
Mitos, realidades y fake news del coche eléctrico

Description of Mitos, realidades y fake news del coche eléctrico
Hoy nos adentramos en un tema que está transformando la industria del
automóvil y el panorama de la movilidad en general: la movilidad eléctrica. Esta tecnología ha emergido como una solución prometedora para abordar los desafíos ambientales y de sostenibilidad que enfrentamos en la actualidad.
Los vehículos eléctricos se han convertido en una opción cada vez más popular para los conductores preocupados por el medio ambiente y en busca de una alternativa sostenible y eficiente. Sin embargo, persisten ideas erróneas que han obstaculizado su aceptación generalizada.
Nos embarcamos en un viaje para desafiar y derribar los mitos que rodean a los vehículos eléctricos desde la perspectiva de nuestros invitados Juan Francisco Calero Heras y Guillermo García Alfonsín.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a mobility tools la movilidad del futuro un vodka es de anfac para hablar de la transformación de la industria de la automoción a la nueva movilidad quién no ha escuchado hablar del coche eléctrico en los últimos días semanas o años la sostenibilidad y el progreso a las cero emisiones han hecho de estos vehículos la principal opción sobre todo si hablamos de turismos y furgonetas para abordar estos retos también el de la descarbonización poco a poco están más presentes en nuestras calles pero la realidad es que a día de hoy solo el cinco por ciento y hay meses que menos de las ventas son de vehículos con batería que es lo que frena una mayor penetración en el mercado realmente se conoce los beneficios de este tipo de vehículos o han surgido mitos bulos news en torno a su uso que han obstaculizado su aceptación generalizada soy feliz garcía director de comunicación de anfac y hoy nos embarcamos en un viaje para desafiar y derribar los mitos que rodean a los vehículos eléctricos o no de la mano de dos expertos en la divulgación de las tendencias de la automoción como son juan francisco calero y guillermo garcía alfonsín bienvenidos y empezamos bryan has conocido y probado coches impulsados por todo tipo de energías me gustaría saber cuál ha sido vuestra experiencia personal con los vehículos eléctricos se ha cambiado nuestra percepción o arbustos perjuicios o no después de probarlo por ejemplo dejamos contigo honra pues muchas gracias y muy buenas allá donde nos oigáis yo el primer coche eléctrico que provee fue el citroën cero hace ya más de yo diría que unos quince años ya ha llovido y la verdad es que en aquel momento cuando poner un coche eléctrico es muy precario y me pareció algo malo y obsoleto comparar aquella primera experiencia con los coches eléctricos que tenemos hoy pues son quince años de evolución en los que ha habido un avance tremendo así que la percepción ha cambiado mucho porque porque bueno por el trabajo yo he podido ir subiendo a las distintas generaciones de coches eléctricos que se han ido desarrollando en los últimos tiempos y bueno pues hoy en día es un producto perfectamente utilizable en el día a día y qué tiene ventajas intrínsecas buenísimas para para muerte hoy en día yo creo que el coche eléctrico es una alternativa más y que está normalizada y que su evolución no para de no para de evolucionar no se frena no para de mejorar y bueno probablemente en los próximos años la combinación de mayores autonomías y menor precio va a ser una combinación qué va a hacer que mucha más gente se decida por él o sea que mi percepción del coche eléctrico es que es una máquina que está en evolución constante y mientras evoluciona la tecnología cada vez va a ser más asumible para más personas a ver bueno lo primero muchas gracias por por invitarme por aquí y buenos días yo empecé a conducir coches eléctricos con la presentación del nissan leaf en portugal que yo no sé si la compartí contigo de hecho louis feliz estoy aquí dándole vueltas a la cabeza y me acuerdo que había un ingeniero japonés que nos contaba que no corriese mos mucho para hacer los ochenta kilómetros que había de autovía y llegamos malamente de vuelta después de pasar por cascais si no recuerdo mal aquello el producto a mí me pareció bueno en conducción maravillosa respuesta al acelerador un freno un poquito raro y pero bueno me pareció que el producto no estaba mal para ser de conducir pero había un problema intrínseco y es que recuerdo que nos invitaban a cargar el coche en medio de lisboa unos cargadores que cargaban lentísimo y aquello parecía poco menos que misión imposible desde aquel lif las cosas han cambiado mucho pero la mayor visión de cambio que tengo yo es la de la infra estructura no sólo la evolución de los coches de las baterías de las autonomías sino también esa sensación constante que tenemos de que con cada coche que probamos nos encontramos un cargador nuevo en la carretera y lo que sobre todo en los últimos cinco años parecía prácticamente imposible hace un lustro pudiera hacer según qué viaje porque no tenías donde parar a cargar pues ahora poco a poco se va solventando hasta el punto de que ahora en las vías principales españolas pues puedes hacer casi cualquier viajes con conque coche y tiene pinta de que va a seguir siendo así pero más que por evolución propia de los propios vehículos que están en un estado técnico bastante aceptable podríamos decir sino la la evolución de la propia infraestructura a la que nos va a marcar ese calendario de poder seguir accediendo a cargar el coche y hacer rutas cada vez más ambiciosas sigo teniendo la sensación de que vamos en el vagón de cola en españa porque cada vez que salgo fuera estaba la semana pasada en francia y lo único que ves es que en cada gasolinera de cada autopista hay seis cargadores y da cierto grado