
"Misterios del submarino Kurks" - 'Ecos de Ultratumba' en EDENEX -

Description of "Misterios del submarino Kurks" - 'Ecos de Ultratumba' en EDENEX -
En este intrigante episodio de Ecos de Ultratumba, nos sumergimos en los oscuros enigmas que rodean la tragedia del submarino ruso Kursk. A punto de cumplirse 25 años del fatídico suceso, la reciente aparición de nuevos datos ha reavivado las sospechas sobre lo que realmente ocurrió bajo las gélidas aguas del mar de Barents.
Más allá de la versión oficial, exploramos teorías que vinculan el desastre con una conspiración que involucra espionaje internacional y elementos que escapan al control de las superpotencias. ¿Fue realmente un accidente, o algo más acechaba en las profundidades?
Un episodio cargado de misterio, en el que las sombras del pasado resurgen para desafiar la historia conocida.
https://www.edenex.es
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los sueños de la razón engendran monstruos.
Sueños que dan forma a nuestras peores pesadillas.
Ocultas entre la oscuridad.
Porque solo dentro de la oscuridad conoceremos todas las respuestas.
Unas respuestas que desde la realidad cotidiana podemos descubrir.
Entre sus ecos de ultratumba.
En la sala de máquinas tenemos a nuestros técnicos Xavi y Juan echando aceite a los pistones. Vamos bien de revoluciones. De momento, creo.
Esta vez viajaremos hasta el fondo del mar para conocer un enigma que ya lleva años coleando.
¿Qué sucedió realmente al submarino ruso Kurks? Nuevos indicios apuntan a una inquietante teoría de una catástrofe que sucedió hace ya un cuarto de siglo.
Y después, para vuestra eterna alegría noctámbula, Teresa José Creus os acompañará en las pesadillas que sufriréis luego tras escucharnos.
Para el final, la sección que tanto nos gusta a todos, que tanto nos emociona, que tanto nos deleita, que tanto nos alucina.
Un universo insólito con noticias y curiosidades varias del mundillo paranormal.
Qué ganas tengo de tocarle al pobre Alex.
Duele mucho, Conchi.
¡Empezamos! El próximo 12 de agosto se conmemorará el 25 aniversario de la pérdida del submarino nuclear ruso K-141 en pleno mar de Barents, es decir, delante de Noruega.
Para Occidente, ese submarino le conocemos como el Kurks.
Un mantenimiento pésimo, una tripulación sin entrenamiento y armas caducadas fueron las causas del desastre.
Hasta que hace pocas semanas aparecieron nuevos e inquietantes datos.
Espionaje, actividad de objetos submarinos no identificados.
Un coquel que debemos añadir a la negligencia generalizada que provocó la tragedia.
Solo que el Kurks no supuso un incidente aislado.
Todas las superpotencias navales del planeta han perdido submarinos atómicos bajo circunstancias muy poco esclarecidas.
Pero, Alex, dinos, ¿qué pasó con el Kurks? ¿Cuál fue el problema real? Bueno, vamos a situarnos en agosto del año 2000.
Acababa de subir al poder un señor que igual os suena, Vladimir Putin.
De algo me suena.
El caso es que este buen señor quiso mostrar músculo ante Occidente y se le ocurrió desplegar unas mega maniobras navales delante de las costas de Noruega.
Y como Noruega es un país neutral, pues no podía apelar a la OTAN y decirle ¡Oye, que me está pasando esto! Y los rusos, llevados por una actitud suya muy personal, que ellos la denominan chulpaz o, descaro, chulería.
Menos mal, porque sonaba muy raro.
Pues decidieron allá, pues, submarinos, el crucero pesado Pedro I el Grande, el portaaviones Amiram de Kurneshov, etc.