iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Montaña Segura Montaña Segura en diez minutos
Montaña en condiciones invernales - Montaña Segura

Montaña en condiciones invernales - Montaña Segura

11/2/2023 · 11:41
0
2.3k
0
2.3k

Description of Montaña en condiciones invernales - Montaña Segura

La montaña en invierno -con sus laderas y cimas cubiertas de nieve, y ese silencio profundo- tiene un gran poder de atracción. Sin embargo, progresar sin el material adecuado ni la formación técnica necesaria por la montaña en esas condiciones supone ponernos en riesgo y jugarnos la vida.

Todas las actividades deportivas que pueden realizarse en montaña en condiciones invernales (con presencia de nieve y fuera de los entornos controlados de las estaciones invernales) son actividades técnicas que exigen formación previa, así como llevar y saber utilizar un material específico tanto para progresar por la nieve como para auto protegernos en caso de alud (ARVA o DVA, sonda y pala).

En un podcast de diez minutos no vamos a conseguir esta formación. Para ello tendremos que acercarnos a nuestro club de montaña o a los y las guías de confianza, pero sí daremos un repaso general a todos los aspectos en los que debemos formarnos, y también conoceremos recursos que están a nuestra disposición para, una vez hecha esa formación, conseguir que cada salida invernal sea planificada de manera prudente y segura.

Más información en:
https://montanasegura.com/montana-invernal-con-seguridad/
https://montanasegura.com/material-de-seguridad-en-terreno-de-aludes/
https://montanasegura.com/boletin-de-peligro-de-aludes/
https://montanasegura.com/escala-de-clasificacion-del-terreno-de-aludes-o-herramienta-ates/

Read the Montaña en condiciones invernales - Montaña Segura podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas querida familia montañera otros diez minutos que tenemos por delante para incidir y compartir con todas y todos algunos de los consejos que debéis debemos tener en cuenta cuando salgamos a hacer eso que nos apasiona y que transita en un medio tan indispensable como es la montaña diez minutos que comienzan saludando como no a mí compañero de micro y experiencias miquel cómo va todo bien hola mercedes va todo de maravilla y estoy feliz ahora casi pasamos más tiempo en el estudio que la montaña que está muy bien eso de alternar micrófonos con salidas al monte además una cosa importante cada día somos más en este espacio y eso nos encanta la verdad es que sí y es que queremos dar las gracias por esa continuidad y esa fidelidad que tenéis con nosotros y con estos diez minutos de montaña asegura otro motivo más para estar contentos y que son ya muchas entregas muchas semanas hablando de la seguridad en nuestras actividades de montaña y que no se nos acaban los temas por ejemplo hoy queremos hablar de pues hoy toca hablar de actividades en montaña invernal que todavía no habíamos tocado este tema ida para este programa y varios más ya veréis vaya por delante que hoy aquí cuando hablemos de actividades en montaña invernal nos estamos refiriendo a excursiones y ascensiones que se realizan más o menos entre noviembre y mayo en medio nevado osea con presencia de nieve si lo tenemos claro perfectamente claro que también en invierno podemos salir a caminos y cumbres que no tengan nieve y lógicamente también hay que tomar precauciones extras pero hoy hablamos de actividades en montaña nevada pues vamos a ello existen muchas diferencias entre realizar cualquier excursión en verano que hacerla en invierno todo cambia mucho la temperatura si hay nieve o hielo os suena no en general todo se complica sin embar go hay algo que tienen en común las cuatro estaciones del año sabes que es suenan las siglas tiene que ver algo con ellas mira que hemos insistido y lo seguiremos haciendo verdad que bien te lo sabes miquel seguró que nuestra familia montañera también planifica equipa actúa planificar la actividad equipar la mochila y actuar con prudencia y es algo que siempre debemos poner en práctica en nuestras salidas y excursiones da igual la época del año en la que estemos ese es el santa santorum de quienes salimos a la montaña lo que ocurre es que en invierno hay que considerar otros aspectos y de ellos vamos a charlar hoy qué haríamos sin planificar equipar y actuar planificando que es gerundio innecesario esto resultará familiar debemos escoger la actividad apropiada a la experiencia y la formación que tiene el grupo no vale hacerlo a lo loco de manera envalentonada debéis pensar objetivamente porque ahí está la primera clave también debéis calcular la duración prevista ta las distancias la dificultad y los desniveles hay que consultar la metió y estudiar el boletín de peligro de aludes y ya puestos complementar esa información con la de cartografía ates de estas dos herramientas boletín de peligro de aludes y cartografía ates luego os hablamos con más detalle preparad un plan alternativo un plan b pues sí tenéis que abortar misión dejad aviso a dónde vais y cuál es el horario que lleváis en mente todo eso en casa planificando planeando a la hora de equipar la mochila que pensáis que es lo que nunca debe faltar pues a lo habitual que ya llevamos en cualquier otra época del año véanse chaqueta impermeable y cortavientos gorro guantes gafas de sol y crema solar agua comida mapa brújula o gps teléfono móvil botiquín linterna o frontal y silbato hay que añadir muchas más cosas y todas fundamentales no vale cualquier calzado por ejemplo deben ser botas para montaña invernal y atención polainas que evitarán que nos entre nieve en la bota ropa térmica con varias cap pas por supuesto sin que haya debate al respecto si siempre piolet y crampones no deberían faltar en nuestra mochila en invierno lo mismo que el material de seguridad en terreno de aludes la sonda el detector de víctimas de avalancha de eubea ó arba y la pala por último pensando en la actividad que vayáis a hacer tendréis que llevar el material que cae da una requiera raquetas de nieve esquí de montaña escalada en hielo veis como la nieve trae consigo mucha más equipación y como decimos siempre el material técnico no basta con llevarlo hay que aprender a utilizarlo saber utilizar piolet crampones sonda de eubea pala esquís o raquetas requiere de formación explícita mejor de la mano de los clubes de montaña o de guías porque cualquier actividad en montaña invernal en medio nevado es una actividad técnica y como tal requiere llevar y saber utilizar un material determinado no llevarlo o no saber usarlo es poner en riesgo nuestra vida quizás deberíamos haber empezado por aquí

Comments of Montaña en condiciones invernales - Montaña Segura
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!