

Description of Mila Zurbriggen - 14/05/25
Hablamos con Mila Zurbriggen, candidata a legisladora porteña por Nueva Generación, sobre las elecciones en CABA
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mila Surbrigen es candidata a legisladora en la Ciudad de Buenos Aires, está en comunicación con nosotros, es candidata a la legislatura porteña por nueva generación, tiene 26 años y es la candidata más joven de todas las listas. Hola Mila, ¿cómo estás? Nacho Telo te saluda acá en Delta 90.3, buen día. Buen día, Nacho. Sí, como bien dijiste, soy la más joven en encabezar una lista en esta selección. Y bueno, la verdad que nosotros estamos muy contentos porque justamente presentamos un espacio que ofrece una nueva generación de políticos.
Vos sos ex libertaria, ¿qué fue lo que te alejó de las filas libertarias hoy oficialistas? Me parece importante también aclarar porque cuando una persona dice ex libertaria parece que yo tenía un pensamiento libertario. La realidad es que no, yo soy nacionalista. Llegué a ese espacio, bueno, eso responde un poco tu pregunta.
Llego a ese espacio porque en 2018-2019 había un debate que fue bastante bisagra para mi generación, que fue el debate del aborto. A partir de ahí los espacios políticos no recibían personas que por convicciones personales o políticas tengan una mirada más prohibida. Vos eras muy joven, 20 años tenías.
Tenía 19. Entonces eso me lleva a mí a formar una agrupación de jóvenes a nivel nacional con la cual termino siendo parte de la Libertad Avanza. El espacio que hoy estoy integrando no tiene personas que fueron parte de la Libertad Avanza. Tiene personas que tienen distintas miradas o que son nacionalistas, que es la línea de nuestro espacio. Pero hoy si te tuvieses que definir entonces te definís como nacionalista porque ahí el liberalismo y la cuestión libertaria particularmente deja todo al libre avedrío. En realidad dentro del espacio de la Libertad Avanza habían muchos nacionalistas por ese motivo que te estoy contando, porque los demás partidos políticos habían caído dentro de una agenda súper importada del partido socialdemócrata estadounidense y eso lleva un montón de gente a ir hacia un espacio de derecha que le dio lugar.
Pero creo que justamente si no tiene una línea de pensamiento nacionalista no puede quedarse en un espacio como la Libertad Avanza. Lo que pasa que un poco todo se reduce a cuál es el momento de la vida, porque en definitiva volvemos siempre al mismo debate dentro de los espacios políticos, particularmente dentro de la Libertad Avanza, porque cuando le han preguntado por el aborto a Javier Milley ha dicho que en realidad la doctrina libertaria es la que defiende el derecho irrestricto a el proyecto de vida del otro y que la vida era el principal proyecto del otro y que él pensaba que por eso no estaba a favor del aborto.
Me acuerdo en entrevistas donde lo explicó puntualmente, en una entrevista con Viviana Canoza en donde él dice esto. Pero después bueno, de vuelta volvemos al debate de la vida, hoy estamos en ese de vuelta. ¿Hoy qué es ser nacionalista a los 26 años en Argentina? ¿Qué es lo que pienso un nacionalista de 26 años en la República Argentina? Bueno, nuestro espacio político propone un nacionalismo del siglo XXI donde no solamente se aborda la soberanía desde un concepto territorial o político, sino también como un concepto tecnológico. ¿Quién maneja hoy la información? ¿Quién maneja los datos? Donde hablamos de la importancia de los nuevos empleos frente a la cuarta revolución industrial y obviamente también de la importancia de empezar a llevar adelante leyes que tengan una mirada ética sobre la tecnología y que ponga la tecnología al servicio del hombre y no el hombre supeditado a la tecnología.
Esto sobre todo pensando en el avance de la inteligencia artificial, el hecho de que esto con la robótica va a generar que se pierdan muchísimos puestos de trabajo y el desafío que nosotros queremos abordar en esta época es el empleo y cómo vamos a hacer para que las personas accedan a lo básico digno en un contexto que parece ir hacia la absoluta precarización laboral, hacia una deshumanización total,
Comments of Mila Zurbriggen - 14/05/25