales. Eso le ocasionó muchas críticas, pero también alabanzas por parte de la izquierda británica.

El hecho es que, en menos de un semestre, Starmer, que gobierna con una cómoda mayoría absoluta en Westminster, se encuentra en una posición delicada. Su popularidad está en mínimos. Según los últimos sondeos apenas el 20% de los británicos aprueban hoy su gestión y si mañana se celebrasen elecciones le costaría ganarlas. Los conservadores han recuperado algo de terreno y los identitarios de Reform UK han crecido en esperanza de voto superando incluso el 20%.

Pues bien, aprovechando que estoy de vuelta en el Reino Unido donde pasaré unos días, he pedido a Andrea que nos acompañe en este programa dedicado a la política británica y, más concretamente, al mejorable desempeño de Keir Starmer, el hombre que venía a arreglar los problemas del país y que ha terminado siendo parte del problema.

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #keirstarmer #reinounido

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769

Read the Los mil y un problemas de Starmer podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Soy fernando díaz villanueva hoy es dos de diciembre de dos mil veinticuatro y esto es la contra crónica tiene derecho tras su victoria en las elecciones del cuatro de julio de dos mil veinticuatro quiero estar mejor se convirtió en primer ministro del reino unido con una ambiciosa agenda de cambio después de catorce años de gobierno conservador starmer llegó al poder prometiendo estabilidad económica mejora de los servicios públicos y una política exterior más colaborativa especialmente con la unión europea sus primeros movimientos fueron encaminadas a marcar diferencias con los gabinetes de rishi sunak y boris johnson anunciaba por ejemplo la creación de una empresa pública de energía verde la cancelación del plan de deportación de solicitantes de asilo a ruanda y una batería de leyes para fortalecer los derechos de los trabajadores y de los arrendatarios estos pasos fueron bien recibidos por muchos como señales de un cambio tangible y una ruptura con el pasado reciente pero este inicio prometedor se ha visto empañado por diversos problemas que han puesto a prueba de su gobierno la economía británica sí lo ha sido uno de los principales dolores de cabeza para estar bien con un crecimiento de sólo un cero punto dos por ciento en agosto y una inflación que se disparó hasta el dos tres por ciento en octubre del panorama económico no está siendo favorable la promesa de crecimiento se ha enfrentado a la realidad de una deuda pública en aumento y una economía estancada las subidas de impuestos y la eliminación de la ayuda para la luz y el gas a los pensión listas han generado descontento entre ciertos sectores de la población como los jubilados los pequeños empresarios y los agricultores estos grupos muy influyentes en la opinión pública han expresado su malestar en manifestaciones y a través de los medios acusando al gobierno de faltar á sus promesas y de no consultar a las partes afectadas en el ámbito internacional es ha tratado de reafirmar la posición del reino unido como un socio confiable especialmente en la otan con respecto a la situación en ucrania pero no ha logrado tener un impacto significativo en conflictos globales como los de oriente medio donde la influencia del reino unido que en otro tiempo fue capitales hoy muy pequeña respecto a la unión europea in ha dedicado más tiempo a esos votantes euroescépticos que se pasaron de los conservadores al laborismo en las últimas elecciones y a los laboristas clásicos que quieren mejorar las relaciones con el continente piru los principales problemas se nos ha encontrado en casa la recepción de obsequios de valor significativo provenientes de donantes del partido apagados sus promesas de transparencia además se han producido tensiones internas dentro de su gobierno el caso más sonado fue la dimisión de la jefa de gabinete de starmer su grey que se marchó a principios de octubre tras conocerse que su salario era superior al del propio estarme ante el propio streamer y al de todos sus ministros dos meses antes se encontró con una importante crisis desatada por los disturbios relacionados con el triple asesinato de stuart estar mer adoptó una postura muy controvertida respecto a las manifestaciones y lo que se puede y no se puede decir en las redes sociales esto le ocasionó muchas críticas pero también alabanzas por parte de la izquierda británica el hecho es que en menos de un semestre starmer que gobierna con una cómoda mayoría absoluta en westminster se encuentra en una posición delicada su popularidad está mínimos según los últimos sondeos apenas el veinte por ciento de los británicos aprueban su gestión y si mañana se celebrasen elecciones le costaría ganarlas los conservadores han recuperado algo de té reno y los identitarios de rifar mío que han crecido en esperanza de votos superando incluso el veinte por ciento pues bien aprovechando que estoy de vuelta en el reino unido donde pasaré unos días he pedido a andrea que nos acompañe en este programa dedicado a la política británica y más concretamente al mejorable desempeño de quienes termine el hombre que venía arreglar los problemas del país y que ha terminado siendo parte del problema hace sólo un par de semanas estuvimos andrea lo que pasa es que no estaba en inglaterra estaba en madrid en aquel momento hablando durante un rato la segunda parte del programa sobre robert kennedy robert francis kennedy el problema que le dedique esto fue a mediados del mes de noviembre más o menos y quedamos nos hicimos una promesa que nos pondríamos pues tan pronto como diésemos a hacer un repaso a quienes tar armería la situación política británica que la tengo un tanto abandonada desde hace meses pues desde mediados del mes de agosto a raíz de aquellas protestas que hubo por southport hice varios problemas de programas estaba yo también en el reino unido y me pilla más de cerca estaba más metido dentro del ecosistema informativo británico y bueno luego voy regresar a españa y la verdad es que los últimos dos tres meses han sido de auténtica locura no solo es que

Comments of Los mil y un problemas de Starmer
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
La que está liando Keith Supermán. Eso les pasa a los british por votar a un rojo que lo primero que hace es meter en la cárcel a la gente que protesta en Twitter/X. ¿No querían a Supermán? Pues ala, ahí lo llevan.
"3700 € no es dinero a esos niveles" Andrea 11/12/2024...😂
Hay temita con Andreita 😏
vaya comentarios, cuanto amargado... 
Pero qué cantidad de anglofobos en  
los comentarios, deben estar aún  ofendidos por lo de Gibraltar, pedazo de piedra que por cierto un rey español regaló a los ingleses  🤣🤣
Es un dicho viejo que los tontos miran el dedo que señala la luna. En toda esta historia hay:
A) Un delincuente confeso, que hizo provecho de la pandemia y se compra un piso gracias a un pelotazo con estafa fiscal incluida.
B) Una mentirosa infraganti que vive en el citado piso.
C) Un mentiroso reincidente abonado a la injuria que filtró y manipuló actuaciones judiciales.
A esos tres individuos la justicia no los persigue, solo está encausado el primero, pero tal parece que la justicia ha cogido vacaciones.
Por el contrario, se está dedicando frenéticamente a investigar al Fiscal General y no se sabe cuánta gente más, protegiendo debidamente los derechos del delincuente confeso.
La corte de los milagros.
Nos hace falta un Valle-Inclán que nos lo cuente. En su defecto, Gila no estaría nada mal.
Deleted comment
The comment was deleted.
muy interesante Fernando! está genial conocer otros mundos donde la gente hasta dimite 😊
siempre un placer escuchar los análisis de Andrea
¿y que te parece Fernando, hacer algún programa sobre la actualidad política en Alemania? que el gobierno de coalición semáforo (Ampel) ha reventado, y puede tener unas implicaciones delicadas en la economía, la guerra de ucrania, etc. 
y sobre Francia? que no pasan los presupuestos y se avecina una moción de confianza a Barnier?
 libreme diòs de estar a favor de las sùbidas de impuestos ... peeero lo que se hizo en realidad es eliminar una exception al impuesto de sucesiones para las granjas , que pasaba algunos ricos, ejemplo jeremy clarkson compraban propiedades rurales cuando estaban viejtos pa evitar el inheritance tax , y aunque no sea asi, ganas poco pero eres asset rich una casa y terrenò de digamos millones o lo que sea, lo siento paga no hay razon para darte un subsidio y que el dinero que  no pagas saga de las retenciones a mi sueldo . No deberia existir el impuesto de sucesiones pero mientras exista deberia ser igual para todos, tough shit
Tendrías que hablar un día de lo contemporánea, democrática y representativa que es la cámara de los Lores. Hijo de Gran Bretaña, ni que te hubiera parido 
Para cuando la boda …
El campo era muy brexiter. 

Brexit means Brexit decían. Pues nada a disfrutarlo.

Que manera de llevarse al huerto a la peña. Menudos linces
Andrea, cada vez mejor, sea el tema que sea. Brillante en los análisis y la exposición.
Deleted comment
The comment was deleted.
No coincido para nada con que todo es problema de comunicación, cuando pretende Andrea que es un buen momento de anunciar la quita de un subsidio, al terminar el invierno? Esperar al próximo año. Es obvio que deben saber antes de que empiece el invierno que no tendrán el subsidio, es elemental. Por otro lado las malas noticias deben darse todas juntas.
Andrea desmelenada, me encanta !!!
Si no fuera por Andrea  nos ahorraríamos estos plomizos programas sobre la nada interesante Inglaterra 
El socialismo es el robo legalizado

Un programa totalmente prescindible
Reino unido va de camino a convertirse en Musulmania y, como todos sabemos, un porcentaje enorme de esa gente vive de ayudas y no trabaja ninguno de sus miembros. Así no se levanta ningún país, España también está copiando ese modelo de inmigración masiva que sólo aporta hijos al país. 
Excelente audio Don Fernando 
Por favor, el que pueda rezar el Santo Rosario que lo haga.
Os esperamos los miércoles en Ferraz, contra el satanismo ateo y abortista
🇪🇸🇪🇸🇪🇸
La verdad es que a mí esas menudeces de lo que pasa en Inglaterra me interesa poco tirando a nada. coincido en que le da demasiados programas a la pérfida Albión. fernando es un tanto anglófilo, tal como se vio claramente en la el programa que hizo sobre Gibraltar que ni siquiera fue capaz de hablar del terreno que nos robaron en el istmo o lo que hacen ocupando aguas territoriales que no les corresponden. Piratería en una colonia en Europa en el siglo XXI a un país amigo y aliado.
fdv cree que los problemas de starmer son más importantes que la caida de alepo por ejemplo. la entrevista de the economist a milei o los problemas de sanchez que nos generan mas interés. Un país que no está ni en la ue al que ha dedicado mas programas que cualquier pais en la ue. fdv habla mucho sobre uk por que el tiene un interés del que nosotros carecemos. he vivido 3 años en uk, literalmente uk nos la pela fernando
Dice mucho de las prostitución de los medios de comunicación que hay en España. 
Muy interesante programa. Gracias!
Excelente programa. Como siempre que participa Andrea.
estancia en Gales, me sorprendió encontrar la cerveza llamada Madrí Excepcional en los pubs, las terrazas e incluso en los estantes de los supermercados. Era algo asombroso. Aunque se comercializa como un producto de fabricación británica, al investigar un poco descubrí que gran parte de su esencia, así como su base empresarial, proviene de Cervezas La Sagra, en Toledo.