
Monólogo de Miguel del Río/ El Mirador 14-03-2025

Description of Monólogo de Miguel del Río/ El Mirador 14-03-2025
Hoy en El Mirador como cada viernes hemos escuchado el monólogo de Miguel del Río.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días, estamos acostumbrados a que la valoración sobre algo sea anual en el sentido de que los datos mejoran o empeoran. Los precios de las cosas es un ejemplo y otro las listas de espera hospitalarias de las que es mejor no hablar ya que nunca van a tener solución. Aunque hay otras cuestiones si cabe más esenciales que de un día para otro pueden ir a peor. Han acertado, hoy regreso al tema de la vivienda y el despropósito mayúsculo que es tener o no tener casa aunque evidentemente es mejor lo primero que lo segundo. Como les digo sobre construcción o adquisición de casa no hace falta esperar a que termine un año para juzgar.
2025 corre que se las pela y cada mes se pone de manifiesto que nadie ofrece soluciones a quienes quieren independizarse teniendo su propio hogar. Ocurre además en todo el país, no hay región, capital, ciudad o municipio que no vea cómo se incrementan los precios sea de vivienda nueva, usada o un simple alquiler.
Ya de los bochinches que se alquilan y los precios que se piden ni les hablo. ¿Cómo se puede permitir esto desde las administraciones competentes empezando y acabando por el gobierno central? En el caso de Cantabria y solo en el mes de febrero la subida de las casas de segunda mano ha sido de un alucinante 13,73%.
Lo de comprar techo bajo el que vivir está imposible y no se ven salidas a la vista. Creo que tampoco se quiere arreglar nada. La sensación de inmovilidad que dan además los ciudadanos y los medios de comunicación sin presión de ningún tipo no preconiza cambio alguno. Si no hay reacción social tampoco la habrá política porque damos la sensación de que nada nos preocupa y esto al poder le viene de perlas.
Aunque he de decir que el cabreo existe, matizando que es silencioso, está en el interior de cada uno de nosotros. No creo que nadie se resigne a no tener nunca casa y que tampoco se pueda permitir vivir de alquiler aunque sea a medios con otros compañeros de piso. Resulta igual de deprimente que veas a tus hijos crecer sin perspectivas, tratas de ayudar en lo que puedas pero se les niega la vivienda y claro que tiene la culpa el sistema que se ha impuesto en este país donde todo va a peor. El gobierno anuncia medidas, las televisiones las pregonan y al poco tiempo ya se ha olvidado todo porque sencillamente no se ejecutan. Este 2025 tiene pinta de dar importantes disgustos económicos y de nuevo se va a echar la culpa a la guerra de Ucrania.
Me temo que esta vez va a ser con razón porque si los países se gastan el dinero en armas ese dinero va a ser menos para planes de viviendas, empleo juvenil, ayuda al emprendimiento o asegurar el bienestar a los grupos sociales más desprotegidos. Parece que así vienen dadas pero no es de recibo que el gobierno permita que todo encarezca empezando por lo más básico en la vida de una persona como es contar con su propia vivienda. Fíjense con 800 mil millones que van a gastarse ahora en tanques los países socios de la Unión Europea, entre ellos España, las casas, madre mía, que se podrían construir. Mismamente las 600 mil que el Banco de España dicen que hace falta ahora mismo. Estamos realmente apañados.