iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Primera Edición Primera Edición
Mirta Chemes : Desde UDA dieron detalles del acuerdo salarial docente alcanzado con el Gobierno

Mirta Chemes : Desde UDA dieron detalles del acuerdo salarial docente alcanzado con el Gobierno

2/13/2025 · 08:36
0
10
0
10
Primera Edición Episode of Primera Edición

Description of Mirta Chemes : Desde UDA dieron detalles del acuerdo salarial docente alcanzado con el Gobierno

La secretaria general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) en Misiones, Mirta Chemes, dio detalles acuerdo alcanzado en la mesa paritaria docente este jueves con el Gobierno de Misiones.

En diálogo con 89.3 FM Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero, detalló los puntos principales de la recomposición salarial, aunque aclaró que los haberes siguen estando por debajo de lo que el sector considera adecuado.

Read the Mirta Chemes : Desde UDA dieron detalles del acuerdo salarial docente alcanzado con el Gobierno podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Secretaria Salarial Docente, el encuentro contó con la presencia
del Ministro de Educación, Ramiro Aranda, estuvo la Ministra de Trabajo,
Silvana Jiménez, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán,
la Presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López,
y los representantes de UDPM, SIDEP, UDA, CEMAP, CEA, SADOP y AME.
¿Cuál fue el acuerdo?
Vamos a preguntarle a Mirta Chemes, Secretaria General de UDA Misiones.
Muy buenas tardes, ¿cómo estás, Mirta?
¿Qué tal, cómo te va?
Muy buenas tardes a la audiencia, Silvia.
Mira, es un acuerdo importante, tampoco podemos festejar
porque tenemos todavía un salario por debajo de lo que nosotros
quisiéramos, ¿cierto?
Pero bueno, estamos trabajando, estamos trabajando en forma seria
cada punto del escalafón, cada inequidad que se venía dando
durante mucho tiempo.
Así que bueno, hemos recibido, hemos logrado, no es por dicho,
una recomposición a mayo de 2025 de más del 15% del bolsillo,
de más del 18% en el básico, nosotros en febrero nuestro básico
se va de 137.610 a 156.188, y en mayo nuestro básico se iría
a 162.793, y el de bolsillo siempre se toma como referencia
el presente de cero años de antigüedad, 571.000,
y en mayo 597.000.
Y después va variando según la antigüedad porque tenemos
que escalonar hasta los 9 años por el famoso regulador
que venimos trabajando, ¿cómo hacemos para que el porcentual
de recomposición llegue a todos en más o menos de la misma forma
que se reconozca el antiguo?
Bueno, eso se pudo dar gracias a un largo trabajo, en mayo
se saca una parte del adicional 9.60 por fuera de la garantía
para que el impacto de bolsillo sea mayor para los trabajadores,
y después se fueron corrigiendo, yo les mandé el acta,
reclamos de las escuelas agrarias, las agropecuarias, las IEA y las P,
agrotecnicas, perdón, en donde los orientadores y los secretarios
tenían un problema que cobraban menos que los que estaban
por debajo del escalafón, o sea, bajo su mando, entonces fuimos
corrigiendo varios adicionales para los cargos MEF también,
para los preceptores del nivel superior también,
así estuvimos trabajando cada reclamo, nos quedan dos puntos
para trabajar en julio, que es justamente de hacer un reconocimiento
a los docentes que trabajan en las escuelas hospitalarias, domiciliarias
y carcelarias, y las escuelas EPCA, que corren riesgo por el contexto
en donde trabajan, y las nocturnas también que nos reclaman los docentes,
así que si bien siempre decimos que ante todo lo que ha sufrido
el salario docente, todo es insuficiente, pero nosotros tenemos
la responsabilidad de aproximar dinero al bolsillo del trabajador,
y eso es lo que hicimos hoy con el mayor de los esfuerzos,
con mayor seriedad, y no es que vamos a tomar mate y comer chiquita,
como algunos que no tienen idea de cómo se hace un acuerdo, opinan,
es importante también aclarar, porque 6 horas de trabajo,
más toda la previa que veníamos hablando, es importante,
y habla de la seriedad que tiene la mesa con los gremios paritales.
¿Cuándo se vuelven a encontrar entonces?
Nosotros en julio, si no hay, no se dispara la inflación,
o no hay devaluación, ¿cierto? Si no supera la inflación
o la devaluación el 15%, que es lo que está pautado en el acta,
nos volveremos a juntar en julio, o no hay algunas ideas.

Comments of Mirta Chemes : Desde UDA dieron detalles del acuerdo salarial docente alcanzado con el Gobierno
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!