Miriam Díaz Hernández - Perspectivas y Desafíos de la Energía Nuclear en el Siglo XXI
Description of Miriam Díaz Hernández - Perspectivas y Desafíos de la Energía Nuclear en el Siglo XXI
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organiza un ciclo de jornadas con la energía nuclear como protagonista. Bajo el título “Perspectivas y Desafíos de la Energía Nuclear en el Siglo XXI: Ingeniería, Energía y Aplicaciones Médicas”, se celebrarán diferentes jornadas. La primera de ellas ha estado a cargo de Miriam Díaz Hernández, coordinadora de comunicación y contenido multimedia de Jóvenes Nucleares.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues hombre que va a besar su apariencia miriam díaz tengo de la sociedad nuclear española y en concreto de la comisión de jóvenes nucleares que somos una asociación de jóvenes nucleares jóvenes del sector tanto estudiantes como profesionales entonces venimos un poco a hablar de centrales nucleares seguridad nuclear y gestión de residuos radiactivos que es un poco los tres pilares que hay que comprender para tener una idea de cómo funciona la la energía nuclear creo que durante años todo el sector nuclear le ha faltado ese esfuerzo comunicativo y es parte de la labor que hacemos en las nucleares intentar divulgar intentar llegar a todos los públicos desde los más pequeñitos hasta los más mayores y las universidades son una parte fundamental de ello y por eso estamos hoy aquí entonces hablaremos de las centrales nucleares de la situación en españa que como a pablo no pinta bien pero hace falta mucho conocimiento y hace falta que la gente tenga una opinión al respecto para para poder opinar y por lo menos tener ese background técnico a la hora de formarse una idea la situación en el mundo hablaremos de seguridad nuclear hablaremos de cómo nos aseguramos que las centrales que tenemos en españa y en el resto del mundo son seguras y de los accidentes históricos que hemos tenido pues qué hemos aprendido de ellos y porque han sucedido y también de la gestión de residuos negativos que parece ser uno de los principales pegas a la hora de de tener en cuenta esta energía pero es un tema que tecnológicamente está resuelto en la gestión de residuos radiactivos en españa y en el resto del mundo es un tema resuelto a nivel técnico hay planes ninguna otra tecnología que produzca energía tiene tan planificada la gestión de residuos como la industria nuclear con lo cual es hay mucha desinformación al respecto y ojo la que iniciativas como esta ayuden un poco a arrojar un poco de luz en esa oscuridad que parece que rodea la energía nuclear entonces en españa vamos contracorriente en españa seguimos una tendencia que sólo ha seguido un país de todos los que nos rodean todos los países están construyendo centrales alargando la vida de los factores que tienen en operación en nuevos pa mises se están planteando construir nuevas centrales dicho recientemente la semana pasada fue la cop en la organización de las naciones unidas por el cambio climático y seis países más que no tienen energía nuclear se adscribieron al tratado de triplicar la capacidad nuclear mundial en dos mil cincuenta como por ejemplo el salvador españa es el único país que hoy en día tiene vigente un plan de cierre junto con alemania que ya lo ha ejecutado estamos viendo el ejemplo de alemania que además no les está yendo bien están teniendo que tirar del gas y el carbón para poder suministrar energía a los alemanes y muchas industrias están abandonando alemania por la falta de seguridad energética y por los precios de la luz con lo cual no parece el ejemplo a seguir pero es que vamos a contracorriente con respecto el resto del mundo somos únicos gracias