iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
Misterios del Universo - Ep. 17: Las microlentes gravitacionales

Misterios del Universo - Ep. 17: Las microlentes gravitacionales

10/7/2023 · 01:18:32
3
6.8k
3
6.8k

Description of Misterios del Universo - Ep. 17: Las microlentes gravitacionales

Las microlentes gravitacionales son un fenómeno tremendamente útil para, por ejemplo, descubrir exoplanetas. De hecho, es una herramienta particularmente útil en este aspecto, porque es capaz de descubrir exoplanetas que pasarían desapercibidos con otros métodos. Pero no es la única aplicación que tiene este fenómeno que, también, sirve para estudiar otros objetos difíciles de detectar...

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Misterios del Universo - Ep. 17: Las microlentes gravitacionales podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a un nuevo programa de misterios del universo donde después de hablar de las lentes gravitacionales hace dos semanas en el decimosexto programa en este vamos a hablar de las micro lentes gravitacionales que podríamos decir que son el hermano pequeño de las lentes gravitacionales de hecho estamos hablando del mismo fenómeno pero pero para detectar objetos que son bastante menos masivos puede permitir detectar objetos que tengan la masa de un planeta o la masa de una estrella sin importar la luz que emitan y generalmente lo que se detecta son objetos brillantes que emiten mucha luz es decir estrellas o objetos grandes que bloquean la luz de fondo es decir por detrás de esos objetos que tipo de objetos honestos estamos hablando de nubes de polvo y gas y son sólo una pequeña parte de la masa de una galaxia así que las micro lentes lo que permiten en esa entidad es estudiar objetos que emiten poca luz o ninguna y son un descubrimiento reciente porque se plantea su existencia a mediados del siglo veinte y se comienzan a estudiar a detectar a finales del pasado siglo así que estamos hablando de algo que es muy nuevo y que todavía hoy está dando lugar a avances importantes en algunos casos ha dejado hallazgos realmente llamativos basta con fijarse en la primera detección de una micro lente gravitacional que tuvo lugar en mil novecientos noventa y uno o por lo menos es cuando se anunciase descubrimiento y calcular aunque el objeto que había provocado esa micro lente gravitacional tenía más o menos el tamaño de júpiter se trata en realidad del primer descubrimiento de un planeta en otra galaxia así que vemos cómo puede ser útil incluso para realizar este tipo de hallazgos de planetas lejos de la vía láctea y en el caso de un cuásar una estrella lo suficientemente lejana que se alinea con un objeto masivo que esté más cerca de nosotros la curvatura de la luz por el campo gravitacional de sol to masivo puede provocar que encontremos dos imágenes distorsionadas del objeto de fondo y sea posible observar algo que de otra manera pasaría desapercibido de hecho cuanto dure ese aumento de brillo como se produzca va a depender de la masa del objeto masivo que esté a medio camino entre nosotros y esa fuente así como el moho pimiento del objeto de fondo el movimiento propio es decir cuando se desplaza en el cielo con el paso del tiempo y el movimiento propio también del objeto intermedio ambos factores van a dar lugar a un efecto de lente gravitacional o de micro lente gravitacional que será más largo más corto y más brillante o menos así sí que es algo de lo que vale la pena hablar porque se utiliza para estudiar objetos que no suelen copar muchas portadas que no suelen recibir mucha atención pero que ayudan a tener una mejor imagen de cómo son las galaxias de cómo es el entorno del sistema solar de cómo es la vía láctea y también el poder profundizar en esos objetos que siendo más difíciles de observar son también muy numerosos estamos hablando de cosas como por ejemplo las enanas blancas el cadáver de estrellas con una masa similar a la del sol que han llegado al final de sus vidas y que han dejado tras de sí solo el núcleo de esa vieja estrella así que de esto y de otras cosas vamos a hablar en este programa de investidura diversos sobre las micro lentes gravitacionales las estrellas nunca mienten pero los astrólogos mienten sobre las estrellas homero las micro lentes gravitacionales son muy interesantes muy útiles porque en el caso de esas micro lentes en las que la alineación es perfecta hay una señal muy clara de la radiación de la lente y de la fuente es decir del objeto que se hacen amplificado y lo que hace es amplificar ese objeto lejano mostrándolo porque a veces simplemente pasaría desapercibido por completo o aumentando su tamaño o su brillo y eso permite estudiar objetos tenues y que pueden ser muy complicados de analizar de otra manera como es el caso de enanas marrones ya sabemos que son lo que popularmente se conoce como estrellas fallidas son objetos que no llegaron a acumular la suficiente masa como para poder desencadenar la fusión de hidrógeno en su interior

Comments of Misterios del Universo - Ep. 17: Las microlentes gravitacionales
Support this program to participate in the conversation.