iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By la Boca Nostra la Boca Nostra
El monte, las abejas y los derechos indígenas, una defensa en resistencia: Entrevista con Matilde

El monte, las abejas y los derechos indígenas, una defensa en resistencia: Entrevista con Matilde

6/9/2025 · 22:10
0
13
0
13
la Boca Nostra Episode of la Boca Nostra

Description of El monte, las abejas y los derechos indígenas, una defensa en resistencia: Entrevista con Matilde

Múltiples comunidades mayas de Yucatán enfrentan serios problemas relacionados con la calidad del agua. Señalan que el agua de los cenotes, que durante generaciones fue potable, ahora representa un riesgo para la salud debido a que fue contaminada por la industria porcícola.

Estas comunidades, tradicionalmente dedicadas a la apicultura, denuncian que su economía fue afectada debido a que la mala calidad del agua tiene efectos negativos en la producción de miel. Algunas de las empresas porcícolas, además, se habrían instalado de forma ilegal.

Sobre este tema conversamos este sábado con Matilde Dzib, integrante del Consejo Maya del Poniente de Yucatán Chik’in-já, una organización que desde hace años se opone la presencia y expansión de la industria que compromete su economía y su salud.

Esta historia, además, conforma el sexto episodio de la segunda temporada de Periodismo de lo Posible, una serie de podcast que narra historias de resistencia desde los territorios, y busca develar las estrategias mediáticas y el tráfico de influencias de la industria porcícola para ocultar la magnitud del problema.

Read the El monte, las abejas y los derechos indígenas, una defensa en resistencia: Entrevista con Matilde podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Boca Nostra, Boca Nostra, que queremos justicia y no nos vamos a callar, Boca Nostra, Boca Nostra, que queremos justicia y no nos vamos a callar, no, no.

Y ya tenemos acá en línea a la entrevistada de hoy, tenemos a Matilde Zip. Hola Matilde, muy buenos días, ¿cómo estás? Ay caray, no me escuchas, creo que me se colgó la llamada, ándale, oh no, vamos aquí a hacer la llamada necesaria, no sé qué pasó, a ver, a ver, yo bien confiado, no pensé que ahí estaba la pobre Matilde, a ver, vamos, vamos a ver ahí, ahí está, aló, aló, buenos días, ay no se escucha, a ver, espérame, Matilde.

Ahí está, ya te escuchas, aló, aló, otra vez no se escucha, aló, aló, ahí está, ahí está, hola Matilde, ¿cómo estás? Muy bien, gracias.

Hemos hecho un podcast que se aventaron acá para Periodismo de lo Posible, que no sé, me gustó bastante, me gustó mucho cómo captaron el sonido, por ejemplo, de las abejitas, pero bueno, primero, Matilde, no sé si puedes contarnos un poquito lo más, ahora yo sé que es difícil porque son muchos años de lucha, pero nos podrías para invitar a escuchar a la a que las personas escuchen este podcast un poquito sobre la historia no que intentan narrar en este podcast de periodismo de lo posible si claro bueno nosotros estén somos una comunidad maya indígena de la península yucatán al poniente del estado pues nuestras vidas han transcurrido o transcurrían normalmente no con nuestras nuestros usos y costumbres de repente así como en el 2012 se vino a instalar una granja porcícola esto al paso de los años fue afectando nuestras actividades en una de ellas es la apicultura la mayoría de la comunidad somos apicultores y pues empezamos empezaron a contaminar el agua de los cenotes puesto que nuestros apiarios se encuentran en los montes y las abejas beben agua desde estos cenotes y pozos que somos nosotros llamamos como unas cuevas pues a raíz de esto pues nosotros empezamos a hacer primero se instaló en terrenos que no le pertenecían no que todavía están en litigio hasta ahora y estamos este más que nada luchando por nuestra vida misma por la conservación de nuestros usos y costumbres y por defender la naturaleza varios de nuestros vecinos estén atoques alrededor igual se empezaron a ver afectados entonces ya con esto pues ya nos formamos como un consejo maya del poniente chiquinja en lucha de esta defensa no no se unieron varios colectivos pues toca varios de ellos nos estaban afectando en nuestras nuestras formas de vida y ante esto pues hicimos igual una autoconsulta indígena en la cual hicimos a nivel regional entre más canú san fernando que es una comida de sus comisarías y celestón que se le es un puerto que igual se está viendo afectado ya que solamente tienen ellos un pozo de agua dulce de la cual ellos abastecen es muy cercana a la granja esta autoconsulta se ganó en estos dos en dos municipios desafortunadamente en quinchil se perdió pero como se hizo a nivel regional

Comments of El monte, las abejas y los derechos indígenas, una defensa en resistencia: Entrevista con Matilde

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings