Milenio3: “Los viajeros del tiempo”
Analizamos las últimas investigaciones de la ciencia para viajar en el tiempo, y conocemos sorprendentes historias de supuestos viajeros.
Esta semana Ronald Mallett, físico teórico de la Universidad de Connecticut y miembro de la Sociedad Americana de física, volvía a atraer la atención de los medios de comunicación al postular que se podría mandar una formación de partículas al pasado en código binario.
Cuando Mallet tenía 10 años, su padre murió de un ataque al corazón. Atenazado por la tristeza, encontró inspiración en una versión en comic del libro "La Máquina del Tiempo" de H. G. Wells. Así, aquel niño criado en el Bronx decidió dedicar su vida a encontrar el modo de viajar en el tiempo para salvar a su padre, haciendo de esa idea el sueño de su vida.
Además, recordamos al primer autor que teorizó cómo sería una máquina del tiempo: Enrique Gaspar y Rimbau, autor de “El anacronópete”, que se adelantó casi diez años a la clásica obra de H. G. Wells.
También repasaremos algunos casos de supuestos viajeros en el tiempo, y su posible relación con el fenómeno ovni.
- Fenómenos extraños en el cenote Zací
Según algunos testimonios, el cenote Zací (Valladolid, México) ha sido escenario de fenómenos extraños. Algunos creen que dichas experiencias tienen su origen en luctuosos acontecimientos de casos de ahogados que se produjeron allí y que podrían provocar en la actualidad hechos paranormales.
- Entrevistas en el Más Allá: Madame Blavatsky
Helena Petrovna Blavatsky nació en Ucrania la medianoche del 30 al 31 de julio de 1831. Dicen que sus facultades de clarividencia eran tan grandes que, ya de niña, era consultada por la nobleza sobre sus asuntos privados y por la policía respecto a algunos delitos. Estuvo presente con Garibaldi en la batalla de Mentana en 1849 y "la recogieron de una fosa para los muertos con el brazo izquierdo roto en dos lugares, balas de mosquetón hundidas en el hombro izquierdo y una herida de puñal en el corazón".
Madame Blavatsky fue cofundadora, junto con el Coronel Henry Olcott, de la Sociedad Teosófica. Explicó que escribió tanto "Isis sin velo" como "La Doctrina Secreta" con la ayuda de los Mahatmas y que algunas veces le transfirieron sus conciencias a su cuerpo físico, en un proceso llamado "tulku".
El comité La Sociedad para la Investigación Psíquica en Londres afirmó en un informe de 1885 que "Madame Blavatsky era una de las impostoras más grandes de la historia". Este ataque afectó gravemente su salud. En España tuvo un seguidor infatigable, Mario Roso de Luna, conocido como "el Mago de Logrosán", a quien le gusta definirse como "teósofo y ateneísta" y que escribió una biografía sobre Blavatsky. Falleció en Londres en 1891.
Comments
grande m3
Estoy de acuerdo con lo de Jose Manuel Nieves. Creo que no es el mejor invitado para este tema. De todos los amigos milenarios es el menos adecuado, pero como siempre el programa increible. Muy muy interesante
Muy bien en líneas generales el programa, pero esperaba alguien más informado que el señor Nieves. Con el montón de grandes físicos que hay en el mundo se agarran a un simple divulgador. Por lo demás, felicidades.
creo que lo escucharé nuevamente. .!!!
¿no creeis que las personas que hicieron inventos y haran, estan rodeados de gente especial?, ¿no hos pasa algunas veces y algunas ocaciones jode, con perdon de la palabra, que estas pensando algo muy importante que no has contado a nadie y lo has inventado tu y por ejemplo enciendes la television, la radio o en internet y estan diciendo lo que tu estabas pensando y esto hasta unas cuantas de veces en un dia?, o ¿cuando no estas pensando algo y de repente te ocurre como una sensacion como si te lo arrancanse de la mente y de momento es como si se te olvidara?, o ¿cuando estas hablado o pensando con alguien y esa palabra la repiten al segundo alguien al rededor tuya, radio...? y ¿cuando te ocurre todo esto junto?, ya uno no sabe si es casualidad pero algunas veces es para ponerse de los nervios, lo siento por la biblia, un saludo, familia
Este tipo de programas hacen grande a melenio3. Hacia tiempo que no me adentraba en un programa de misterio de tanta categoría enhorabuena Iker J.
sí pudiese viajar en el tiempo, iría a conocer a Nicola Tesla. incluso intentaría trabajar con el.
Gracias Lilygreene por la idea, pero ya lo probe eso y no sale ninguna coincidencia, por desgracia no esta en Shazam, aunque a lo mejor está, pero como esta hablando casi todo el tiempo y se escucha la música de fondo, pues es difícil de saberlo, de todas formas gracias por tu ayuda.
sublime
Hola Cohete, con la aplicación Shazam al acercar el teléfono a donde este sonando la música te dice automáticamente cual es. Yo te lo diría, pero la borré hace poco. Saludos!