

Description of Los Misteriosos Buques Fantasma y Espía
En los últimos días, se ha hablado mucho de buques fantasma y espía que estarían cortando cables submarinos en el mar Báltico.
El fenómeno dark fleet se ha tornado en una poderosa herramienta de poder marítimo y geopolítico en los actuales escenarios de guerras asimétricas y la tensión existente en el Báltico.
Los misterios e interrogantes aspectos que rodean a estos buques espía y fantasma con muchos y variados: ¿Qué son las dark fleet y sus derivadas marítimas? ¿Cómo afecta el fenómeno a Europa? ¿Son acciones de guerra encubiertas? ¿Tiene implicaciones jurídicas? ¿Es posible reclamar a un armador o a un país?
Sus diferentes perspectivas van desde los llamados mercantes de guerra que ha usado Siria como hub para llevar armas hacia Libia, al problema con Turquía en el Bósforo vetando el paso a los buques rusos, pasando por las actuaciones de los spy ships y los más recientes actos de sabotaje protagonizados por mercantes relacionados con Rusia y China.
Por lo que respecta a España, preocupa la carencia de seguridad marítima en las aguas canarias y las operaciones de la llamada dark fleet rusa en la zona, con los riesgos medioambientales que se corren, así como la hipocresía de la Unión Europea al respecto, permitiendo este tránsito y sus escalas.
Lo analiza en profundidad, con todo lujo de datos y detalles Rafael Muñoz Abad, doctor en Historia y Evolución de la Navegación y analista naval, máximo experto en estos temas, dando respuesta a estas y otras muchas cuestiones:
Un programa novedoso y único en su género, con información muy sorprendente.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2353689
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Queridos amigos, bienvenidos a este vuestro canal, el canal del coronel, ya sabéis,
a vuestro servicio total y absoluto. Hoy tenemos un programa especial, no, especialísimo,
y os voy a contar por qué. Porque es un programa que no habréis visto en ninguna televisión,
en ninguna cadena ni de España ni del extranjero, en ningún sitio, y os puedo garantizar que da para
hacer un documental, pero además un documental magnífico, sobre un tema que es interesante al
máximo, interesante al máximo, lo que es uno de los grandes misterios que ahora mismo se da en el
mundo, especialmente en el mundo náutico, pero en el mundo en general, y no solamente de cuestiones
geopolíticas, también económicas, de muchas materias. Es el de los barcos, que se llaman
flotas fantasma y con barcos fantasma y barcos espía. Nos lo va a contar una persona que lo
sabe todo, absolutamente todo, que como os digo, que daría para hacer un documental maravilloso,
y espero que algún día a lo mejor alguien le reclame para hacer ese documental y efectivamente
salga en las mejores televisiones del mundo. Va a ser un programa con todo lujo de detalles,
sumamente prolijo, ya os digo, especial, y además, como os comento, esto que vais a ver
ahora aquí en el canal del Cornell, este canal a vuestro servicio, no lo habréis visto en ningún
otro sitio y probablemente, a lo mejor sí, a partir de ahora pues le llamarán a Rafael,
le llamarán de otros lugares y me alegraría enormemente para que cuenten lo mucho que él
sabe sobre esta temática, porque nos afecta y nos interesa a todos. Sabéis que aquí, como os digo
siempre, intento traer a los mejores, a los que más saben sobre los temas que tocamos,
a los mayores expertos, en este caso, me voy a tener que decir casi del mundo, pero yo no tengo
de este tema, no sabía casi nada, sí, sabía algunas cosas, pero no con esa profundidad,
evidentemente, ni mucho menos, porque es alguien que se dedica, Rafael, a fondo sobre esta temática.
Os voy a contar, como siempre, primero pues daros una idea de quién es Rafael, de quién
estamos hablando, que no es cualquiera ni mucho menos. Mira, Rafael Muñoz Tabat es doctor en
Marina Civil e Historia y Evolución de la Navegación, es decir, la persona super formada
en esta temática. Fue marino mercante en su momento, es profesor universitario, codirector
del Máster sobre Seguridad Marítima del Campus Internacional PISDE, analista de la actualidad
naval. Y para que veáis de qué vamos a hablar, os voy a poner algunas de las últimas noticias
relacionadas con la temática en la que Rafael va a profundizar muy en detalle. Mira, como veis
aquí, estas son noticias de muy recientemente, de estos días, en este caso del 4 de enero, que pone
detenida la tripulación del petrolero Eagle S en Finlandia. El buque vinculado a Rusia es sospechoso
de dañar el cable eléctrico submarino Stirling 2 entre Finlandia y Estonia. La policía ha restringido
el movimiento de 8 de sus tripulantes mientras continúan las investigaciones. Otro más. Finlandia
entró en el barco sospechoso de sabotaje en el Báltico. Lo que encontró era mucho peor, un
buque espía para Rusia. El buque incautado pertenecería a lo que se denomina una flota
sombra de petroleros envejecidos que Rusia estaría utilizando para eludir sanciones internacionales.
Más noticias. Como veis aquí, un cable submarino de fibra óptica que conectaba la red de comunicaciones
entre Letonia y Suecia fue destruido. El sabotaje se llevó a cabo a pesar de la presencia de fuerzas
de la OTAN en la región. Como veis, aquí básicamente la misma noticia, un cable submarino
de fibra óptica que conectaba Letonia y Suecia fue destruido. Se sospecha de un crimen y dos barcos
que son vistos como posibles sospechosos culpables. Hoy se ha lanzado una gran operación de la OTAN en
el bar Báltico. Fijaros si esto tiene importancia, una gran operación de la OTAN en el bar Báltico a
consecuencia de estas acciones. Otra noticia. Buques de guerra suecos, finlandeses y estonios han
capturado o interceptado dos buques sospechosos de destruir un cable submarino de fibra óptica
sueco-letón. Han rodeado al buque tanque metanero ruso Peskov, mientras que por parte de Suecia han
capturado al granelero búlgaro MV Bengen. Otra noticia importante. La flota fantasma
derruinó sus petroleros rusos que puede causar el próximo desastre de la OTAN.