iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Capital 95.1 Nútrete con Yolanda Vega
El Mindfulness y su aplicación para conectar con nuestros valores y nuestra forma de ser | #Nutrete

El Mindfulness y su aplicación para conectar con nuestros valores y nuestra forma de ser | #Nutrete

3/24/2025 · 25:10
0
10
0
10

Description of El Mindfulness y su aplicación para conectar con nuestros valores y nuestra forma de ser | #Nutrete

En este episodio de "Nútrete con Yolanda Vega", exploramos el Mindfulness y su poderosa aplicación para conectar con nuestros valores y nuestra esencia. 🌿💆‍♀️ A través de la atención plena, aprendemos a estar más presentes en nuestra vida cotidiana, alineándonos con lo que realmente somos y lo que nos motiva. Descubre cómo esta práctica puede ayudarte a tomar mejores decisiones, reducir el estrés y fortalecer tu bienestar emocional. ¡No te lo pierdas! 🔗✨ #Nutrete #Mindfulness #Bienestar

Read the El Mindfulness y su aplicación para conectar con nuestros valores y nuestra forma de ser | #Nutrete podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos y bienvenidas a un capítulo más de Nútrete. Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante como es el Mindfulness, pero además vamos a hablar de su aplicación práctica para poder conectarnos con nuestros valores y lo que realmente somos. Y para ello contamos con Nacho Luque, profesor de Mindfulness con 15 años de experiencia en este campo y domador de leones. Bienvenido, Nacho.

¿Nos puedes explicar un poquito este contexto, este concepto de domador de leones? Bueno, surgió también una entrevista de radio donde la gente se presentaba, era un grupo grande de profesionales y había psiquiatras, psicólogos, mentores y bueno cuando me tocó a mí, nos pedían una frase rápida y dije bueno pues yo soy domador de leones mentales. Nuestros leones son los que nos persiguen durante todo el día nuestros problemas, evidentemente, que sí que son, nos generan los mismos efectos que un león de verdad, lo que pasa que al ser mental tienen un tratamiento mucho más sencillo. Pero generan el mismo cortisol.

El mismo cortisol, las mismas ansiedades, los mismos estreses, pero podemos gestionarlos de forma distinta. ¿Qué es el Mindfulness para ti? Bueno, podríamos estar mucho tiempo hablando de que es Mindfulness, pero por simplificarlo mucho, podríamos decir que es el desarrollo de una habilidad, un estilo de vida que nos permite vivir con calma situaciones de incertidumbre, situaciones adversas, situaciones en las que lo que está ocurriendo no es lo que a ti te gustaría que ocurriera y eso nos pasa continuamente. Como continuamente vivimos situaciones que no nos gustan, si aprendiéramos a gestionarlas de una manera distinta, pues nuestra vida sería igual de difícil pero mucho más dulce y el Mindfulness nos permite eso, generar esa habilidad, vivir con dulzura las dificultades, los problemas, las inquietudes.

Vale, ¿cómo crees que el Mindfulness nos puede ayudar a conectar con esos valores, con esa autenticidad nuestra? Vale, y la pregunta es buena. Cuando hablamos de valores nos referimos, yo me refiero siempre a lo que la palabra significa, lo que realmente valoramos de verdad, no lo que me han contado, me han inculcado como cuando hablamos de los valores culturales, sociales, familiares, sino lo que yo realmente valoro. Para que mi vida sea dulce, podríamos decir, yo tengo que percibir satisfacción en el día a día.

Si hay más insatisfacción que satisfacción, mi vida está más inclinada hacia el sufrimiento, continúa esa insatisfacción y en la mayoría de las ocasiones está relacionada esa insatisfacción porque precisamente me alejo de lo que yo realmente valoro. En determinados contextos, bueno, en cada contexto de mi vida, entendiendo por contexto pues la relación con una persona, con un grupo de personas, con las circunstancias, conmigo mismo, en cada plano, en cada contexto, yo hay algo que es lo que valoro de verdad por encima de todo lo demás.

Entonces, cuando yo me estoy relacionando con ese plano, con ese contexto, priorizo otro tipo de cuestiones que pueden ser importantes, no te digo que no, mi mente me puede contar que son importantes y destino mi energía, mis recursos a conseguir eso que es importante y eso me hace alejarme de lo que realmente valoro, mi relación con esa circunstancia, con ese plano, será insatisfactorio, por ejemplo, que quizá con un ejemplo se entiende mejor.

Si yo organizo una fiesta con mi amigo, me voy a cenar con mi amigo, porque en ese contexto, en ese plano, lo que yo valoro de verdad, el buen ambiente, pasar un buen rato, por ahí no es algo muy simple, porque luego me enfado cuando alguien llega tarde o la impuntualidad, es como que cuando alguno de los amigos no llega simplemente o llega tarde, en mi mente se empieza a priorizar un concepto que no tiene nada que ver con lo que yo valoraba, es decir, la puntualidad y ahora quizá yo me enfado por la impuntualidad de esa persona, si yo me enfado mucho por la impuntualidad de esa persona, mis comportamientos, como los de cualquiera, son automáticos, no están automatizados en base a lo que nuestras emociones, nuestros pensamientos nos van dictando, si yo me dejo llevar por mi enfado por esa impuntualidad, casi casi seguro que me pierdo lo que realmente valoraba ese día, que era pasar un buen rato, entonces si yo soy consciente, y esa es la palabra clave del Mindfulner, la conciencia, si yo soy consciente de que en este plano, en este contexto, durante la próxima hora, lo que yo valoro durante la próxima hora, durante toda mi vida, lo que yo valoro es el buen ambiente, ¿por qué no priorizo el que haya buen ambiente aunque esa persona llegue tarde? Podemos decir que hay dos escenarios, en los dos esa persona llega tarde, en el escenario A yo priorizo o me quejo de la impuntualidad y eso me estropea la

Comments of El Mindfulness y su aplicación para conectar con nuestros valores y nuestra forma de ser | #Nutrete

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption