iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Entreculturas Voces por una Causa
Movimiento 4.7 | Corre por una Causa con Julia Navarro

Movimiento 4.7 | Corre por una Causa con Julia Navarro

2/13/2025 · 21:05
0
4

Description of Movimiento 4.7 | Corre por una Causa con Julia Navarro

Esta semana, en el podcast de⁠ Voces por una Causa⁠, la escritora Julia Navarro conversa con Noelia del Olmo García de Mateos, técnica del⁠ Movimiento 4.7⁠. Con ella, nos acercamos a esta iniciativa en la que está involucrada Entreculturas,  y al importante papel que tiene en la sociedad globalizada la Educación para la Ciudadanía Global y el Desarrollo Sostenible.

Read the Movimiento 4.7 | Corre por una Causa con Julia Navarro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces por una Causa, el podcast de Entreculturas con Julia Navarro.
Les doy la bienvenida a Voces por una Causa, soy Julia Navarro y estoy con ustedes todas
las semanas en este podcast de Entreculturas. En el programa de hoy contamos con Noelia
del Olmo García de Mateos. Es técnica del Movimiento 4.7 y nos vamos a acercar a través
de ella esa iniciativa en la que está involucrada Entreculturas y el importante papel que tiene
en la sociedad globalizada, la educación para la ciudadanía global y el desarrollo
sostenible. Les voy a contar algo, alguna cosa de Noelia. Noelia es graduada en Filosofía,
tiene un máster en Cooperación Internacional al Desarrollo por la Universidad Pontificia
de Comillas. Ha trabajado como técnica en proyectos en varias ONGs en España, en ámbitos
de sensibilización, en educación para el desarrollo sostenible, consumo responsable
y Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible. También ha estado como técnico de incidencias
y comunicación en la Oficina del Servicio Jesuita Refugiados en Grecia y ahora, como
les decía, es Secretaria Técnica del Movimiento 4.7. Noelia, cuéntanos exactamente qué es eso,
cuáles son sus objetivos y además de Entreculturas, qué otras entidades lo impulsan.
Buenas, Julia. Muchas gracias por la introducción y por el espacio, por darnos esta oportunidad de
contar un poquito quiénes somos. Bueno, lo primero sería comentar que el Movimiento 4.7, sobre todo,
pretende ser o queremos ser un llamado a la acción. Sabemos que la educación es el motor
de desarrollo y un pilar fundamental para alcanzar un mundo mejor y más justo y en el
caso concreto del Movimiento, más que de educación en general, hablamos de la que nosotros conocemos
como educación con apellidos, que ha tenido y tiene muchos nombres. Históricamente se habla
de la educación para el desarrollo, de la educación transformadora, educación para la ciudadanía
mundial, para el desarrollo sostenible, pero bueno, ante toda esta terminología, la idea que está
detrás o la que nosotras hemos tomado un poco por bandera, es bajo el paraguas de la Agenda 2030
y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que hablan de educación para el desarrollo sostenible
y la ciudadanía global. Esa es como la educación por la que apostamos y que incluye temáticas
pues como la igualdad de género, la justicia social y ambiental, los derechos humanos,
la coeducación y una serie además de metodologías activas como el aprendizaje y servicio, que fomentan
una educación que sería más transformadora, más experiencial de cara a formar al alumnado, no sólo
en unos conocimientos o temáticas concretas, sino para prepararles para ser los ciudadanos y ciudadanas
del futuro. ¿Y qué entidades están impulsando este Movimiento 4.7? Pues el Movimiento 4.7 en
realidad nació hace ya varios años, empezó su andadura en el año 2015 y por aquel entonces
nos llamábamos, o el movimiento se llamaba Movimiento por la Educación Transformadora y la
Ciudadanía Global, y empezó con el apoyo de una financiación de la Agencia Española de
Cooperación al Desarrollo, de AECI, con una plataforma muy vinculada al ámbito educativo,
de centros educativos y de docentes convencidos por este tipo de educación, pero ahora ya desde
el año 2022 aproximadamente, hemos expandido un poco ese foco, ya no está tan centrado en el
ámbito educativo exclusivamente, sino que hemos abierto la plataforma a entidades sociales, a
asociaciones de familias, bibliotecas, en fin, a una serie de otras instituciones, porque el
objetivo ya es no sólo tener impacto en la comunidad educativa, sino tener impacto a nivel
social y poder hacer incidencia política ante las instituciones, que son al final las que necesitan,
o las que son garantes de que esta meta 4.7 se cumpla, y que

Comments of Movimiento 4.7 | Corre por una Causa con Julia Navarro
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!