

Description of Mipyme ECOCH en la esperanza de un barrio
Hace pocos días y después de mucho desasosiego y espera, vecinos de la calle Agustín Cebreco en el reparto Buena Vista de la ciudad de Las Tunas, recuperan la esperanza de librarse de la amenaza a la salud y el fastidio que les ha provocado la convivencia con un brote permanente de aguas albañales justo frente a su edificio por el colapso total del sistema de residuales.
Desde su apartamento en el segundo piso Magdalena Rodríguez Reyes mira confortada hacia abajo donde cuatro o cinco hombres, pico, palas y cucharas de albañilería en mano, abren zanjas, colocan ladrillos, hacen mediciones de tubos y otras faenas.
“Ahora es que estoy mirando que se está haciendo un trabajo bien hecho, a conciencia, antes nunca lo había visto así. Esto viene sucediendo hace mucho tiempo, digamos que desde el periodo especial del año 90, 91, por ahí.
“Destupían, metían una cinta, se iba el agua momentáneamente y al rato tupido otra vez, volvían a destupir, rompían ... En fin muchos intentos inútiles y la vida de todos aquí casi un infierno por el permanente vertimiento de residuales pero gracias a Dios y a esos trabajadores que están ahí pronto se acabara esta pesadilla, estoy segura”.
Mipyme ECOCH en la esperanza Esa ilusión que ahora albergan Magdalena y sus vecinos del edificio número 2 entre Primero de Enero y calle 25, se las devuelve una pequeña brigada de la Mipyme ECOCH de construcción de obras civiles e hidráulicas de Majibacoa, que instala el nuevo alcantarillado.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mucho tiempo de desasosiego y espera vecinos de la calle Agustín Cebreco en el reparto Buenavista de la Ciudad de las Tunas recuperan la esperanza de librarse de la amenaza a la salud y el fastidio que les ha provocado la convivencia con un brote permanente de aguas albañales justo frente a su edificio por el colapso total del sistema de residuales.
Esto viene sucediendo hace mucho tiempo, digamos que desde el periodo especial del año 90-91 por ahí. Se ha resuelto, se ha vuelto a tupir, se ha vuelto a destupir, han roto, porque eso lo que dejaron fue como la cabeza del tubo hacia arriba, la gente para destupir abrieron Se ha mal resuelto. Exactamente, se ha mal resuelto. Entonces ahora es que estoy mirando que se está haciendo un trabajo a conciencia, porque antes nunca lo había visto.
Destupían, metían una cinta, se iba el agua y ya se iban. Venían, metían una manguera, se iba el agua, ya se iban. Pero caóticamente está ahora, más el trabajo bueno bueno que estoy mirando es el de ahora. Esa ilusión que ahora alberga Magdalena Rodríguez Reyes y sus vecinos del edificio número 2, se las devuelve a una pequeña brigada de la MIPIME-ECOS de construcción de obras civiles e hidráulicas que instalan el nuevo alcantarillado. Así es, Naranjo Pérez está al frente de su ejecución.
El trabajo se está haciendo porque el sistema de residuales de edificios ha colapsado completamente. Esto es un planteamiento de los vecinos de este edificio reiterado, porque a pesar de que la dirección de saneamiento ha hecho acciones de mantenimiento aquí, realmente no han sido perdurables en el tiempo. Por cuanto lo que realmente necesitaba era un cambio total del sistema, que es lo que estamos haciendo.
Se van a instalar alrededor de 120 metros de conductoras de 250 milímetros para el alcantarillado central, es decir, para el colector central. Se van a hacer seis registros y se van a hacer las acometidas de todos los colectores de los que bajan del edificio, que son 13 en total. Porque realmente las condiciones de salud aquí son deplorables.
Frente al edificio aquí, en el área de jardinería, pues el nivel de residual que hay es bastante alto, también a nosotros nos afecta ese tema, porque tenemos que crear barreras para evitar que ese nivel de residual vaya al área donde estamos trabajando nosotros, lo cual también nos hace más complicar el trabajo. Magdalena, entonces, ahora sí, me imagino que el resto de los vecinos tienen esperanza en que se resuelva este problema. Como que sí, como que sí, y estamos muy agradecidos, bueno, al menos yo, muy agradecidísima de esto, porque la peste me está ahogando, la cochinada, la asquerosidad, que uno aquí no puede ni comer, ni almorzar, ni nada, porque todo es bajo de esa peste que estamos respirando.
Tengo dos nietos, los dos nietos me exigen, me hablan, me dicen, mami, ya no puedo respirar esa peste, que peste. Digo, mi amor, ¿y qué voy a hacer? Yo no puedo hacer nada. Esto es debido poco a poco a lo que ellos van haciendo, poco a poco. Me digo, tú verás que vamos a salir de esto pronto. Aproximadamente en 20 días debe estar terminada con calidad la obra, iniciada 15 jornadas atrás. Yo te aseguro que vamos a hacer el trabajo, vamos a hacerlo en el tiempo, estamos esforzándonos para hacerlo ante el cronograma previsto, y va a quedar con la calidad necesaria.
Estamos satisfechos por el apoyo que nos ha dado los compañeros de la vivienda. Nos falta un pequeño nivel de cemento, pero el resto de los recursos se han adquirido sin ningún problema, y el trabajo ha sido permanente desde que comenzamos aquí. No ha habido interrupción de ningún tipo, solamente la que decía con anterioridad, el tema del vertimiento de agua. Pero por lo demás, todo ha trabajado bien, los vecinos han sido con nosotros, hemos sido bien acogidos aquí, nos ayudamos mutuamente, y ellos albergan la esperanza y yo la seguridad de que se les va a resolver el problema.
Terminación en tiempo y forma de la obra, seguridad que también transmiten a los residentes en el edificio número 2, próximo al tanque de Buenavista, los constructores Azdel González Carmenate, soldador de Termofusión, y el albañil Edi Briones Cruz. Para ir terminando este tramo, todo está aquí, al igual que la gravilla, la arena, todo está aquí. Estamos metiendo poco a poco, porque como ves, hay agua en la zanja, y hay que esperar a que seque para no acomodar bien la tubería, dar la inclinación que lleve y no te vire el agua para atrás, ni se nos eche a pusear el trabajo que hagamos. Que quede todo como debe ser, con calidad y bien hecho. Sí, sí, yo pienso que sí, yo pienso que para el 31 por ahí más o menos
Comments of Mipyme ECOCH en la esperanza de un barrio