
Misterios del Universo - Ep. 01: La teoría del Big Bang

Description of Misterios del Universo - Ep. 01: La teoría del Big Bang
¿Cómo sabemos que se produjo el Big Bang? ¿Cómo fue el nacimiento del universo? ¿Cómo morirá? ¿Hay otros universos? ¿Qué partícula actúa como materia oscura?
Misterios del Universo es una nueva serie que repasa lo que se ha comprendido, hasta ahora, sobre algunas de las preguntas más complejas de la astronomía moderna. En este primer capítulo, hablamos de la teoría del Big Bang, y los modelos que explican cómo ha evolucionado el universo hasta el presente.
Música:
Epidemic Sound
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Venía comentando en los últimos meses que a principios de dos mil veintitrés comenzaría a una nueva serie de mecenas que duraría aproximadamente unos seis meses mi idea es que tenga dos episodios y que es algo que nos va a permitir bueno descansar un poco de la exploración espacial porque explorar las estrellas ya lleva un buen puñado de de programas todavía quedan muchas cosas que repasar hay muchas cosas que contar y no quiero que termine saturando así que lo que vamos a hacer en los próximos seis meses es volver al algo más teórico vamos a hablar del universo en su conjunto de hecho esta nueva serie se llama misterios del universo y lo que vamos a hacer es ir un paso más allá de lo que ya habíamos hecho con las joyas el sistema solar y un viaje por la vía láctea que era hablar del sistema solar hablar de nuestra galaxia y ahora vamos a hablar del universo pero desde un punto de vista más teórico vamos a hablar de cosas como el big bang los modelos de expansión del universo cómo ha sido y cómo será la evolución del universo vamos a hablar de la materia oscura de los diferentes modelos que se plantean para explicar que particular podría ser o de la gravedad cuántica es decir vamos a cubrir muchos temas que está de actualidad con más o menos frecuencia y que siguen siendo parte de algunas de las grandes preguntas de la astronomía moderna y lo que vamos a hacer en este primer programa es hablar del big bang parece lógico comenzar por el inicio del universo y hablar de que es lo que se sabe del big bang es decir que es lo que significa realmente hablar del big bang y repasa haremos algunos hasta actos como el por qué es una teoría que tiene mucho sentido para explicar cómo hemos llegado hasta aquí cuáles son las pistas que permiten demostrar que realmente es la mejor explicación para los primeros pasos del universo y otros aspectos y en el segundo programa lo que haremos será repasar la cronología del big bang es decir cómo fueron esos primeros momentos de la historia del universo porque tenemos que recordar que al final cuando hablamos del big bang estamos hablando de una teoría que describe como el universo se expandió desde un estado inicial que tenía una temperatura y densidad muy elevadas y los modelos del big bang lo que explican es la evolución del universo observables es decir de lo que podemos ver a los seglares de la tierra desde las primeras etapas del universo que si son conocidas a través de el aspecto que podemos ver que tiene de universo en cualquier dirección esos modelos son votantes porque permiten entender muchos de los fenómenos que se pueden observar se pueden explicar cosas como la abundancia de elementos ligeros como el hidrógeno y helio porque está el hidrógeno presente en todas partes por qué es lo más abundante o también porque podemos observar la radiación de fondo de microondas la luz más antigua del cosmos y por qué a gran escala el universo básicamente se puede diferenciar en dos grandes características por un lado en los filamentos de galaxias que engloban multitud de galaxias y los vacíos y super vacíos que son zonas donde aparentemente no hay galaxias en realidad sí que las hay pero la cantidades muy bajas y también hablaremos de cosas como la inflación o los problemas que plantea el big bang porque es verdad que hay cosas que no son tan sencillas de explicar y no basta con observar la historia del universo lo que podemos ver en diferentes direcciones para entender cómo se desarrolló todo hay lagunas que son algo más complicada de explicar y es algo que apunta a que puede que haya más física esperando ser descubiertas algo que también hemos mencionado más de una ocasión pero todo eso lo vamos a ver con calma en este programa y también en los que están por venir en los próximos meses porque ya digo la intención es que la serie tenga doce capítulos es posible que sea alguno mas si me doy cuenta de que me ha olvidado de algún tema importante que debería cubrir también en esta serie pero en principio mi intención es que dure hasta el parón que sólo realizar en verano y seguramente en la segunda mitad de dos mil veintitrés sigamos con explorar las estrellas así que antes entrar en materia lo que quiero daros las gracias por haber convertido en mecenas de aseo bitácora por estar ahí semana a semana por vuestro apoyo porque es lo que permite que el podcast siga adelante y que pueda seguir dedicando le tiempo y cada vez más medios para que sea lo más profesional posible y es algo que no podría llevar a cabo si no fuese por ese apoyo que tengo por vuestra parte así que os lo agradezco muchísimo y