Description of LA MIRADA INVISIBLE
La mirada invisible: Película argentina de 2010, dirigida por Diego Lerman y protagonizada por Julieta Zylberberg .
Buenos Aires, marzo de 1982. Marita es una preceptora en un colegio de la capital, inspirado en el Colegio Nacional de Buenos aires, que forma a los futuros dirigentes del país. Tiene 23 años y su intención es hacer el bien. El vigilante en jefe, el señor Biasutto, descubre pronto en ella a la trabajadora celosa que esperaba y la enseña a convertirse en el ojo que todo lo ve y que escapa a la mirada de los otros: el ojo invisible. Marita se lanza entonces a la tarea de vigilar ese pequeño mundo escolar cerrado en el que anidará la torsión y el desvío.
“El régimen dictatorial está a punto de llegar a su fin. Una escuela como el microcosmos metafórico del orden y de la subversión. Una película histórica que deja a la Historia fuera de la pantalla pero que aun así la hace palpable en cada escena. Esto el cuadro pictórico de La mirada invisible” (Víctor Pinto - Cineuropa)
• La película y un enfoque psicoanalítico, con Jorge Bafico, Psicoanalista. Doctor en Psicología. Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, y del Grupo Lacaniano Montevideo.
• La educación en Uruguay en tiempos de represión: Cultura en dictadura: juventud y familia, con Virginia Martínez, profesora de historia - Realizadora y productora de cine - Coordinadora de Sitio de la Memoria de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
• Cine argentino con alusiones a la dictadura
• El Nacional de Buenos Aires: El colegio de la patria.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hace un poco enciende la radio pregunta y nada y disponen de escuchar durante dos horas algo realmente diferente déjate llevar por el efecto mariposa sigo analiza darse el título para y amigos la mirada invisibles película argentina de dos mil diez pero que ahora están netflix hace un tiempo no sé cuánto hace que esta la descubrí hace un tiempo y y bueno esas cosas que lo que aparecen de entrada no pensé que en la casona autor si es el viejo alarman había visto esta película antes de ver la casa mucho antes de la caza bastante antes de ver la casa y no me fijé en el director en ese momento cuando vimos la casa y hablamos con la hermana no había asociado el que lo pasaste cuchillo inmediatamente cuando la vista porque me quedé quedo mas cerrando el programa que hay que esperando cómo armar un programa con todo y bueno le vuelta vueltas y vueltas hasta que al final lo sacamos creo que eso cuando estuve con coby que la vi creo que fue bueno faceta si fuese año si no fue no fue después de la casa pero si la vi cuando aterrizó tenía de alguna manera un anuncio porque había visto esta puede ser bueno fijo cada tanto cuando me ponerlas campanita y me pone ver qué es lo que viene lo próximo tenía agendadas la caza para que me avisará pero de esta película de la verdad es que no me acuerdo como la descubrí buscando indagando no me apareció así como evidente el principio pero hace unos días hablábamos de la presencia de cine argentino la incorporación es en netflix que hay cosas muy interesantes para ver si y entre asiste a esta película dirigida como decíamos por diego el hermano y protagonizada por julieta silver silver ver que algún trabalenguas con el aprecio y julieta una actriz que que bueno que tenemos todos se hace doce años y se esté claro impresionantes y la verdad y digo una actriz que tenemos mucho de la televisión pero que enseña hecho cosas muy interesantes como por ejemplo la niña santa mi amiga el par que recurre dupla que fue fantástica en relatos salvajes es si que hacer un dúo con rita córtese tener un personaje bueno en el marginal tiene un personaje que participa pocos episodio pero es un gran personaje también una mujer adicta con una problemática increíble y la verdad que lo hace muy bien muy bueno en esta película estamos en buenos aires en marzo del año mil novecientos ochenta y dos que no es un dato menor a los efectos de todo lo que pinta la película y marita que y julieta silver es una preceptora en un colegio y la capital que está inspirado en el colegio nacional de buenos aires preceptora que nosotros hicimos bebé no bueno adscrita también ha escrito también época era más exactamente bueno está inspirado en el colegio nacional de buenos aires que forma a los futuros dirigentes del país y en realidad está inspirado por qué no nos dejaron filmar en el colegio claro porque la novela de la que teníamos e inspira esta película está ciencias morales y amorales novela de martín coach que fue publicado en dos mil siete y además ganó el premio de novela bueno transcurren colegio no sean de buenos aires a propósito es un colegio cualquiera bueno tiene veintitrés años marita y su intención es hacer el bien el vigilante en jefe del señor vía asunto que es como el jefe los escritos descubre pronto en ella la trabajadora celosa que esperaba ver y la enseña a convertirse en el ojo que todo lo ve y que escapa a la mirada y los hice lo invisible soy la mirada invisible apuntan a exacta tan tan prolija es sabe todo y nadie la varita se lanza entonces a la tarea de vigilar y si pequeño mundo escolar cerrado en el que han ido era la torsión y el desvío y víctor pinto en sí en europa el régimen dictatorial está a punto de llegar a su fin una escuela como el micro como metafórica del orden y de la subversión una película histórica que deja la historia fuera de la pantalla pero que aún así lo hace palpable en cada escena esto el cuadro pictórico de la mirada invisible pintan sin europa