

Description of La motivación en lo escolar y en la vida
Las personas nacemos con ganas de aprender, con curiosidad, etc.
Pero a lo largo del desarrollo, determinados factores las van destruyendo; la motivación se va perdiendo, ¿por qué? ¿qué nos está influyendo?
Hoy en día, la motivación por los estudios es una preocupación muy grande en las familias: fracaso escolar… ¿Suspender está relacionado directamente con estar desmotivado?
¿Cómo podemos hacer para potenciar la motivación propia en la vida y de los más pequeños en relación a los estudios?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues como adelantábamos en el sumario un mes más entramos en esta colaboración de las gentes de dieren y bueno pues hoy tenemos aquí en los estudios con nosotres bueno pues a una compañera de irena irache vórtice de oruña pedagoga y experta en terapia de familia y pareja para esta colaboración mensual de dirán cais o ir a ese es el modus cayó alguno bueno pues vamos a comenzar entrando en el tema de hoy que bueno pues va un poco pues con lo que comentábamos al ser pedagoga y experta en terapia de familia y de pareja hoy vamos a hablar un poco pues bueno de la motivación tanto bueno pues en general podríamos decir no en la vida y en particular la motivación escolar la motivación en los estudios que que bueno pues si no me equivoco no pues también te centras hay en tu en tu labor rne tiren no sé si nos puedes bueno pues hacer una breve introducción del tema de hoy porque no has querido traer este tema antes de de bueno puede ir entrando poco a poco vale a ver si que es verdad que desde hace tiempo el tema de la motivación está como mucho en nuestras cabezas y lo que viene a irene suele ser tanto para hacer terapia cómo va a hacer un trabajo pedagógico suele estar relax donado con la con la motivación tenemos muchas demandas de mi hijo mi hija está desmotivado desmotivado sí que es verdad que cada equis tiempo aparecen palabras nuevas de la frustración la resiliencia la autoestima ahora la motivación entonces tenemos que atender porqué está ocurriendo esto tenemos que atender esas demandas y ver qué es lo que está ocurriendo y la motivación es algo que en los últimos años está está como muy muy presente nos vienen familias madres y padres que nos dicen que sus hijos hijas que no tienen ilusión que no tiene ganas de nada que les cuesta hacer todo que no tienen inquietudes no tienen curiosidades un poquito dependiendo de la edad en la que se encuentran no pues como que les ven más tristes más apáticos y por supuesto siempre hay en lo escolar hay una una desmotivación bastante importante cuanto más mayores se van haciendo dirías tal y como lo vais viendo en vuestro día a día diríais que es son factores individuales que no son casuísticas de de personas inconcretas o veis que es un problema estructural esto la motivación o las diferentes conceptos que has nombrado tu también bueno creemos que es un poquito de todo es verdad que hay unas variables sociales que son transversales a todas las casuísticas hay en algunas que son más individuales y otras que son pues factores más externos no pero al final es una mezcla de de todo sí que es importante decir que desde desde cuando nacemos desde que somos pequeños y pequeñas nacemos con con muchas ganas de descubr el mundo tenemos un montón de curiosidades todo nos parece la novedad todo queremos tocar hacer no y hay hay una serie de prohibiciones o de límites no que dependiendo de la edad pues hay una peligrosidad pero bueno las ganas las tenemos ahí que son normalmente las personas referentes a las personas adultas a las que nos dicen hasta aquí si hasta aquí no pero bueno todas esas curiosidades las tenemos y todo lo queremos conocer y con el paso del tiempo conforme van pasando los años como que esas ganas van disminuyendo o aparecen determinados factores que entran los los miedos las personas adultas ciertas ansiedades preocupaciones incluso la propia incertidumbre que hace que se nos escapen no esas ganas de conocer el mundo ya sea porque te dicen que no por el miedo de la madre o del padre de hacer una cosa que igual son consecuencias negativas no sabemos pero como que se nos va escapando no entonces claro esas ganas de conocer sí me está escapando por un lado y por el otro yo tengo la necesidad de conocer qué hago no me hago caso a mi adelante o hago caso a mi padre mi madre que es el que me cuida y es el que me protege entonces como que esas variables están ahí porque sí que es cierto que estamos en una sociedad en la que hay peligros por todos lados hay miedos y hay mucha hay mucha incertidumbre cuando salimos de casa de casa para afuera dirías que bueno todo ese desarrollo del que hablaba al principio nacemos con con ganas de aprender con esa curiosidad a lo largo de que vamos creciendo bueno pues se va se va perdiendo no eso cuál dirías que hay una edad específica a uno como un punto de inflexión en alguna edad que pase exactamente esto que nos estás comentando o suele ser bastante variado en edades suelen ser bastante variado en edades cuando los críos y las crías tienen