iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Locos por la radio
Misterios en el Aire

Misterios en el Aire

2/20/2025 · 33:27
0
19
0
19
Locos por la radio Episode of Locos por la radio

Description of Misterios en el Aire

En el programa de “Locos Por La Radio” con el grupo “Cuestión de Tres”, hablaremos sobre crímenes y misterios relacionados con la radio.

Read the Misterios en el Aire podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenos días a todos, otra vez en Radio RJC, Locos por la Radio. Estamos aquí Álvaro A y yo. ¿Qué tal estáis, chicas? Muy bien. Otro día más, ya. Otro día más. Siempre hicimos lo mismo. Ya. Bueno, el día de hoy es de crímenes. Y misterio. Y misterio. Sí.

Y bueno, cosas así, truculentas. Efectivamente. Vale, pues nada, vamos a la sección de Ároa, a ver qué tal que nos cuenta. Vale, pues yo en mi sección traigo tanto programas de radio que existan enfocados en lo que vienen siendo los crímenes como en lo que viene siendo lo paranormal. A ver, existe la Posada del Cuervo.

Este es un podcast, ¿eh? Que se sumerge, o sea, se sumergen historias de misterio y terror ambientadas en una posada imaginaria con relatos inquietantes. O sea, se sitúan, lo que viene siendo crear un ambiente de estar, yo qué sé, en una posada y empezar a contar sus... Oye, me gusta el nombre del podcast. Sí, sí. Es como, o sea, es como tenebroso pero sin ser así como muy... Lugubre.

Sí. Y uno de los casos de los que hablaron aquí fue el caso de Vallecas, ¿lo conocéis? El de Verónica, ¿no? Sí. ¿Cuál era? El que estaba... Ah, bueno, sí, sí, sí. Bueno, pues eso.

Vale, otro podcast se llama Terror y nada más, que es sobre relatos y audiolibros con experiencias inmersivas de miedo. Suspense y también ciencia ficción, con adaptaciones de obras clásicas del género. ¿Conocéis libros así de suspense? Agatha Christie. Sí, la verdad que sé ya. Bueno, yo es que ya paso al miedo de Stephen King. Ah, bueno, también. También. Aunque tengo que admitir que no me he leído ninguno, pero me gustaría.

Es una de las cosas que quiero hacer, pero no lo he hecho. El libro de It es un poco grande. De hecho, hay editoriales que lo dividen en dos. Ya, ese sí lo he visto. Es muy grande. Muchos, muchos libros. No, sí, sí, tiene un montón. Sí. De hecho, siempre que vas a la casa del libro, el 90% de la zona de misterio es Stephen King o Agatha Christie. Sí. Bueno, también está Javier Castillo. También.

Que está ahora y... Ahora está como, sí, muy en auge. Y Joel Dickel también. También. Está muy impotente ahora. Sí.

Luego está Historias de RNE, que este programa ya no existe, pero también básicamente ofrecía dramatizaciones de grandes obras de la literatura de terror, misterio y ciencia ficción.

Y estaba dirigido por Juan José Plans. O sea, que ya no está en emisión, pero si tú lo buscas, puedes encontrar el programa. Sí, tienes los capítulos anteriores. Sí. Luego está Criminopatía. Uy. Sí. Es presentado por la escritora Clara Tiscart y es un podcast donde se narran historias reales de crímenes, explorando casos mediáticos y asesinatos sin resolver. ¿Algún caso mediático que conozcáis? Bueno, yo es que lo voy a hablar ahora, pero el del asesino del zodiaco. Uy, pero ese no es igual. Yo tampoco sé cuál es. El señor como que era un asesino en serie y mataba según el signo zodiacal de la persona a la que mataba. Normalmente eran mujeres. Genial. O sea, pero ahí que iba por... Bueno, ahora lo cuentas mejor.

Porque si no... Sí, sí, ahora lo cuento. O sea, el caso como tan no lo cuento, pero sí. Y luego también está el asesino de la baraja, que ese sería el español.

Es el que iba a decir, sí. Yo es que ahora mismo no se me ocurre ninguno. Pero vamos, que hay tropecientos mil. Sí, no. O sea, aquí en Criminopatía trataron del asesino de la baraja, que ese fue bastante mediático, sí. Sí, sí. Más conocido. Además es que también fue en España entonces. Sí.

Y de hecho, el tío al que detuvieron vivió a las afueras de Alcalá. Uy. Uy. O sea, era como de un pueblo, me suena, porque me vi el documental.

Era de un pueblo, pero vivía a las afueras de Alcalá, creo. ¿El documental de Netflix? Sí. Era muy bueno. Yo también me lo vi. Es que esos documentales molan, eh.

Netflix tiene muy buenos documentales, la verdad. Me lo voy a tener que ver, yo ese no me lo he visto. Sí, sí. ¿Otros casos mediáticos? Bueno, espera, muy inciso. Además tiene un programa de casos sin resolver, de misterios y crímenes. Sí, sí. Ese sí que lo he visto, se llama literalmente Crímenes, tal cual.

Pero eso es de... No, ese es un español que era... O sea, el programa es catalán y lo que han hecho es traducirlo. Pero el que tú dices es el que es de Estados Unidos, ¿no? Sí.

Que, bueno, el que fue súper sonado de caso fue el de Jeffrey Dahmer, aunque no tenga nada que ver con los españoles, pero también. Bueno, Marta del Castillo. También, sí.

El Alcácer. Alcácer, era el que estaba pensando yo. Además, el del niño este de Almería. ¿Cuál? Ah, sí. Gabriel, creo que se llamaba. Pero ese fue el...

Comments of Misterios en el Aire
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!