iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Agüimes LA MIRILLA
Minerva Alonso 21.03.25

Minerva Alonso 21.03.25

3/21/2025 · 10:40
0
9
LA MIRILLA Episode of LA MIRILLA

Description of Minerva Alonso 21.03.25

La Consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, nos informa de la celebración en el sureste del III Encuentro de Gastronomía Rural Terrae Gran Canaria.

Read the Minerva Alonso 21.03.25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Mirilla, con Jerónimo Romero y Domingo Martín.

La tercera edición de Terra, el Encuentro Internacional de Gastronomía Rural vuelve a Gran Canaria los días 23, 24 y 25 de este mes de marzo en diferentes, además, en diferentes espacios de la comarca del sureste en los municipios de Agüímez, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana.

Un evento gastronómico organizado, financiado por el Cabildo de Gran Canaria de la mano de Bosento Gastronomía.

Y hoy está con nosotros la consejera de Artesanía, Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso Santana.

Consejera, muy buen día.

Buenos días.

Gracias por atendernos durante unos minutos para dar cuenta de este encuentro internacional, este evento gastronómico que va precisamente más allá de eso, de la gastronomía, consejera.

Sí, efectivamente, desde el año pasado, bueno, Madrid Fusión, que es el grupo Bosento, miró a Gran Canaria para ofrecernos esta iniciativa porque estamos trabajando en la misma senda, que es unir cocina y territorio, haciendo un trabajo muy importante desde el programa Gran Canaria Me Gusta, es introducir el producto local en las cocinas de Gran Canaria.

Y este ejemplo de congreso que arranca el domingo en la Plaza del Rosario en Agüíme, viene a alimentar las experiencias de cocineros y cocineras rurales de las 17 comunidades de España, pero también de Portugal y también de una cocinera muy importante, que es Leonor Espinoza de Colombia, para hablar sobre estas experiencias de unir territorio, medio ambiente y gastronomía.

Un evento gastronómico a nivel regional, nacional e internacional.

¿Cuántos cocineros y cocineras van a participar en esta tercera edición de Terrae? Bueno, profesionales en general son alrededor de 60, pero no sólo cocineros y cocineras, sino que vamos a tener también productores del ámbito de la producción en la isla de Gran Canaria y de otros lugares.

Por lo tanto, como decía antes, es una combinación, una fórmula entre la gastronomía y el producto del sector primario.

Vamos a tener profesionales en los dos sentidos.

Tres días de este evento gastronómico de Terrae, este Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que se va a desarrollar en diferentes espacios de los tres municipios que conforman la Comarca del Sureste, Agüíme, Ingenio y Santa Lucía.

Y además, tres días de intenso trabajo y agenda con una amplia programación de actividades.

Sí, muchísimas actividades. Como decía, arrancamos con el acto popular que aprovecho para invitar a la ciudadanía a la Plaza del Rosario en Agüíme, donde va a haber una interacción con el producto local, con el producto de la isla de Gran Canaria y varios cocineros de distintos lugares.

El lunes, en el Teatro Municipal de Agüíme, Antiguo Terrero, empieza todo lo que tiene que ver con las mesas redondas entre cocineros y productores y show cooking.

Aterrizamos en la salina de Tenefés a las cuatro de la tarde el lunes con una ponencia sobre la sal, sesiones de trabajo.

Hasta el siguiente día, que nos vamos a queserías, nos vamos también a hacer una ruta desde Puerto Rico hasta las instalaciones transguanarias, donde saben que está nuestra maravillosa lubina.

Y una ponencia sobre la lubina atlántica, probar la lubina, también catar la lubina atlántica por parte de todos los cocineros.

Terminamos en Ingenio, en La Pasadilla, con Carmelo, bueno, cocinando para los cocineros invitados y cocineras invitadas.

Ese mismo día se cierra allí, a esa hora, a las seis de la tarde, este RAE.

Tres días de intensa y agitada programación de actividades de este evento internacional, Tercera Edición de Terrá, Encuentro Internacional de Gastronomía Rural.

Consejera, como digo, tres días intensos de un amplio programa de actividades, y además que la gastronomía de aquí, de la isla, que va a estar muy bien representada.

Sí, muy bien representada, no sólo con cocineros que son referentes, con Estrella Michelin, en este caso Borja Marrero, que es un ejemplo de estrella verde de esa combinación de cocina y territorio, sino también con restaurantes de la isla que están comenzando a trabajar, que no tienen ninguna recomendación, reconocimiento, ninguna guía, pero sí están haciendo un esfuerzo importante junto al Cabildo, de mostrar a la ciudadanía la importancia de incluir en el plato el producto de la isla como forma de apoyo a nuestros productores, como forma de respetar nuestro territorio, nuestro medio ambiente.

Comments of Minerva Alonso 21.03.25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!