iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cristina Mitre El podcast de Cristina Mitre
Mitos acerca de la fertilidad, vida reproductiva, ciclo menstrual y qué es la vitrificación de óvulos.

Mitos acerca de la fertilidad, vida reproductiva, ciclo menstrual y qué es la vitrificación de óvulos.

5/6/2018 · 01:04:47
28
32.1k
28
32.1k

Description of Mitos acerca de la fertilidad, vida reproductiva, ciclo menstrual y qué es la vitrificación de óvulos.

Seas o no madre o te plantees (o no) la maternidad es importante que escuches este capítulo, porque como bien dice mi invitada, la Dra Cora Hernández: “Las mujeres estamos desinformadas, tenemos que saber cómo funciona nuestra vida reproductiva, nuestro ciclo y poder elegir con todo lo que la ciencia, a día de hoy, pone a nuestra alcance”.
Mi objetivo en esta nueva entrega es que tengas toda la información para que puedas decidir con libertad, contando siempre con el mejor consejo experto. Saber cómo funciona nuestro cuerpo es importante para que podamos decidir sin miedo y escojamos así lo que es mejor para cada una de nosotras. En este nuevo episodio, hablaremos de ciclo menstrual, fertilidad, reserva ovárica, vitrificación de ovulos, menopausia, endometriosis y síndrome de ovario polisquístico (SOP), entre otras muchas cosas. Recordad que todas las notas del podcast están siempre en el post que acompaña a este audio y que podéis encontrar en www.thebeautymail.es
Instagram @thebeautymail
Twitter @cristinamitre
YouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitre
Facebook https://www.facebook.com/Crismitre/

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/501371

Comments of Mitos acerca de la fertilidad, vida reproductiva, ciclo menstrual y qué es la vitrificación de óvulos.
A
A
Anónimo
Buenas chicas,
Súper interesante. Mitre estoy súper enganchada a tu podcast! Me encanta... Llevo un enganche! Estoy aprendiendo mucho. Es  muy interesante el contenido, y tb me gusta la frescura, la naturalidad y la espontaneidad que irradian las entrevistas.

A ver, yo tengo una pregunta muy concreta desde hace tiempo. Yo tengo SOP, llevo desde los 18-19 años tomando Yasmin (ACO). No tengo fenotipo SOP (ni acne, ni sobrepeso, ni hirsutismo). Recuerdo que cuando se me hizo el diagnóstico había alteraciones analíticas q me encajan con lo que comentaba la dra Cora Hernández.
Ahora tengo 34 años recién cumplidos este mes, no tengo hijos... Pero me estoy informando porque me planea un poco la cabeza el tema.
Mi pregunta es: si yo llevo más de 10 años con los ovarios "en reposo", sin ovulaciones... Qué pasa con mi reserva ovárica? Tengo más ovocitos? Por las explicaciones que dáis una opción podría ser que yo tuviera ovocitos de buena calidad guardaditos en el ovario porque no he tenido ciclos ovulatorios todos estos años, no?? Jaja ojalá sea así.. Pero intuyo que debe haber otra explicación...

Que tendría que hacer si quiero ser mamá? No podría pasar directamente a administrar gonadotropinas... y no darme el margen de 1 año sin Tto?

Otra cosa, si dejara el tto con Yasmin, podría emerger un fenotipo SOP? Eso me da miedito tb..
Mil gracias y enhorabuena por este pedazo de podcast Cristina.
Un abrazo,
Marta
Muy de acuerdo con Miercoles15 y con Marta.
La regla si que es un signo de salud, y me sorprende que una doctora y mujer diga eso. Hasta sin ser doctora sé perfectamente que algo raro pasa si no tengo la regla un mes...
Por otro lado, efectivamente el SOP se mejora mucho con alimentación y cambios de estilo de vida.
Por favor Cristina, entrevista a otros profesionales un poco más abiertos a otro tipo de terapias. Se que el podcast lo patrocina Guinea pero a mí estos se me quedan cortos y sesgados ...
Muy bueno! Pero ha faltado hablar de la infertilidad masculina! Cuando hay problemas en los espermatozoides
súper interesante! gracias mil!
muchísimas gracias por este podcast! 
Q guay esta entrevista 
a mi tb me huviera gustado  toda esta información 15 años antes
A
Anónimo
Deseando ya que llegue el próximo podcast
que mal que se diga que el único tratamiento para el sop sea la píldora, eso no es verdad, cambios de vida y alimentacion puede ayudar y no arreglarlo pero paliar los síntomas. Las píldoras no "regulan" la regla, te desconectan de ella y no se arregla nada
A
Anónimo
Genial, Cristina, como siempre! La doctora fantástica también. No era un tema que me interesase a priori y, sin embargo, me ha enganchado hasta el final
A
Anónimo
Muy buena información,divulgar la ciencia es una buena idea, gracias
Por fin alguien dice que una de las razones por las que las mujeres retrasamos la maternidad no es solo nuestra carrera y el dinero sino también la falta de compromiso de los hombres. 
Que hay que respetar su voluntad igual si no quieren... pero es que pocos quieren!
Muy interesante! Felicidades por el podcast!!! ????????????????????????????????
A
Anónimo
Bravo!! Muy bien explicado y nos habéis resuelto muchas dudas que todas en algún momento hemos tenido! 
Espero que nos sigas deleitando con grandes trabajos como éste!
Muchísimas gracias, Cristina!!!. Eres nuestra luz!!!????????????
Que casualidad que hoy mismo me han recetado anticonceptivos por quistes en ovarios. Gracias por toda esta información.
A
Anónimo
Gracias. Estupenda entrevista!!
A
Anónimo
Magnífica entrevista. Debería ser de escucha obligatoria para todas las mujeres en edad fértil.
A
Anónimo
¡Mil gracias por esta entrevista!
Tengo 29 años y me encuentro en uno de los casos que habéis comentado, por lo que me ha servido muchísimo, os agradezco la delicadeza con la que habéis hablado. :)
A
Anónimo
¡Mil gracias por esta entrevista!
Tengo 29 años y me encuentro en uno de los casos que habéis comentado, por lo que me ha servido muchísimo, os agradezco la delicadeza con la que habéis hablado. :)
A
Anónimo
¡Mil gracias por esta entrevista! Tengo 29 años y estoy en uno de los casos que habéis comentado, por lo que agradezco toda esta información y la delicadeza que habéis tenido al tratarlo. :)
Gracias por acercarnos profesionales que explican de forma tan accesible este tipo de temas.
A
Anónimo
Muy bueno. Gracias!!!
Pedazo entrevista, muy interesante!!!! 
Muy interesante y fácil de entender! La única parte que no estoy de acuerdo es el tema de anticonceptivos, cuando dice la Doctora que “no pasa nada por no tener el periodo”, es algo natural e intrínseco a la mujer, tenemos que escuchar al cuerpo y respetar nuestro ciclo. Que opináis???
Me ha encantado. Muy interesante 
A
Anónimo
interesantísimo todo!!!
A
Anónimo
Muy interesante, gracias!!!!