
Misericordia-extraña intriga rural con toque anticlerical ganadora de la seminci

Description of Misericordia-extraña intriga rural con toque anticlerical ganadora de la seminci
Misericordia-Extraña intriga rural con toque anticlerical ganadora de la Seminci. ¿Cuáles son las luces y sombras de esta cinta francesa?
Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes:https://www.ivoox.com/fe-etica-valores-de-audios-mp3_rf_130472988_1.html)…
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Esta es la sinopsis oficial de...
Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la breve y tranquila estancia de Jérémie tome un giro inesperado.
Este es su tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=FLH0JTiQTlg
Víctor Alvarado
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Queridos amigos de la radio, como sabéis he estado filmando en la Feria de Madrid, así que no puedes perderte mi libro La fe, la ética y los valores de los superhéroes. El libro ideal para dar la batalla cultural con una sonrisa.
Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.
Y como viene siendo habitual en nuestra sección de críticas en un minuto, saludamos del modo habitual. ¡Hola amigos y oyentes, oyentes y amigos de la radio! En esta ocasión desde el canal Dbox Cine y Libertad, al que nos gustaría que te suscribieras o nos apoyases económicamente si lo consideras oportuno, vamos a hablar de Misericordia. La principal razón por la que me animé a escribir esta crítica fue por el título al que hace referencia, Misericordia, y porque estaba respaldada por la espiga de oro de la Seminci de Valladolid.
La dirección ha corrido a cargo del cineasta francés Alain Giradier, recordado por El desconocido del lago de 2013. Se trata de un cineasta que ha querido ser fiel a lo que sus habituales seguidores han visto en él. Para no llevarnos a engaño, el director muestra su admiración máxima al realizador aragonés Luis Buñuel, siendo su mayor fuente de inspiración, con lo que el mensaje anticlerical está presente en esta producción nominada a ocho César del cine francés.
Este realizador define esta producción como un thriller psicológico y una comedia sexual, donde las ensoñaciones tienen su pequeño hueco. El autor afirma que el humor está presente, pero las situaciones cómicas nos parecen escasas, por no decir inexistentes. La historia gira en torno a un treintañero que vuelve a su pueblo de la infancia para asistir a un funeral.
Desde ese momento, y en ese lugar de Francia, empiezan a ocurrir una serie de fricciones entre sus habitantes. Esta producción nunca pierde el interés a pesar de su sencillez, y la trama rural está muy lograda y resulta creíble. Las interpretaciones son buenas, aunque destaca sobremanera una contenida Catherine Frode, recordada por Bajo las estrellas de París. La caracterización y el perfil de los personajes es una de las virtudes de esta cinta. La película presenta guiños a la ideología de género.
Es una cinta francesa en el peor de los sentidos, ya que es muy liberal, con destapes y el mensaje anticlerical está subrayado, mostrando al sacerdoto como un profundo conocedor del alma, pero hipócrita e interesado. La escena de confesión es una de las mejores de la película. En contraposición con lo negativo, el director muestra a Jesucristo como un ser misericordioso, de un profundo amor, al que al delincuente se acoge en una oración desesperada, pues no puede acallar a su conciencia.
Y si te gustó este comentario, puedes suscribirte en nuestro canal de YouTube.