Movilidad humana organiza Taller de Autocuidados y otro para reducir la brecha digital en personas migrantes
Description of Movilidad humana organiza Taller de Autocuidados y otro para reducir la brecha digital en personas migrantes
Movilidad Humana promueve dos cursos especiales para las personas migrantes. Uno de ellos será un obradoiro de autocuidados y otro un taller para reducir la brecha digital. Los dos se realizan desde la Casa Solidaria, ubicada en el número 44 de la calle Velázquez. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en la citada sede de la entidad, en los teléfonos 881932069 y 698130998, además de en el correo info@mhumana.org y a través de la web mhumana.org, donde hay más datos de la actividad.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces de ferrol un programa de radio voz con isidoro valerio seguimos han recibiendo invitados aquí en el estudio de radio voz y estaban ya con nosotros integrantes del colectivo movilidad humana que ha organizado pues cursos especiales durante este fin de semana y que van a continuar hasta el mes de agosto para propiciar esa integración de las personas migrantes uno de los cursos que han llevado a cabo es un taller de auto cuidados y otro un taller para reducir la brecha digital se realizan en la casa solidaria ubicada en el cuarenta y cuatro la calle velázquez y las inscripciones estan abiertas han comenzado ya esté este fin de semana a trabajar en ello y para hablar de todo lo que están haciendo están con nosotros soledad lucero soledad buenos días isidoro muchísimas gracias por invitarnos a visibilizar como siempre nos sentimos en casa gracias por invitarme siempre y quiero saludar también sagrario y a josué que que están con nosotros aquí en el estudio que tal como estáis maravillas bienvenidos a ver cuéntanos sole que es esto de medrano xunta sobrado y los de autocuidado de autocar cemento y también esos mejorando juntas talleres de reducción de la brecha digital habéis comenzado ya lo habéis lanzado este este fin de semana si bueno el proyecto medrano consultas nace un poco pensando en como desde las mujeres ni gradas a las mujeres ni gradas vamos buscando espacios seguros de cuidados de autocuidado no y gimnasia si el programa de creciendo juntas medrano juntas nos gusta muchísimo porque lo dejan la mega lego quiero aprender también lo tenemos incluidos dentro de esto pero en este programa entonces la se si la iniciativa de poder ir acompañando mujeres miradas especialmente aquellas que por distintas circunstancias por ejemplo empleo del hogar no pueden acceder a talleres que se están haciendo o en otras entidades o propias del ayuntamiento y porque necesitan obviamente unos horarios específicos o los fines de semana sábados o probablemente también cruzó pues si los siete ocho nueve de la noche yo sobre todo es el encargado de dar uno de los talleres supongo que el de brecha digital brecha digital y como como se se da ese taller para quienes acuden a él hay mucha brecha digital hay muchísima brecha digital sobre todo en este colectivo porque además se agrava con otras situaciones por ejemplo ya en españa y a la gente mayor por ejemplo les cuesta muchísimo el tema con la administración nos está costando si nos ponemos en el punto de vista de una persona que viene de fuera y ni siquiera conoce nuestra administración pues esa brecha digital se agrava mucho más porque la la sensación de no saber es mayor entonces no son cursos de idiomas tendría que ir también al de brecha digital pero yo de verdad que hay ahí administraciones con las que hablar en digital es así como un infierno que sí que necesitas el certificado de no sé que el código de no se cuanto y tener dispositivos como por ejemplo el lector electrónico de carné de identidad a veces que te hacen imposible el poder entrar si consigues que el dni electrónico funciones de con variedad una carrera o dos cuesta mucho si bien a una persona y aún así una persona que no conoce el país ni la administración pues hay que explicar las cosas desde la base entonces esto ya para los del país para los de aquí es tremendamente difícil así que mucho más para alguien que viene de fuera y pues no conoce a que ministerio a que conselleria a que departamento de un concello se tiene que que dirigir no es es todo un y habéis lanzado el curso habéis comenzado están a punto de comenzar empezamos el sábado pasado ya empezamos tuvo buena acogida empezamos a las redes sociales porque le damos mucho hincapié tan en el tema de la seguridad la navegación segura empezamos hablando de redes sociales y la cogidas buena además uno de las particularidades que tiene el curso es que se centran en las demandas yo puedo tener mi el temario preparado pero lo que me importa sobre todo es que que las personas resuelvan sus dudas saber que necesitan para ello poder darles la respuesta que necesita no hay simplemente con un temario cerrado a explicar mi tema y ha habido una participación ha habido mucho interés por parte de la gente que es lo que más me interesado y la verdad es que funciona bastante bien y así semana tras semana por cierto sole cursos que van a permanecer abiertos hasta el mes de agosto es decir que si alguien se ha perdido el de este sábado todavía está tiempo de de decir quiero ir a ese curso uso para ponerme al día en toda este tipo de cuestiones de de utilizar las tecnologías la información y la comunicación están pensados precisamente en que eso hay compañeras que se pueden adaptar a estos a estos cursos pues en sus tiempos no entonces no implica que si pidieron al primer curso no pueden venir al segundo si vienen al tercero se pierden por estar en el primero entonces están muy pensados para adaptarse a estas necesidades van a estar hasta septiembre agosto