
Movimiento de popularización arrocera en Taguasco da paso pero se requiere mayor dinámica e incorporación

Description of Movimiento de popularización arrocera en Taguasco da paso pero se requiere mayor dinámica e incorporación
aunque en el pasado año en Taguasco se detuvo al decrecimiento de las plantaciones arroceras todavía lo materializado está por debajo de la potencialidad de estas tierras y ante la urgencia del país de producir arroz nacional se impone levantar bien en alto el movimiento de popularización del Jorge Luis Castañeda campesino y presidente de la CCS Antonio Riverola Costa tomó la palabra.
Sicilia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aunque en el pasado año en Tahuasco se detuvo el decrecimiento de las plantaciones arroceras, todavía lo materializado está por debajo de las potencialidades de estas tierras y ante la urgencia del país de producir arroz nacional, se impone levantar bien en alto el movimiento de popularización del grano.
Jorge Luis Catañeda, campesino y presidente de la CSS Antonio Rivero Lacosta, tomó la palabra.
Lo primero es que los campesinos tienen la disposición y la energía para sembrar arroz.
Se puede crear una asociación de arroceros.
Inclusive los tenemos en la cooperativa que están sembrando arroz en surco para el autoconsumo.
Es más barato, no lleva fangueo.
No, lógico, no lleva fangueo.
Claro, los rendimientos son menores.
Menores y todos los suelos no sirven para surco.
Ahora se podrían incorporar más campesinos al movimiento de arroceros.
Sí, lógico, un grupo campesino.
Yo los tengo en la cooperativa que a ese movimiento se incorporan.
Me decías que tenía tierras de uso colectivo.
¿Podrían dedicarse también a arroz? Yo tengo un área de uso colectivo que es alrededor de casi tres besanos y un poquito.
Esa tierra es un compromiso de la cooperativa, la dirección de la cooperativa.
Todo el arroz que salga ahí, eso va para el mincingo cuando esté aquí.
Si nos sentamos a pensar en las dificultades, no habrá arroz en Cuba.
Al paso que vamos, realmente, si pensamos en todos los problemas, aquí ahorita el arroz no se va a comer.
Según Francisco Rodríguez, productor y presidente de la CSS, Antonio Maceo de la Rana, hay condiciones para sembrar arroz.
Nos dio la tarea de conversar con los campesinos para que, con sus medios como se pueda, sembrar el arroz en surco, por lo menos garantizar la siembra de ellos.
Sí nos hace falta algún apoyito para algo, para el arroz, para echarle agua y esas cosas, pero creo que sí que ya tenemos varios campesinos embullados con sembrar, por lo menos el consumo.
El año pasado, la campaña de primavera fue muy buena.
Eso ha logrado que los precios en Tahuaco no sean exorbitantes.
Baratos no son.
No tienen el precio que el pueblo necesita, pero sí, en comparación con otros municipios, sí tenemos un precio estable, más o menos, que no es lo que el pueblo necesita, pero sí llegamos a mantenerlo ahí.
Movimiento de popularización arrocera en Tahuaco da paso, pero se requiere mayor dinámica e incorporación de nuevos labriegos, incluso algunos deseosos de hacerlo, con peticiones de tierra para dos cosechas, como en San Juan, y no se define su entrega.
Eduardo Sicilia, Sistema de la Radio Espirituana.
Comments of Movimiento de popularización arrocera en Taguasco da paso pero se requiere mayor dinámica e incorporación