
Misterios del Universo - Ep. 03: Las primeras estrellas y galaxias del universo

Description of Misterios del Universo - Ep. 03: Las primeras estrellas y galaxias del universo
Tras la radiación de fondo de microondas, el universo siguió avanzando, cambiando tras el Big Bang. En los millones de años posteriores, surgieron las primeras estrellas y galaxias del cosmos.
Pero, ¿qué factores provocaron que eso fuese posible? ¿Qué otros fenómenos tuvieron lugar en las primeras etapas del cosmos? Lo repasamos en el tercer programa de la serie.
Música:
Epidemic Sound
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo programa de misterios del universo donde lo que vamos a hacer es seguir el repaso a la evolución del universo a la historia del universo hasta el presente y lo que vamos a hacer es seguir desde donde nos quedamos en el programa anterior que fue básicamente la radiación de fondo de micro ondas y la era oscura y a partir de ahí lo que vamos a hacer es hablar del proceso de formación de estrellas de las primeras estrellas del universo de las primeras estructuras que aparecieron en el universo qué factores determinan como va a ser el universo en el futuro partiendo de aquel instante tan lejano en el pasado y a hablar de cosas como la línea de veintiún centímetros vamos a hablar de un breve periodo en el que el universo es posible que en su conjunto fuese habitable que tuvo lugar son unos millones de años después del big bang y por supuesto vamos a hablar de estructuras que nos resultan mucho más familiares como galaxias cúmulos de galaxias super cúmulos de galaxias cómo se forman cómo evolucionan así que lo que vamos a hacer es continuar ese repaso de la historia del universo hasta una época mucho más actual aunque es verdad que no tocaremos algunos aspectos más que superficial mente como puede ser el de la materia oscura por que tendrá su propio programa para poder profundizar bien en toda esta materia y entenderlo mucho mejor así que para ello antes de empezar con el programa propiamente dicho lo que vamos a hacer es un breve repaso de la radiación de fondo de microondas básicamente porque eso nos va a permitir ponernos en contexto es decir estábamos hablando si recordáis el programa anterior de misterios del universo de el momento en el que el cosmos tenía unos trescientos sesenta y siete mil años hay diferentes estimaciones hay que pone en los trescientos ochenta mil a quien lo pone incluso en los trescientos sesenta mil pero más o menos en ese momento es cuando se emite en la primera luz del universo y que ella sabemos que hoy en día en cualquier dirección en la que observamos en el espacio veremos por supuesto estrellas galaxias pero en el espacio en el que no hay nada si quieren ese hueco entre estrellas y galaxias lo que vamos a ver es que el espacio es negro o prácticamente negro sin embargo si se utiliza un telescopio que observe espectro de radio que sean lo suficientemente potente se ve un brillo muy tenue que es prácticamente uniforme y que no es fruto de ninguna estrella de ninguna galaxia de ningún otro objeto está presente en absolutamente todas las direcciones miremos veremos lo vamos a encontrar y es la radiación de fondo de microondas que hay que recordar se descubrió de manera totalmente accidental en mil novecientos sesenta y cinco por parte de dos astrónomos estadounidenses no pensé días y rover wilson y es un hallazgo muy importante porque es una de las evidencias una de las pistas del origen del universo y del big bang y se ha estudiado y se está estudiando con muchísimo detalle porque contiene mucha información muchas pistas sobre cómo era el universo en aquella época tan remota de hecho se ha observado por ejemplo que no es completamente uniforme no es completamente homogéneo hay pequeñas diferencias en pequeñísimos mediaciones su temperatura en la escala de micro kelvin estamos hablando de una variación muy pequeña pero que aún así es necesario explicar ayuda también a entender mejor cómo ha sido la evolución del universo y por tanto es un punto importante en esas primeras etapas del cosmos porque es lo mas lejos que podemos observar con la ayuda de telescopios que sean lo suficientemente potentes no se puede ver más allá de la radiación de fondo de microondas porque ese es el momento en el que el universo se volvió transparente y lo que vamos a hacer en este programa es seguir desde ese momento desde la radiación de fondo de microondas cómo llegan las primeras estrellas como llegan las primeras galaxias a la importancia de algo llamado la línea de vendido en centímetros y vamos a seguir profundizando en como de aquel momento se llega hasta lo que podemos observar el presente la ciencia no conoce países porque el conocimiento pertenece a la humanidad y es la antorcha que ilumine al mundo luís pastor lo mencionamos en el programa anterior después de que la radiación de fondo de microondas de su momento en el que se volvió invisible en el espectro visible por la expansión del universo el universo