iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Colectivo Burbuja Economía directa
Momento Lerner 4: El FMI extiende la miseria a Argentina

Momento Lerner 4: El FMI extiende la miseria a Argentina

3/23/2022 · 01:19:21
19
11.4k
19
11.4k
Economía directa Episode of Economía directa

Description of Momento Lerner 4: El FMI extiende la miseria a Argentina

Momento Lerner cruza el charco en el momento en el que Argentina está a punto de cerrar un acuerdo con el FMI. Patricia Pino analiza con los economistas de la Universidad de Moreno, Alejandro Fiorito y Agustín Mario, el papel de ese organismo multilateral y las consecuencias del acuerdo.

Además Stuart Medina entrevista a Agustín Mario sobre su libro, Teoría del dinero moderno y empleador de último recurso que puede adquirirse en este enlace:

http://www.unmeditora.unm.edu.ar/index.php/colecciones/biblioteca-de-economia/272-teoria-del-dinero-moderno-y-empleador-de-ultima-instancia-como-la-argentina-puede-usar-el-pleno-empleo-para-controlar-la-inflacion

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

Read the Momento Lerner 4: El FMI extiende la miseria a Argentina podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El que me y representa de alguna manera una parte del poder blando de los países centrales pero una vez se estabiliza yo creo que no pagar nos libera de hamás no nos dejan más divisas disponibles el acuerdo el civismo bueno bienvenidos a momento lerner mi nombre es patricia pino y tengo un máster en economía de finanzas de la universidad de kings college london en este episodio queríamos hablar de américa latina y habíamos programado para hoy un debate con dos economistas argentino por este motivo pero también resulta que por esta fecha se está negociando un acuerdo entre el gobierno de argentina y fondo monetario internacional y hace poco tiempo en julio de dos mil veintiuno también se firmó un acuerdo entre gobierno de costa rica por ocho millones de dólares el gobierno presume ayudará a sanear las finanzas estatales al cambiar deuda cara por deuda más barata conocemos por experiencias pasadas las implicaciones y un acuerdo con el fbi normalmente van acompañadas de ajustes estructurales es decir recortes de austeridad y retrocesos en el gasto social el registro histórico de estos programas no ha sido positivo en contraste con argentina y costa rica hace ahora un año bolivia devolvió un préstamo del m por por un importe de trescientos cincuenta y uno millones de dólares el banco central de bolivia y explicó que esto lo hacía en defensa de los soberanía económica del país sin duda la crisis endémica ha debido acelerar profundidad profundizar las finanzas financieras que están conllevando a que una nación latinoamericana tras otra más de estos préstamos entonces hemos decidido reservar este programa para entender cómo llegamos a esos acuerdos porque los gobiernos están dispuestos a afirmar que consecuencias van a tener para estos países y también qué alternativas existen entonces nos acompañan alejandro fiorito tiene una maestría en economía por la universidad de buenos aires y es profesor asociado de política económica en la universidad nacional de moreno y también el profesor adjunto de macroeconomía en la universidad nacional de luján también es asesor económico en la secretaría de comercio del ministerio de economía de argentina y también estamos con agustín mario él es un economista argentino de la universidad nacional de moreno y es autor del libro teoría monetaria moderna y empleador del último recurso donde escribe sobre la historia económica de argentina y su programa plan jefes y jefas de hogar desocupados bienvenidos a ambos entonces tenemos varias preguntas y empezamos por la primera y para ver cuál es su punto de vista tal vez empezamos con agustín la primera pregunta es argentina entonces está a punto de firmar un acuerdo o ya lo firmo tal vez con el f mi de qué consiste este acuerdo y en su opinión son cumplibles las las demandas del fmi y qué alternativas existen muchas gracias por la la invitación bueno en qué consiste el acuerdo es básicamente una refinanciación el firmó en dieciocho en un acuerdo por redes cincuenta y siete mil millones de dólares qué es el más grande de la historia en la historia del fondo monetario y se desembolsando algo más de cuarenta y cuatro mil millones y bueno que está discutiendo en estos días en argentina específicamente en el congreso es justamente una refinanciación de de ese cuarenta y cuatro mil millones a grandes rasgos el acuerdo implicar unos un periodo un período de gracia en la medida que se cumplan ciertas ciertas siendo objetivos va a haber durante un periodo si no me equivoco de dos años y medio para ver unas revisiones trimestrales del fondo y de cada

Comments of Momento Lerner 4: El FMI extiende la miseria a Argentina

A
We recommend you
Go to Politic and economy