iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Raquel Sedano Reconéctate
Mindfulness, la clave para la transformación

Mindfulness, la clave para la transformación

11/26/2024 · 23:48
0
2.8k
0
2.8k
Reconéctate Episode of Reconéctate

Description of Mindfulness, la clave para la transformación

Hay muchas maneras en las que la atención plena o el mindfulness se puede utilizar para sanar y vivir una vida plena. Tal vez has escuchado que la atención plena puede ser una muy buena herramienta para regular las emociones, ya que nos ayuda a sentirnos más tranquilas y presentes en el momento. Puede que también hayas oído que con la práctica, la atención plena puede ayudar a reconfigurar nuestro cerebro, permitiéndonos un estado más integrado y, por lo tanto, más resiliente.

Todos estos beneficios son una maravilla. Sin embargo hay más y es que uno de los usos más poderosos e interesantes de la conciencia plena es el menos hablado, y es el de usar la atención plena para descubrir aspectos de nuestra mente inconsciente. En otras palabras, aunque la atención plena se usa generalmente para la autorregulación, también puede servir para la autoexploración y, por lo tanto, para la transformación. Y eso es lo que vamos a aprender en este episodio.

Retiro Navidad: www.raquelsedano.com

Email: contacta@raquelsedano.com

IG: @raquel_sedano_

Read the Mindfulness, la clave para la transformación podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hay muchas maneras en las que la atención plena o el mindfulness se puede utilizar para sanar y vivir una vida plena tal vez has escuchado que la atención plena puede ser una muy buena herramienta para regular las emociones ya que nos ayuda a sentirnos más tranquilas y presentes en el momento puede que también hayas oído que con la práctica la ten en plena puede ayudar a reconfigurar nuestro cerebro permitiéndonos un estado más integrado y por lo tanto más resiliente quizás ya sabes que meditar o practicar la atención plena nos ayuda a cambiar nuestra red neuronal predeterminada de modo que es menos probable que nos quedemos atrapadas en discursos internos negativos tal vez hayas escuchado también que la atención plena nos ayuda a sentir más gratitud y poder disfrutar de las cosas positivas que tenemos y saborear el presente cuando podemos estar presentes con las experiencias positivas podemos aumentar nuestra sensación de placer y satisfacción por nuestra vida todos estos beneficios son una maravilla sin embargo hay más y es que uno de los usos más poderosos e interesantes de la conciencia plena es el menos hablado y es el de usar la atención plena para descubrir a aspectos de nuestra mente inconsciente en otras palabras aunque la atención plena se usa generalmente para la autorregulación también puede servir para la autoexploración y por lo tanto para la transformación y eso es lo que vamos a aprender en este episodio cuando escuchamos sobre el uso de la atención plena para el trabajo de crecimiento personal en terapia o como parte de la autoayuda o tu cuidado lo más común es que se utilice como una herramienta para la autorregulación y aunque hoy me voy a centrar en cómo usar la atención plena de una forma un poquito más profunda me gustaría comenzar con este tema de la autorregulación porque también es muy importante y qué quiero decir con la autorregulación me refiero a nuestra capacidad o más bien a la capacidad de nuestro cerebro para gestionar sus respuestas no solo para manejar nuestros comportamientos sino también para regular nuestros estados internos más difíciles como la ansiedad la depresión el estrés o incluso el dolor físico resulta que la atención plena es quizás una de las mejores herramientas que hemos encontrado para ayudar al cerebro a gestionarse a sí mismo y de sus respuestas y así es cómo la atención plena nos ayuda a gestionar nuestros comportamientos y que estos sean menos impulsivos y es que al estar presente en el momento podemos cambiar la reacción automática de nuestro cerebro este cambio nos permite crear una pausa entre lo que sentimos y lo que hacemos dándonos así una oportunidad para responder de la manera que realmente queremos en lugar de solo reaccionar automáticamente por reflejo y además estar conscientes de manera intencional también hace otra cosa activa nuestro córtex prefrontal medio que es la parte de nuestro cerebro encargada de regular nuestras emociones y esto hace que no sea mas fácil calmarnos y pensar con claridad en momentos de estrés en resumen la atención plena nos permite ser más intencionales con nuestras divisiones mientras regulamos nuestras emociones para poder acceder a la calma a la flexibilidad y ser más resilientes y cuanto más lo practicamos más estos estados tienden a quedarse de hecho practicar atención plena sólo cinco minutos al día durante dos meses es suficiente para mejorar nuestra calidad de vida y salud mental se han hecho miles de estudios científicos sobre la ambición que cubren una gran variedad de beneficios relacionados con el funcionamiento psicológico se ha visto el impacto que tiene esta práctica en el momento y también a largo plazo haciendo que se engrose la materia gris en partes claves del cerebro podrías fácilmente buscar en google todo lo que he dicho hasta ahora y encontrar toneladas de información y dado que estos benefit dios son tan prometedores y están bien documentados no es sorprendente que la atención plena se haya vuelto fundamental en las terapias el hecho de que podamos hacer algo tan simple como elegir enfocarnos en nuestra respiración o enfocarnos en lo que es y pasa en este momento mientras observamos nuestra experiencia sin juzgar es algo simple pero que sin embargo tiene un impacto muy profundo piénsalo solo elegir enfocarnos en nuestros sentidos o en lo que está pasando en el momento presente nos permite acceder a nuestro cerebro y darle nuestro apoyo que bueno que la conciencia en sí misma sea lo que le ayuda al cerebro a encontrar su equilibrio interno y esto me resultaba fácil mente y para aprender mejor lo que voy a explicar a continuación quiero contar una historia hace unas semanas al salir de casa me encontré a mi vecino de enfrente subiendo las escaleras y le vi con un poco de dificultad y de repente se cayó al suelo estaba muy débil y aunque no se hizo mucho daño estaba bastante alterado entonces inmediatamente me agache me sentí dentro las de él y le invité a recostarse sobre mil y le dije está bien estoy aquí no me voy hasta que lo necesites mientras estaba con él su respiración se fue haciendo más estable y su temblor empezó a calmarse

Comments of Mindfulness, la clave para la transformación
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!