

Description of ¡Mírame como soy!
En este episodio de 'Altavoces y otras voces', nos hemos unido al podcast de Elkarbanatuz, donde Kepa Oyarzabal, socio de Gorabide, relata la importancia de mirar a las personas con discapacidad intelectual tal como son.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas altavoces y otras voces en esta ocasión nos unimos al podcast de el carbonatos el anfitrión de este increíble episodio esperamos que disfruten de esta cooperación enriquecedora egun on os damos la bienvenida a vichy le roba línea de vida el espacio de moscas habilitado por el carbonatos con la financiación de la diputación foral de vizcaya y el departamento de igualdad justicia y políticas sociales del gobierno vasco estamos con que follaba formador del proyecto de transformación social rompiendo barreras de madrid y cuando iban a lópez que es la persona te apoyo que la compañía han venido hasta aquí para contarnos qué es qué es lo que hacen en en este proyecto cuántas personas este proyecto rompiendo barreras mil personas cuatro una administración para formar parte del grupo de edad cualquiera cualquier persona con gestión trámites puede formar parte también las personas que participan dentro del programa evidentemente sean socios de vida no personas que han participado en el programa en años pasados que inclusive no tienen comunicación verbal y con sistemas aumentativos de comunicación qué factores el más veterano para leer bueno pues empecé en un club de tiempo libre con y tenía bueno a medida que pasaba el tiempo el anillo y fui economía cuando voy a comérmelas ilusión era que cuando un poco mayor monitor y buena vibra bueno pues cuando ya pasa con la economía monitores y de gente como usted quería ser monitor porque yo quería la sociedad soy una persona porque la gente joaquín nuestra realidad esto es nos parece muy mamá para todos aceptamos todos con más normalidad no sé si todo se acepta mejor hace cuarenta años cuando tenías veinte no era habitual que un chico de veinte años con discapacidad intelectual se quisiera dedicar a ser monitor y que los demás le propusieran bueno todavía una persona con discapacidad no no no está preparada por eso yo yo un programa barreras barreras nuestras velas las ideas columna todas las personas le miramos con con rechazo con paternalismo con ignorancia que es lo que tú ves que hay más rechazo por ejemplo con todo el mundo pero ya te digo también creo que dentro de las salas que todos los clientes hay un poco de ignorancia no saber qué es la discapacidad detrás de la discapacidad intelectual en el momento en el que que conocí a cualquiera de los pulmones interactúa con los del alumnado se rompe un prejuicio no se se transforma en otras cosas se comienza a ver la realidad de la vida de una persona con discapacidad intelectual para unos tantos rechazo es que no somos capaces de dar tiempo a las personas la soledad y quién dice que no