iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ermakysevilla Podcast de Misterios
Misterios en Viernes 534: Dragones: ¿realidad o ficcion?

Misterios en Viernes 534: Dragones: ¿realidad o ficcion?

6/20/2025 · 01:00:14
0
3.3k
0
3.3k

Description of Misterios en Viernes 534: Dragones: ¿realidad o ficcion?

Hablamos de uno de los seres que mas nos atraen tanto visual como históricamente: los dragones.
Y os contamos alguna leyenda, donde podéis verlos en España, os recordamos algunos de los mas famosos de la cultura popular o si solo había mata-dragones masculinos.
Con la colaboración del gran Javier Resines.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506

Read the Misterios en Viernes 534: Dragones: ¿realidad o ficcion? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas noches. Bienvenidos al programa 534 de Misterios en Viernes. Una semana más, en directo desde Radio Color, desde The Next, la radio del misterio y desde el TNT Urban Revolución. Sheila, buenas noches. Muy buenas noches, Miguel Ángel. Bueno, Sheila, ¿de qué vamos a hablar esta noche? Aunque la gente lo ha visto por redes sociales, pero ¿de qué vamos a hablar? Pues es una criatura que vuela, que escupe fuego, hielo o ácido, que tiene una piel durísima, garras afiladas, colmillos grandes, son inmensos reptiles alados pertenecientes a una de las razas más antiguas que existe en la mitología.

Son conocidos por su enorme tamaño, pero también por sus cualidades mágicas, entre las que se encuentra la regeneración. Y se pueden clasificar, se clasifican según el color de sus escamas y dentro de cada especie, pues hay categorías que se basan en la edad. Su poder va en aumento con los años, de manera que los adultos son posiblemente las criaturas más poderosas dentro del mundo mitológico. Son seres independientes que rara vez viven en comunidad, prefieren tener su propia guarida, generalmente una cueva grande donde guardan sus pertenencias y sobre todo sus preciados tesoros, donde hacen su cama con montañas de joyas y monedas.

Yo creo que no hay espacio para la duda, ¿verdad? No, al principio cuando has dicho dinero pensaba que era el tío Gilito, pero como no es un reptil ni vuela, pues evidentemente vamos a hablar de dragones. Y además hace poco he visto en un berkami de Aquí hay dragonas, que es un libro que han sacado unas chicas sobre dragonas, tanto en el mundo real, y hago comillas, como en la cultura pop, por si alguien quiere hacerlo, está en berkami, es una preventa y además ya está aprobado, o sea que es simplemente, no es que sea un berkami, sino que es una preventa que han hecho para hacer una edición limitada, por si alguien quiere apuntarse, pues si lo estáis escuchando hoy, hasta el domingo tenéis tiempo. Y luego está el otro programa Aquí hay dragones, que es como un spin-off de Todopoderosos, donde en Todopoderosos hablan sobre todo más de cine y cosas así, pues en este caso hablan un poco más de todo, de cultura popular, que es Aquí hay dragones, que tuvo un problema, sé que tuvieron que quitar todos los capítulos, pero por suerte ha vuelto y los podéis escuchar tanto en Ivos como en cualquier plataforma.

Así que vamos a hablar de esos dragones que nos acompañan desde los árboles del tiempo, y vamos a ver un poco por qué. Desde sus orígenes el hombre ha proyectado sus temores, sus anhelos en criaturas mitológicas y seres mágicos, pues que han inspirado, como ya conocéis, diversos relatos y leyendas. De todas estas criaturas legendarias, sin duda yo creo que la que más fascinación ha despertado en nosotros y ha ejercido sobre los artistas de todas las épocas, pues ha sido el dragón. El dragón es un ser omnipresente en diferentes culturas y épocas, que ha sobrevivido a muchísimas generaciones, hasta tener una gran presencia en estas últimas décadas, y vivir un momento de esplendor pues a través de la literatura, el cine, la televisión y sobre todo también el mundo virtual, que de eso sabe mucho más Miguel.

Su presencia pues otorga ese carácter épico y legendario que tanto nos gusta y que nos lleva pues a vivir aventuras de unas épocas pues fantasiosas. Según la historia, pues esta bestia habría sido creada por primera vez en la antigua Mesopotamia y el primer dragón famoso habría sido Tiamat, que es una deidad monstruos, serpentina, diosa del mar salado, que emergió de éste pues para amenazar al mundo, hasta que el heroico dios joven Marduk la mató salvando a todos y se dice que de esta historia se inspiró el Leviatán de la Biblia. Vamos a hablar un poco del perfil, porque el perfil del dragón que se impondría en la Edad Media es obra de San Isidoro de Sevilla y según este erudito era más grande que las de las serpientes y que moraba en cavernas que volaba, incluso que tenían cresta. Y es que es verdad que el mimetismo entre dragones y serpientes no es nada casual y la palabra dragón pues derivaría del término griego dracón, que literalmente significaría serpiente.

Nombre a su vez emparentado con el verbo dermokai, que significa mirar fijamente, característica de estos reptiles. En la mitología griega abundan los dracontes, esas serpientes gigantes, y uno de ellos yo creo que es el más famoso en que se enfrenta a Hércules con la hidralerna, esa gran serpiente acuática de nueve cabezas al que el héroe pues vence y corta sus testas una a una. El triunfo de esta criatura a la Edad Media se debió pues a que se ejemplificaba muy bien la lucha entre el bien y el mal, yo creo que era el claro ejemplo de esta eterna lucha. La creencia en dragones se sustenta también en la diversidad de tradiciones sobre ellos y estos aparecen, como decimos, en muchas culturas. Se ha planteado darle explicación a este fenómeno, como el descubrimiento de fósiles de dinosaurios que llevaron a esta escultura pues a imaginar pues unos seres parecidos. A menudo se ha creído que estos

Comments of Misterios en Viernes 534: Dragones: ¿realidad o ficcion?

A
We recommend you
Go to Mystery and other realities