iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
Misterios del Universo - Ep. 27: Los núcleos galácticos activos

Misterios del Universo - Ep. 27: Los núcleos galácticos activos

3/16/2024 · 01:17:10
1
8.6k
1
8.6k

Description of Misterios del Universo - Ep. 27: Los núcleos galácticos activos

En el corazón de un buen puñado de galaxias (muchas más de las que, seguramente, pudiéramos pensar), hay un agujero negro supermasivo que está absorbiendo mucho material. El suficiente para que nos encontremos con que, en al menos parte del espectro electromagnético, brille de una manera muy intensa.

Los núcleos galácticos activos no solo engloban a los populares quásares, también a conceptos como radiogalaxias o galaxias de Seyfert...

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Misterios del Universo - Ep. 27: Los núcleos galácticos activos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a un nuevo programa de misterios del universo donde ya decía en los anteriores que íbamos a hablar de cuásares y va a ser en dos programas porque primero vamos a hablar de el concepto más general que es el de núcleos galácticos activos es dónde entran los cuásares porque es algo que repasando los programas que hemos hecho de mecenas no es algo que hayamos cubierto todavía y que en realidad está bien mencionarlo porque muchas noticias que se publican hoy en día tienen que ver con núcleos galácticos activos y por tanto vale la pena tener una buena imagen de que es lo que supone un núcleo galáctico activo porque son importantes porque son interesantes y naturalmente porque un cuásar a fin de cuentas es un núcleo galáctico activo así que tiene sentido hablar de todo el concepto y de otras posibilidades además los cuásares como son por ejemplo las galaxias de seifert que es algo que vamos a mencionar en este programa y eso es lo que quiere decir es que vamos a hablar de todo do este tema en estos dos programas y el de dentro de dos semanas el programa número veintiocho será el último de la serie porque sí que ya a partir de ahí no queda más que cubrir y es algo que creo que queda bien para rematar la serie de misterios del universo así que qué es un núcleo galáctico activo es una región compacta en el centro de un galaxia que emite una cantidad importante de energía a lo largo del espectro electromagnético esa es la definición más sencilla que podemos decir y las características de esa energía indican que la luminosidad ese brillo no procede de estrellas es decir no es consecuencia de las estrellas que forman el bulbo galáctico de una galaxia espía tal por ejemplo y ese brillo se ha observado en todas las bandas del espectro electromagnético es decir ondas de radio de microondas infrarrojo espectro visible ultravioleta rayos x rayos gamma y esto nos lleva al concepto de que por tanto una galaxia que tiene un núcleo galáctico activo es una galaxia activa es lo único que quiere decir quiere decir que esa galaxy tiene un núcleo galáctico activo que en algunos casos será muy evidente y en otros casos es mucho más sutil y claro nos podamos preguntar bueno de dónde viene esa energía entonces cuál es el origen de esta radiación que no es de origen estelar lo que se plantea es que viene de la acreción de la acumulación o incorporación si lo queremos decir así de materia por parte de un agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia en la que se encuentra y los núcleos galácticos activos también son interesantes porque son la fuente más brillante persistente de radiación en el universo y esto es lo que quiere decir es que se pueden utilizar para descubrir objetos lejanos y su evolución a lo largo del tiempo luego del estudio universo también permite delimitar mejor los diferentes modelos que explican cómo ha ido evolucionando el cosmos hasta llegar al presente en un núcleo galáctico activo nos vamos a encontrar con diferentes propiedades cosas como cuál es la masa de ese agujero negro en el centro de la galaxia cuál es el ritmo al que está incorporando material o cuál es la orientación del disco de acreción ión de ese disco de material alrededor del agujero negro supermasivo así como hasta qué punto la cantidad de polvo que hay en el núcleo oscurece la imagen que tenemos de esa región y también si puede haber en algunos casos los hay en otros no chorros de material que está siendo expulsado de toda esa región hay muchos tip pos de núcleos galácticos activos en estos programas nos vamos a repasar nos vamos a quedar sobre todo con los más populares y en realidad se definen en función de las características que se observan por eso tenemos cosas como cuásares o galaxia es de los más potentes sí que son y aquí no hay sorpresas los cuásares en realidad un cuásar ya lo hemos comentado o un blazer es es lo mismo pero lo que cambia es la orientación de ese núcleo galáctico activo respecto a la tierra en el caso de un blazer lo que tenemos es un núcleo galáctico activo que tiene un chorro de material que apunta directamente hacia la tierra y en el caso de un cuásar no no es directamente hacia nuestro planeta es una dirección aproximada por lo que evidentemente no se ve igual los dos tipos de objetos pero bueno de todo esto vamos a hablar con tranquilidad en estos dos programas de misterios del universo así que antes de entrar ya de lleno en la materia lo que quiero hacer como siempre es las gracias por habernos convertido en mecenas por ese apoyo que hace que astro bitácora pueda seguir adelante y que es importantísimo para que todo esto pues siga creciendo y que bueno cada vez los podcast que hago sean lo más profesionales posible así que muchísimas gracias por ese apoyo porque lo digo siempre y no dejaré de repetirlo no me cansaré sin vosotros esto no sería posible y habiendo dicho esto ahora sí vamos a comenzar el arte y ciencia de hacer preguntas es la fuente de todo el conocimiento thomas berger

Comments of Misterios del Universo - Ep. 27: Los núcleos galácticos activos
Support this program to participate in the conversation.