¿De qué sirve realmente el modo de representación sindical actual?¿Es eficaz destinar tantos recursos económicos... para ejercer la labor que actualmente desempeñan los sindicatos?
Los sindicatos necesitan una profunda reforma , porque en todos estos años , se han domesticado convirtiéndose , en parte del poder establecido.
Cuando hablamos de una segunda Transición , de un gran cambio en nuestro sistema pocas veces incluimos a los sindicatos. Mencionamos constantemente la necesaria reforma de los partidos políticos. Sin embargo , a la sombra de la política formando parte del poder vive , y nada mal por cierto , la domesticada estructura sindical sobrealimentada por esa inercia de ‘acuerdos de CONCERTACIÓN’ que les ha permitido , al igual que a la patronal , una financiación privilegiada para sostener sus megalíticas estructuras y sus clientelas.
En contraposición, las pequeñas agrupaciones sindicales autofinanciadas que aún actualizándose al siglo XXI, no se vuelven comprensivas con el poder, asumen el papel que les corresponde y no se dejan tentar, fomentan una acción sindical participativa, de clase... y por supuesto de acción directa. Por tanto, eficazmente, el modelo sindical que ocupa los grandes medios, las grandes infraestructuras y la mayoría de la representación, está agotado, corrompido y anulado.
Colaboradores:
Alfonso Bautista
Paco Lajusticia
Sergio Tapia
David Ubico
Rafa
Director/Presentador:
José Jiménez
Realización y sonido:
Alfonso Bautista
Patrocinado por:
Intersindical Aragón
www.intersindicalaragon.org
Contacto:
corazonobrero2020@gmail.com
Próxima cita con Intersindical Aragón/COBAS, el 29/06/21 en el C.C. Delicias donde contaremos con la inestimable participación de Nines Maestro y Vidal Aragonés dentro del contexto actual de crisis laboral y social en una ponencia interesante y necesaria.
Comments
Buen debate, sobre todo porque aportáis alternativas y posibles soluciones y ponéis el dedo en la llaga. Buen programa. Saludos.
Obsoleto.