
Milladoiro celebra 45 anos de música cun concerto moi especial no Teatro Jofre de Ferrol este sábado 17 de maio

Description of Milladoiro celebra 45 anos de música cun concerto moi especial no Teatro Jofre de Ferrol este sábado 17 de maio
Este sábado 17 de maio, día das Letras Galegas, Milladoiro ofrecerá un concerto moi especial no Teatro Jofre de Ferrol. A actuación forma parte da xira de celebración dos seus 45 anos sobre os escenarios, que comezou o ano pasado cunha xira especial. As entradas xa están á venda en ataquilla.com, a partir de 14 euros máis gastos.
O concerto conta coa colaboración do Concello de Ferrol e promete ser unha noite inesquecible para todos os amantes da música tradicional galega. Milladoiro, que debutou o 19 de maio de 1979 en A Coruña, segue na estrada, mantendo o seu posto como unha das bandas máis representativas da música celta e galega.
Ao longo da súa traxectoria, a banda publicou máis de 24 discos, destacando “A Galicia de Maeloc” de 1980, no que definiron o seu estilo propio. Milladoiro recibiu numerosos premios, entre eles a Medalla de Ouro de Galicia (2012), a Medalla Castelao (2004) e o Goya á mellor banda sonora por “La Mitad del Cielo” en 1986.
A banda actuou en escenarios de renome internacional como a Cathedral of St. John the Divine en Nova York, o Teatro Nacional Cervantes de Bos Aires ou o Teatro Gran Casino de Xenebra. Tamén visitou algúns dos escenarios máis importantes de Galicia, como o Palau de la Música Catalana de Barcelona e o Gran Teatro de Córdoba, entre moitos outros.
Actualmente, Milladoiro segue a ser unha das bandas máis destacadas na música celta, e a súa formación actual está composta por Xosé V. Ferreirós, Nando Casal, Moncho García, Harry.c, Manú Conde e Manuel Riveiro. A banda tamén mantén vivo o legado dos seus fundadores e continúa colaborando con artistas internacionais.
Como eles mesmos din: “Subir a un escenario é un acto que aposta pola longa vida dun tipo de música e, quizais, tamén dun tipo de vida; é a reafirmación e recoñecemento a unha herdanza que permaneceu fértil grazas a mans sen nome.”
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 2, Radio Voz.
Hoy aquí en Voces de Ferrol hacemos un aviaje por la historia viva de nuestra música tradicional, damando una de las formaciones más emblemáticas de Galicia.
Falamos de Milladoiro, este 17 de mayo, Día de las Letras Galegas, celebran nada menos que 45 años en riba dos escenarios, con un concierto muy especial en el Teatro Jofre de Ferrol, una cita para lembrar que la música de raíz sigue a tener mucho que decir.
Desde aquel primer concierto en el Auditorio de los Salesianos de Coruña, al Apolo Ano 79, Milladoiro no dejó de construir camino propio, más de 24 discos, reconocimientos como Goya, Mejor Banda Sonora o Medalla Castellão, una trayectoria internacional también que os llevó a actuar en Nueva York, Bosaires, Moscova y en muchos otros lugares del mundo.
Pero por arriba de todo, Milladoiro es Galicia.
Hoy estamos con uno de sus miembros fundadores, una de las almas del grupo, que es Pepe Ferreiros. Pepe, bienvenido al programa, muchas gracias por acompañarnos.
¿Qué tal? ¿Cómo estás? Hola, buenos días. Gracias a vos por atendernos.
Bueno, a ver, si votamos a vista atrás, ¿qué recordas de aquella primera actuación en el Apolo Ano 79 en Coruña? ¿Creías que estabas iniciando algo grande o no eras consciente de lo que venía luego? No éramos conscientes, o sea, éramos muy novos y estábamos muy ilusionados con lo que estábamos haciendo, pero tampoco teníamos muy claro la percepción o público que la gente iba a tener de eso.
Entonces, bueno, teníamos, digamos, unos miedos enormes, una incertidumbre enorme, pero lo cierto fue que, aparte de los nervios de esa primera, el resultado fue que se enllevó el Auditorio de los Salesianos y la gente disfrutó muchísimo y comunicó muy bien con lo que nos estábamos haciendo.
O sea, era como un poco si la gente estuviese esperando aquello, que eran unos tiempos, en aquel momento, y aún estábamos dando los primeros pasos de abrirnos al mundo, después de todo un periodo así bastante gris.
Entonces, bueno, yo pienso que, así como entramos con incertidumbre, salimos de allí como seguros de decir, bueno, parece ser que quedamos con la clave de por dónde tirar.
Y, bueno, pues sí, debe ser así que nos vamos aquí.
Por cierto, el disco A Galicia de Maelok marcó un antes y un después, ¿no? ¿Qué os inspiró en aquella época, Pepe? Bueno, A Galicia de Maelok plasmóse el trabajo que nos vinimos haciendo caladamente en Catoira, en la casa de mis padres, que era donde nos reuníamos y donde ensayábamos, donde nos poníamos toda ilusión en los ensayos, pero sin saber muy bien a ver lo que pasaría, ¿no? Entonces, ¿cuál fue el motivo principal? Pues era poner en valor todo ese enorme legado que nos habían beisado nuestros ancestros, digamos, y que estaba como ahí dormido, por un lado, los bellos gaiteiros que iban desapareciendo, por otro lado, los cancioneros que estaban en los estantes empolvados de las distintas instituciones, porque tampoco no estaban ni siquiera editados.
Y, bueno, pues decir, ir recuperando todos esos temas un poco puñelos a día, por lo menos puñelos a día, vaisuavisión de 7 músicos jóvenes de aquel momento y que creíamos que era importante, como una parte importante de nuestro trabajo.
Comments of Milladoiro celebra 45 anos de música cun concerto moi especial no Teatro Jofre de Ferrol este sábado 17 de maio