
Misterios del Universo - Ep. 18: La expansión del universo

Description of Misterios del Universo - Ep. 18: La expansión del universo
El universo está en expansión desde su nacimiento. De esta observación, que puede parecer relativamente simple, se puede obtener mucha información sobre el conjunto del cosmos. Pero, ¿qué significa realmente que el universo se expanda? ¿cómo funciona? ¿qué consecuencias tiene?
Música:
Epidemic Sound
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo programa de misterios del universo en el que en esta ocasión lo que vamos a hacer es hablar de la expansión del universo ya hablamos de la energía oscura que es el mecanismo que provoca la aceleración de la expansión del universo pero no hemos hablado de la expansión en sí y es importante que lo hagamos porque así podremos hablar también de cosas como la atención de abel y sí entender porque estamos ante uno de los grandes misterios de la astronomía moderna además de ser también la antesala a hablar de otras cosas algunas más curiosidades como la paradoja de holmes por ejemplo o la radiación de fondo de microondas que ya sabemos que es un vestigio de la época inmediatamente posterior al big bang que es la primera luz del universo se emitió cuando tenía más o menos trescientos setenta y ocho mil años así que ya sabemos que es la expansión del universo en términos generales es el aumento en la distancia con el paso del tiempo entre las regiones del universo observable que no están unidas por su gravedad que no están ligadas gravitacionalmente es una expansión intriga checa esto lo que quiere decir es que el universo no está expandiéndose dentro de algo más grande que quizás es una de las partes más difíciles de entender cuando pensamos en la expansión del universo decimos bueno pero si el universo universos todo lo que hay como puede expandirse quiere decir que hay algo más grande que el universo no no hay nada más grande que el universo lo podría haber si existe es el multiverso es decir si nuestro universo fuese uno y hubiese otros universos pero no es algo que se haya podido demostrar y en realidad no es necesario que exista un multiverso de hecho por extraño que pueda parecer el universo no necesita que haya un espacio fuera de sí mismo para poder expandirse y también sabemos que esto se traduce en que desee nuestra perspectiva al observar el universo desde la tierra lo que parece es que todo menos las galaxias más cercanas las que están ligadas gravitacionalmente a la vía láctea se alejan a velocidades cada vez mayores cuanto más lejos de nosotros y a partir de cierta distancia de hecho se mueven tan rápido que parecen viajar más rápido que la velocidad de la luz que es algo que parece imposible que se contradice con lo que nos han dicho siempre y lo que hemos dicho aquí de nada puede moverse más rápido que la velocidad de la luz y que sin embargo es perfectamente lógico y tiene todo el sentido del mundo cuando hablamos de la expansión del universo porque es una limitación que solo se aplica respecto al marco de referencia local es decir no limita a aquello que no está en nuestro marco de referencia local de poder moverse a una velocidad aparentemente mayor que la velocidad de luz porque de esto también vamos a hablar vamos a profundizar en ello en un momento porque es un concepto que genera mucha confusión y que sin embargo sí se recuerda lo que hemos mencionado en misterios del universo hasta ahora tiene sentido se puede poner en perspectiva y de hecho lo mencionamos también cuando estuvimos hablando de la relatividad de einstein porque es la herramienta que nos permite entender cómo es posible que una galaxia parezca alejarse más rápido que la velocidad de luz y sin embargo desde su perspectiva sea la vía láctea la que se parece alejar más rápido que la velocidad a luz a pesar de que nuestra galaxia ni remotamente se mueve tan rápido como para llegar a estar relativamente cerca de la velocidad de luz al revés es un objeto muchísimo más lento así que eso es de lo que vamos a hablar en este programa de la expansión del universo y de todo lo necesario para poder entender por un lado cómo funciona qué consecuencias tiene cuáles son sus efectos y por otro porque es un campo de investigación en el que se va a seguir incidiendo en los próximos años y en el que puede estar una de las pistas o la solución a si hay nuevas física esperando ser descubierta o por el contrario no hay grandes descubrimientos no es el único hay otros campos de investigación evidentemente pero este es uno de los más interesantes cada átomo de tu cuerpo viene de la explosión de una estrella los átomos de tu mano izquierda seguramente vienen de una estrella diferente a los de tu mano derecha lorenz caos por supuesto estamos hablando de algo que es importantísimo porque la expansión del universo es una pieza clave del modelo del big bang ya hemos mencionado alguna ocasión que se pueden modelar matemáticamente con algo que se conoce como la métrica de friedman lemaitre robertson walker lo menos cenamos si no me traiciona la memoria en el programa de la energía oscura y lo que sea