Unas misteriosas explosiones en Transnistria en abril de año pasado apuntaban a la posibilidad de que esta región separatista de Moldavia pudiera ser instrumentalizada por Rusia para desestabilizar al país y, de paso, abrir otro frente aparte del de Ucrania, con la que comparte amplias fronteras. En Occidente, los medios especularon sobre la posibilidad de que Rusia se embarcase en otra invasión aprovechando alguna rebelión local. Algo parecido a lo ocurrido en Crimea en 2014, máxime cuando hay un contingente ruso en la región desde los años noventa. Pronto, tanto desde Moldavia como por parte de las autoridades separatistas de Transnistria se llamó a la calma y los acontecimientos no pasaron a mayores.
¿Os suena Besarabia? Hoy hablamos del país europeo que, según todos los índices, tiene los mayores niveles de pobreza del continente: Moldavia, antigua Besarabia, que hoy es gobernada, desde hace tres años, por un partido y una presidenta absolutamente pro-occidentales y europeístas. Un país que, aunque sí admite una amplia autonomía, no reconoce la independencia de regiones como la citada Transnistria o Gagauzia.
En nuestro episodio de esta semana nos preguntamos: ¿Qué historia tiene Moldavia y qué relación mantiene con Rumanía y Rusia? ¿Qué pasó durante la caída de la Unión Soviética? ¿Por qué Transnistria es, de facto, independiente desde entonces y se hallan estacionados allí unos 2 mil soldados rusos? ¿Moldavia es otro ejemplo de región postsoviética donde se dirime el pulso entre el bloque occidental y el ruso? Entonces, ¿qué papeles juegan la Unión Europea, Estados Unidos y la OTAN?
Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro.
www.elabrazodeloso.es
Twitter: @Oglobalpod2
Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso
Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/1640122
Comments
Vaya programón os ha quedado, amigos. Muchísimas gracias por tan extraordinaria labor divulgativa. No coincido mucho con los puntos de vista o comentarios subjetivos, pero me encantáis en todo caso, me hacéis pensar, y de eso va esto.
excelente programa, gracias. Nadie habla de esto.
Pero como se debe comportar Moldavia ante la influencia y la amenaza que supone Rusia? Claro que pierde su neutralidad ante la situación en la que se encuentra. Y viene al hilo de lo anterior, ¿que paraguas prefieres si hay dos y ambos tienen agujeros, el ruso o el occidental? Desde todo el respero a vuestras opiniones, por supuesto.
gracias por vuestros análisis, son extraordinarios. pero no entiendo, a veces, como os declaráis abiertamente antioccidentales. a igualdad de circunstancias, prefiero absolutamente un absolutismo occidental (norteamericano o inglés) a uno liderado por rusia o china. Europa o EEUU no son perfectos, pero es lo que tenemos y creo que nos respalda cierta moralidad superior en cuanto a libertades y bienestar. claro que se hacen cosas mal, pero el día que caigamos bajo el yugo ruso o chino, se nos acabará todo. insisto, gracias por vuestro ttabajo.
Valoro mucho el gran trabajo que hacéis, y el tiempo que le dedicáis para hacernos llegar temas como estos.